Por André Escaleira, Jr. y Neil McDonough
¿Cómo sería recibir a un apóstol en tu comunidad?
Parroquias en todo el país han tenido el privilegio de recibir una importante reliquia de san Judas, el “Apóstol de lo imposible”, en una gira histórica que no se había visto en siglos. Durante la semana pasada—y por unos días más—la arquidiócesis de Denver ha sido bendecida con la visita apostólica.
Las reliquias de san Judas han recorrido la arquidiócesis, visitando la parroquia St. Elizabeth Ann Seton en Fort Collins, la parroquia St. John the Baptist en Longmont, la parroquia Our Lady of Fatima en Lakewood y la parroquia Holy Name en Sheridan. La tarde del lunes, las reliquias llegarán a la parroquia St. Thomas More en Centennial antes de partir hacia la parroquia Sacred Heart of Jesus en Boulder el martes.
“He estado siguiendo su camino por Estados Unidos, esperando que viniera aquí. Incluso casi hice un viaje por carretera a Nuevo México solo para asegurarme de poder verlo”, dijo Katy Nally, una feligresa de la parroquia St. Peter en Greeley, quien veneró las reliquias de san Judas en la parroquia St. Elizabeth Ann Seton en Fort Collins el pasado martes.
“Esta es la única oportunidad que he tenido para ver a mi santo de confirmación en persona”, continuó, reflexionando sobre la oportunidad única de acercarse a un santo que ha sido tan importante para ella. “Tener a un apóstol aquí es asombroso, sobre todo porque es inusual que se muevan y viajen. Pero es hermoso que tengamos al santo de lo imposible de visita, especialmente en Colorado, que es un estado políticamente algo complicado en este momento. Espero que su visita ayude, influya y ponga fin al aborto. Así que creo que tenerlo aquí es una gran bendición y un gran honor”.
“Es un evento muy especial porque no vemos reliquias con mucha frecuencia. Hemos tenido algunas en el pasado, pero esta es realmente especial. Así que hay mucha emoción”, agregó Mark Fry, un Caballero de Colón en la parroquia St. Elizabeth Ann Seton. “Creo que va a aumentar la fe de la gente y podría traer algunas sanaciones”.
Dirigiendo la gira por todo el país, se encuentra el padre Carlos Martins, director de Treasures of the Church (“Tesoros de la Iglesia”), un ministerio de evangelización que busca “facilitar una experiencia del Dios vivo a través de un encuentro con las reliquias de sus santos”, según el sitio web de la organización.
“Es conocido como el ‘santo de las causas imposibles’, y con razón”, dijo el padre Carlos a El Pueblo Católico. “Obtiene resultados. Dios escucha sus oraciones. Y así, esta oportunidad realmente es única porque es la primera vez que sus reliquias han salido de Italia en 1,700 años. Así que es probable que esto no vuelva a suceder. Judas es cercano de nuestro Señor y se interesa por nuestras vidas. Y lo ha demostrado una y otra vez”.
El popular santo-apóstol es mejor conocido por su patrocinio de causas imposibles, con miles de personas que recurren a él en busca de milagros, sanaciones y más. En esta gira nacional, san Judas ahora está llegando a miles y los está acercando a Cristo a través de su intercesión, testimonio y presencia.
“De alguna manera, los santos tienen una forma de encontrarnos”, dijo el padre Joseph Toledo, párroco de la parroquia St. Elizabeth Ann Seton en Fort Collins. El padre Joseph no esperaba la visita, pero un día recibió una llamada providencial de la nada, que tomó como una señal de que san Judas quería visitar su comunidad. “Estamos realmente muy complacidos y bendecidos de tener la oportunidad de recibirlo.
“Es una oportunidad para que tengamos contacto con los apóstoles, con aquellos que caminaron con Jesús, y es la forma en que Jesús llama a Colorado a tener una relación más profunda con él y a llevar nuestra fe a un nivel más serio”, continuó el padre Joseph. “Esta es la oportunidad, a medida que él va de parroquia en parroquia, para que todos nosotros toquemos a alguien que caminó con Cristo, que tocó a Cristo. ¿Y qué mejor oportunidad que esta? Así que vamos a aprovecharla mientras la tenemos”.
El padre Joseph compartió que la visita llega en un momento oportuno para la parroquia St. Elizabeth Ann Seton. Durante los últimos años, la parroquia ha hecho un movimiento intencionado “del mantenimiento a la misión”, reconociendo la época apostólica en la que vivimos. La visita de un apóstol parece confirmar el trabajo de la parroquia y animarlos a redoblar sus esfuerzos de evangelización.
“Hemos estado creciendo como parroquia, pasando del mantenimiento a la misión, lo que significa que ya no podemos solo trabajar para mantener lo que tenemos”, dijo el padre Joseph a El Pueblo Católico. “Debemos salir en misión. La visita de san Judas es una confirmación para nuestra parroquia de salir en esa misión, y ellos no vendrán a nosotros. Tenemos que ir por ellos. Esto es lo que hizo san Judas, y esto es una confirmación para nosotros como parroquia de que estamos en el camino correcto, que el trabajo que ha comenzado aquí durante los últimos años, llevando la parroquia a una vida de oración más profunda y llamándola más a la misión, está dando frutos con un apóstol que viene y nos dice, ‘Yo bendigo esto, ahora ve y hazlo’. Así que estamos muy orgullosos”.
Así como su vida continúa inspirando a fieles de todo el mundo, la visita de san Judas a la arquidiócesis confirma el fervor misionero, convence corazones a regresar al Señor Jesús y asegura gracias y sanaciones del corazón del Padre.
De hecho, el padre Carlos compartió que el martes recibió noticias de múltiples sanaciones atribuidas a la gira de san Judas. Con gracias ya fluyendo, el padre Carlos espera que los fieles de la arquidiócesis se acerquen para encontrar al Señor Jesús a través de la visita del ‘Apóstol de lo Imposible’ a una parroquia cercana.
“Incluso en mi teléfono ahora mismo, estaba viendo tres correos electrónicos, tres sanaciones reportadas de la gira”, dijo el padre Carlos.
Un comentario lo confirmó mientras compartió la historia de una hija que se profundizó en su fe gracias a la visita de san Judas: «No sé si es una sanación, pero mi hija le encantó la gira y fue muy emocionada de darme el escapulario cuando regresó a casa. Ella me mencionó que quiere ir a confesarle más frecuentemente (cada par de semanas)».
“Mi esperanza es que la gente venga y experimente el cielo, que las personas se dispongan a su presencia”, el padre Carlos concluyó.
¡San Judas, ruega por nosotros!
Horario de la visita del ‘santo de las causas imposibles’’ san Judas
Lunes 28 de octubre de 2024 ***Fiesta de san Judas ***
St. Thomas More Catholic Parish
8035 S Quebec St
Centennial, 80112
(303) 770-1155
Veneración pública de las reliquias de san Judas: 2 p.m.- 10 p.m.
Misa especial celebrada en honor de san Judas: 7 p. m.
Martes 29 de octubre de 2024
Sacred Heart of Jesus Church
1318 Mapleton Ave
Boulder, 80304
(303) 442-6158
Veneración pública de las reliquias de san Judas: 2 p.m.- 10 p.m.
Misa especial celebrada en honor de san Judas: 7 p. m.
Miércoles 30 de octubre de 2024
St. Francis of Assisi Catholic Church
2746 Fifth Street
Castle Rock, 80104
(303) 688-3025
Veneración pública de las reliquias de san Judas: 2 p.m.- 10 p.m.
Misa especial celebrada en honor de san Judas: 7 p. m.
Para ver el horario más actualizado, haz clic aquí. Nota que el sitio web de la gira está en inglés.