El camino hacia el sacerdocio no solo depende de la dedicación y entrega de los futuros sacerdotes, sino también del apoyo y generosidad de la comunidad. La Colecta Anual de los Seminarios es una parte fundamental de este proceso, ya que brinda los recursos necesarios para la formación y acompañamiento de aquellos que han respondido al llamado de Dios.
El diácono José Felipe Delgado está a punto de cumplir un sueño que comenzó en su adolescencia: convertirse en sacerdote. El futuro sacerdote expresó su profundo agradecimiento por el apoyo que recibe de la comunidad arquidiocesana.
«La gente de la arquidiócesis de Denver es muy generosa y sé que, sin esa generosidad, hubiera sido imposible que yo llegue al sacerdocio. Por eso, es muy importante que la gente done y nos apoye, porque solo así podemos apoyarnos mutuamente en el camino hacia Jesús», afirmó.
Originario de Greeley, Colorado, y en su último año de formación en el seminario St. John Vianney, el diácono José reflexionó sobre el llamado que sintió por primera vez a los quince años, un llamado que lo ha llevado a entregarse al servicio de la Iglesia y de los demás.
“Mi primer recuerdo de sentir el llamado al sacerdocio fue cuando tenía quince o dieciséis años. Durante mi preparación para el sacramento de la confirmación, me encantó aprender sobre la Misa y el sacerdocio”, comentó.
Particularmente, la figura y el ejemplo de san Juan Bosco despertó un interés especial en el futuro sacerdote, y se convirtió en sus inicios para estudiar “lo que hace un sacerdote y lo que es un sacerdote”.
“Estamos llamados a rescatar a otros; es decir, a que otros conozcan a Jesús y tengan una amistad transformadora en Jesús”, compartió el diácono al hablar sobre la misión del sacerdote, y bien, de la Iglesia. Para él, esta misión “es una manera de ayudar a ellos y a mí también”.
A medida que se acerca el fin de su formación como seminarista, el diácono José reflexionó sobre los desafíos que afrontan el sacerdocio en esta época apostólica.
“Ser sacerdote en la actualidad no es igual a hace cincuenta años. En la actualidad, la gente no conoce bien qué es la Iglesia o quién es Dios. Por eso, es importante que cada vez más hombres piensen en esta vocación y lleven el mensaje del amor y la redención de Jesucristo a todo el mundo. ¡Se necesitan sacerdotes buenos y santos!”, explicó.
Durante su formación en St. John Vianney, el diácono José ha servido en las localidades de Akron, Brush, Littleton y Denver y en las parroquias St. Gianna Molla, Risen Christ y St. Cajetan, donde se encuentra actualmente.
“Hacer amistad con los jóvenes me llena el corazón de alegría. Realmente he sentido lo que Dios quiere para mí: enseñar lo que él es”, comentó el diácono al afirmar que el ministerio de la catequesis con la pastoral juvenil le ha ayudado a mantener renovado su compromiso con el sacerdocio.
Entre las numerosas maneras en la que el seminario prepara a los hombres para la misión sacerdotal, el diácono José ha resaltado las horas santas diarias, tanto en comunidad como en solitario, así como el acompañamiento de un director espiritual “que te acerque a rezar mejor, a escuchar a Dios y a crecer en la amistad con Dios. De ahí viene el amor a los demás. Dios es la fuente para sacerdotes santos que aman a la gente”.
A través de tu donación a la Colecta Anual de los Seminarios, más de 100 hombres reciben una formación integral para la misión en este tiempo apostólico. Con estudios teológicos, acompañamiento espiritual, oportunidades para oración y retiro y asignaciones en diversas parroquias, nuestros seminarios están preparados para ser líderes espirituales en sus comunidades. Tu donación a la Colecta no es solo una contribución financiera, sino un acto de fe y compromiso con el futuro de la Iglesia.
“Las donaciones y oraciones son esenciales para seguir este camino de crecimiento en la amistad con Dios”, concluyó el diácono José, destacando la importancia de este apoyo tanto en su vida como en la de sus compañeros seminaristas.
Para apoyar a los seminarios y a los hombres discerniendo el llamado al sacerdocio, visita archden.org/futurepriests.