52.1 F
Denver
miércoles, abril 16, 2025
InicioTiempos litúrgicosAdvientoJubileo de la Esperanza comienza en Denver: Sitios de peregrinación locales, indulgencias...

Jubileo de la Esperanza comienza en Denver: Sitios de peregrinación locales, indulgencias y un llamado a confiar en Dios

La apertura oficial del Jubileo de la Esperanza se acerca rápidamente, y con él, un recordatorio sagrado, en palabras del salmista: “Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en el Señor” (Sal 27, 14).

El papa Francisco ha hablado y escrito extensamente en los últimos meses sobre el Jubileo y la virtud teologal de la esperanza, señalando las sabias palabras de san Pablo a los romanos, cuando recuerda a los fieles de todo el mundo que “la esperanza no defrauda” (Rm 5, 5).

En medio de grandes desafíos para la esperanza en el mundo, el Jubileo será un llamado a profundizar la virtud que enciende en el corazón el deseo “al Reino de los cielos y a la vida eterna como felicidad nuestra” (Catecismo de la Iglesia Católica, 1817). Con los ojos fijos en las cosas de arriba (cf. Col 3, 2), seremos capaces de ver el mundo con una cosmovisión bíblica, centrada en Dios, porque “la esperanza protege del desaliento; sostiene en todo desfallecimiento; dilata el corazón en la espera de la bienaventuranza eterna. El impulso de la esperanza preserva del egoísmo y conduce a la dicha de la caridad” (CIC 1818).

Las preparaciones para el Jubileo están en marcha en todo el mundo, a la espera de la apertura oficial en la Basílica de San Pedro el 24 de diciembre, mientras la Iglesia se prepara para recibir a miles de “Peregrinos de la Esperanza” que planean visitar lugares santos en Roma y en todo el mundo.

“En la Nochebuena de este año, la Iglesia comenzará un Año Jubilar de la Esperanza. Los años jubilares son tiempos de gracia increíble para reconciliar nuestras vidas con Dios y empezar de nuevo, sin importar nuestras circunstancias,” escribió el arzobispo Samuel J. Aquila en su reciente columna. “Mientras sigues a Jesús, te animo a elevar una oración a Dios durante este Año Jubilar y pedirle que te muestre su gran amor y te llene de esperanza para que, permaneciendo en relación con la Santísima Trinidad, tu esperanza en Jesús pueda crecer, tu confianza en él pueda aumentar, y podrás entregarle aun más de tu vida a su plan. También te invito a orar en reparación por tus pecados, los pecados de la Iglesia y los pecados de todos los que viven en la arquidiócesis de Denver”.

Localmente, en la arquidiócesis de Denver, también se están haciendo arreglos llenos de esperanza para dar la bienvenida al Jubileo.

El domingo 29 de diciembre, el obispo Jorge Rodríguez presidirá la apertura local del Año Jubilar con una Misa en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción.

Además, para que los “peregrinos de la esperanza” de todo el norte de Colorado se involucren en el Jubileo, el arzobispo Aquila estableció nueve sitios de peregrinación a lo largo de la arquidiócesis en un decreto fechado el 13 de diciembre.

A la Catedral se unen como sitios de peregrinación la iglesia St. Stephen en Glenwood Springs; la iglesia Holy Name en Steamboat Springs; la iglesia Our Lady of Peace en Silverthorne; la iglesia St. John the Evangelist en Loveland; la iglesia St. Francis of Assisi en Longmont; la iglesia St. Helena en Fort Morgan; la iglesia St. Anthony en Sterling; y el Santuario de la Madre Cabrini en Golden.

A lo largo del Año Jubilar de la Esperanza, que comienza en Denver el 29 de diciembre y concluye el 24 de diciembre de 2025, los fieles podrán obtener una indulgencia plenaria “al visitar la Catedral u otra iglesia o lugar sagrado designado por el ordinario local” (Decreto sobre la concesión de indulgencias durante el Jubileo Ordinario del año 2025).

Según el decreto del arzobispo Aquila, los peregrinos locales de la esperanza podrán recibir la indulgencia plenaria bajo las condiciones normales y cuando viajen “con espíritu de peregrinación” a uno de los sitios de peregrinación establecidos durante el Año Jubilar y participen en:

  • Una Misa;
  • Una Liturgia de la Palabra;
  • Una de las horas mayores de la Liturgia de las Horas (Oficio de Lecturas, Laudes o Vísperas);
  • El Vía Crucis;
  • El Rosario Mariano;
  • La recitación del himno Akathist;
  • O una celebración penitencial, que concluya con confesiones individuales.

También podrán obtener la indulgencia bajo las condiciones normales “al visitar piadosamente estos sitios y participar en un período adecuado de Adoración Eucarística y meditación, concluyendo con el padrenuestro, una profesión de fe e invocaciones a María, Madre de Dios”, dice el decreto.

A medida que comienza el Año Jubilar y los peregrinos se ponen en marcha por toda la arquidiócesis, el arzobispo Samuel agregó: “Jesús nos invita a renovar nuestra esperanza e inspirar a otros a esperar en él. Él es la única respuesta a nuestro dolor en este mundo quebrantado y dividido. Él anhela que nos acerquemos a él. Durante este Año Jubilar de la Esperanza, que corramos al encuentro de Cristo con esperanza, mientras él llega a nuestros sitios de peregrinación, a nuestras comunidades y a cada uno de nuestros corazones. Él nació por nosotros; recibámoslo con corazones y brazos abiertos”.

 

André Escaleira, Jr.
André Escaleira, Jr.
André Escaleira es el editor de Denver Catholic y El Pueblo Católico. Nacido en Connecticut, André se mudó a Denver en 2018 para servir como misionero con Christ in the City, donde servió por dos años.
Artículos relacionados

Lo último