52.1 F
Denver
miércoles, abril 16, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverSorprendido por la gracia: Cómo una pérdida inspiró las décadas de servicio...

Sorprendido por la gracia: Cómo una pérdida inspiró las décadas de servicio del diácono Clarence McDavid

El año 2024 marca el 50º Jubileo del Diaconado Permanente en la arquidiócesis de Denver. A través de la predicación, el servicio, la adoración y la oración, los diáconos sirven al pueblo de Dios de maneras singularmente especiales a través de sus diversos ministerios y vidas. Este artículo es uno de una serie de artículos que El Pueblo Católico publicará en el 2024 y que presentará a diáconos locales o a un ministerio diaconal. Hay muchos santos diáconos que fueron martirizados por su fe. En este año de Jubileo, los diáconos de la arquidiócesis de Denver piden oraciones a través de la intercesión de san Euplio de Catania, diácono y mártir.

 

El diácono Clarence McDavid no vio venir su vocación. Era feligrés comprometido en la parroquia Cure d’Ars en Denver; amaba a su comunidad, su parroquia y su familia.

“Realmente no había pensado en ser diácono. Estaba feliz siendo miembro de la parroquia”, compartió. “Me gustaba cantar en el coro, participar en la Misa y en los eventos parroquiales, pero realmente disfrutaba sentarme en la banca con mi familia y luego, como la mayoría, irme a casa”.

Todo eso cambió cuando el querido diácono de la parroquia, el diácono Charlie Bright, falleció a la joven edad de 54 años. El primer diácono afroamericano en la arquidiócesis, el diácono Charlie fue un faro de servicio en la comunidad.

“Cuando recibí la llamada telefónica, pensé: ‘Alguien tiene que reemplazarlo’”, recordó el diácono Clarence. “Pensé: ‘Bueno, tal vez debería hacerlo’. Y rápidamente desestimé esa idea”.

Más tarde, en el funeral del diácono Charlie, el Señor sorprendió al diácono Clarence con una serie de feligreses que le preguntaron si consideraría convertirse en diácono. Era un discernimiento abrumador, considerando los grandes zapatos que tendría que llenar.

“En mi entrevista, cuando decía: ‘No puedo ser como Charlie Bright’, el padre Marcin O’Meara [el director del diaconado en ese momento] dijo: ‘Tal vez ellos quieran que seas como Clarence McDavid’”, agregó.

Con el aliento del padre Marcin y otros en la arquidiócesis, así como de su esposa y su familia, el diácono Clarence fue ordenado al diaconado permanente en mayo de 1987.

Años después, actualmente está asignado a la parroquia Cure d’Ars en Denver, además de servir en el Comité Arquidiocesano para la Igualdad Racial y la Justicia (ACREJ, por sus siglas en inglés) y en el Comité Consultivo de Católicos Negros. En su capacidad en los comités arquidiocesanos, el diácono Clarence trabaja estrechamente con el obispo Jorge Rodríguez, obispo auxiliar de Denver, y Kateri Joda Williams, directora del ministerio de católicos negros, “para que podamos abordar los problemas de racismo que pueden existir aquí en la arquidiócesis de Denver, así como en la comunidad”.

“El problema del racismo está vivo y presente. Desafortunadamente, es una realidad que existe en nuestro mundo, en nuestro país y en nuestra comunidad. Nos gustaría decir que no existe, pero sí existe”, dijo el diácono Clarence. “Y así necesitamos ser un pueblo que pueda decir: ‘Esto es algo que necesita cambiar’. Debe haber una voz. San Juan Bautista dijo que era la voz que grita en el desierto, y estaba anunciando que venía Jesucristo. Somos esa voz que dice que la injusticia y la discriminación racial no son apropiadas en ningún lugar de nuestra sociedad ni en nuestra iglesia”.

Como diácono en su 37º año de ministerio ordenado, el diácono Clarence no puede evitar mirar atrás y sonreír ante su camino de generoso servicio a la comunidad, que lo ha llevado a conocer a dos santos en proceso de canonización, san Juan Pablo II y santa Teresa de Calcuta, a servir a innumerables personas a lo largo de las décadas y a trabajar incansablemente por el bienestar de la comunidad arquidiocesana.

En resumen, concluyó, “es la mejor experiencia que podría haber tenido”.

Artículos relacionados

Lo último