52.1 F
Denver
sábado, octubre 25, 2025
InicioPaís y MundoPapa León XIV aprueba canonización de 11 santos mártires asesinados por la...

Papa León XIV aprueba canonización de 11 santos mártires asesinados por la Alemania nazi y por los comunistas

El papa León XIV autorizó el viernes decretos que reconocen a 11 nuevos santos mártires así como a cuatro nuevos venerables para ser honrados por la Iglesia.

Durante su audiencia del 24 de octubre con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, el santo padre aprobó las canonizaciones de los mártires europeos del siglo XX asesinados “por odio a la fe” bajo los regímenes nazi y comunista.

Los siervos de Dios polacos Jan Świerc, Ignacy Antonowicz, Ignacy Dobiasz, Karol Golda, Franciszek Harazim, Ludwik Mroczek, Włodzmierz Szembek, Kazimierz Wojciechowski y Franciszek Miśka fueron asesinados en los campos de concentración de Auschwitz (Polonia) y Dachau (Alemania), entre 1941 y 1942.

Víctimas del régimen nazi tras la ocupación alemana de Polonia en 1939, los nueve sacerdotes religiosos —que pertenecían a la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco— fueron torturados y ejecutados por ser clérigos católicos.

Los otros mártires aprobados por el papa León para ser proclamados santos son los siervos de Dios Jan Bula y Václav Drbola, sacerdotes diocesanos de la antigua Checoslovaquia que fueron ejecutados entre 1951 y 1952 tras la toma del poder por los comunistas en 1948.

El viernes, el santo padre también aprobó decretos para que cuatro siervos de Dios sean declarados “venerables” por la Iglesia en reconocimiento de sus “virtudes heroicas”. Entre los nuevos venerables, tres son religiosos profesos de Europa.

El siervo de Dios español José Merino Andrés, OP, nacido en 1905 en Madrid, fue conocido por su celo misionero y pastoral y su fidelidad al carisma dominicano, y formó a aproximadamente 700 sacerdotes en Palencia, España, como maestro de novicios de la Orden de Predicadores antes de su muerte el 6 de diciembre de 1968.

Antes de unirse a los Carmelitas Descalzos, el siervo de Dios Gioacchino della Regina della Pace, OCD, fue custodio del Santuario de la Reina de la Paz en Liguria, Italia. Fue carmelita terciario durante 10 años antes de realizar su profesión solemne en la orden, en 1967. Murió a los 95 años el 25 de agosto de 1985.

La sierva de Dios María Evangelista Quintero Malfaz, OCist, ingresó a la orden cisterciense como religiosa en España a principios del siglo XVII con reputación de mística. A través de la vida monástica y la intensa oración, ofreció su vida por la conversión de los pecadores y fue venerada por sus hermanas religiosas que buscaban su consejo. Murió en España en 1648.

Fundador del Instituto Misionero del Inmaculado Corazón de María, el siervo de Dios Angelo Angioni es el único sacerdote diocesano entre los cuatro venerables aprobados por el papa León el viernes.

Nacido en Italia el 14 de enero de 1915, Angioni fue ordenado sacerdote para la diócesis de Ozieri en 1938. Pasó varios años apoyando a los feligreses, seminaristas y otros sacerdotes de la diócesis antes de ser enviado como “sacerdote fidei donum” a servir a la Diócesis de São José do Rio Preto (Brasil), en 1951.

Conocido por su amor a los pobres y al evangelio, la reputación de Angioni por su santidad humilde y serena se difundió en Brasil e Italia antes de su muerte el 15 de septiembre de 2008.

Artículos relacionados

Lo último