52.1 F
Denver
viernes, agosto 8, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverUn nuevo hogar, la misma fe: Una mudanza hacia la inclusión católica

Un nuevo hogar, la misma fe: Una mudanza hacia la inclusión católica

Desde Iowa a Colorado, una familia responde al llamado de construir una comunidad escolar verdaderamente inclusiva

Por Kyle Van Frank, director ejecutivo de la Fundación FIRE de Denver

La educación católica es algo familiar para la familia Bodammer. 

Jill, la mamá, asistió a escuelas católicas desde prekínder hasta la universidad, donde estudió y jugó baloncesto en la universidad Briar Cliff, una pequeña universidad católica en Iowa. Jared, el papá, también fue criado en la fe católica y asistió a Briar Cliff, donde jugó fútbol a nivel universitario. Ambos llegarían a ser parte del Salón de la Fama de la escuela. 

Jill continuó su carrera en el deporte universitario con 22 años como entrenadora en el equipo de baloncesto de la universidad Morningside, también en Iowa, lo cual eventualmente le valió ser incluida en su Salón de la Fama como entrenadora. 

No cabe duda de que la educación —y en especial el papel de la Iglesia en dirigir escuelas— ha tenido un impacto profundo en la vida de la familia Bodammer. 

Nunca estuvo en duda que sus hijos asistirían a escuelas católicas y disfrutarían de los dones que ellos mismos recibieron en su formación. Sus hijos —los gemelos Landon y Tristan— comenzaron a asistir a escuelas católicas en su diócesis local de Sioux City, Iowa. Sin embargo, cuando nacieron sus hijas Lilly y Taelyn, esa certeza sobre su inscripción futura ya no era tan clara. 

“Algunas familias dan por hecho que todos sus hijos podrán acceder a la educación católica”, dijo Jill. “Pero cuando tienes un hijo con una discapacidad, eso no es algo garantizado. Tienes que ver qué es lo mejor para cada hijo y evaluar qué es posible para cada uno”. 

Conociendo los desafíos históricos que enfrentan las escuelas católicas para incluir eficazmente a niños con discapacidades, la familia Bodammer comenzó a investigar y aprender más sobre organizaciones en todo el país que apoyan los esfuerzos de la Iglesia para cambiar esa realidad. 

Junto con otras parejas, comenzaron lo que eventualmente se convertiría en la Fundación FIRE del Noroeste de Iowa. 

Sin embargo, antes de que la fundación tomara forma, Lilly enfrentó algunas enfermedades que les impidieron seguir adelante personalmente con esa visión. Al mismo tiempo, el empleador de Jared, con sede en Colorado, mostró interés en que él se uniera al equipo presencialmente. 

Con una mudanza por delante, la familia investigó y descubrió que Colorado ofrecía una gran variedad de servicios para personas con discapacidades que no eran tan accesibles en su estado natal. También conocieron una escuela católica en el área a la que se mudarían —St. John the Baptist en Longmont— y llamaron a la entonces directora, la Dra. Kemmery Hill. 

“Cuando hablé con la Dra. Hill”, recordó Jill, “por primera vez vi la posibilidad real de que Taelyn estuviera bien en una escuela católica”. La tranquilidad que brindó la Dra. Hill sobre la cultura, la estructura y el compromiso con la inclusión en St. John the Baptist fue una respuesta a las oraciones de la familia Bodammer. 

En mayo de 2023, la familia Bodammer se mudó a Colorado. Aunque Lilly tiene necesidades más complejas y permanece en la escuela pública, St. John ofreció un camino claro para cumplir el sueño de Jill y Jared de que Taelyn pudiera asistir a una escuela católica junto a sus hermanos. La pareja tiene la esperanza de que algún día Lilly también pueda recibir los dones de la educación católica con sus hermanos. 

St. John the Baptist en Longmont es una escuela pionera en la educación católica inclusiva dentro de nuestra arquidiócesis. Ha trabajado por incluir a niños con discapacidades desde antes de que se estableciera nuestra propia fundación. 

“Nuestra familia se siente profundamente bendecida por el ambiente inclusivo que se fomenta en St. John the Baptist”, compartieron Jared y Jill. “Creemos que la inclusión lleva a una educación más rica e integral para todos los estudiantes. Sabemos que ayuda a los niños a aprender, desde la experiencia, el valor de la empatía, la comprensión y la celebración de las diferencias. Y es una bendición ver a compañeros de todas las habilidades y orígenes trabajar juntos, aprender juntos y apoyarse mutuamente, fomentando un verdadero sentido de comunidad y aceptación. No es solo algo que se les enseña; es algo que viven todos los días, y eso tiene un impacto profundo en la formación de su carácter”. 

Una mudanza de un estado a otro nunca es fácil, ni para los adultos ni para los niños. Sin embargo, la luz que encontraron en St. John —tanto en la parroquia como en la escuela— ha dado a la familia Bodammer más frutos y dones de los que imaginaron para sus hijos. 

En esta Fiesta de la Natividad de san Juan Bautista, vemos el ejemplo de un santo que no temió caminar un camino inexplorado ni vivir una vida con obstáculos. La parroquia y escuela que llevan su nombre han encarnado ese ejemplo al incluir a niños con discapacidades antes de que alguien se los pidiera, antes de tener todo el financiamiento, y antes de contar con todo el conocimiento o la experiencia para hacerlo perfectamente. 

Pero su fe y su compromiso con una visión plena de lo que es una escuela católica han dado como resultado una vitalidad y éxito que superan toda expectativa. Su confianza en el Espíritu Santo ha asegurado que su mano amorosa esté presente en sus esfuerzos. 

Según la familia Bodammer, en definitiva, “El ambiente inclusivo de St. John refuerza los valores que tratamos de inculcar en casa y fortalece nuestra fe al mostrarnos el verdadero significado del amor de Cristo por todos”. 

+++ 

¿Quieres apoyar a la Fundación FIRE de Denver? ¡Únete a nosotros en la Gala BonFIRE anual de este año! Una noche llena de propósito, este evento promueve la misión de FIRE Denver de garantizar que todos los estudiantes de escuelas católicas con discapacidades sean bienvenidos, apoyados y valorados. Obtén más información aquí. Nota: este evento será en inglés. 

Artículos relacionados

Lo último