52.1 F
Denver
viernes, abril 18, 2025
InicioConoce tu feLos Tres Reyes Magos: en busca de la verdad

Los Tres Reyes Magos: en busca de la verdad

Por Laura Becerra, asistente de la pastoral juvenil de la arquidiócesis de Denver

¿Quiénes fueron los Reyes Magos? Su historia es una que suscita el asombro. Tres Reyes Magos, paganos, astrólogos que estudian las estrellas, ven una estrella que anuncia el nacimiento de un nuevo rey y deciden embarcarse en la aventura de seguir esta estrella hasta llegar a conocer al nuevo rey, adorarlo y darle algunos regalos.

Si eres como yo, esta gran historia te deja con más preguntas que respuestas: ¿Cómo sabían que la estrella significaba el nacimiento de un rey? ¿Por qué, siendo paganos, van y adoran al nuevo rey de los judíos? ¿De dónde vienen los nombres de Melchor, Gaspar y Baltazar, si en su evangelio Mateo nunca menciona sus nombres? Como dice el dicho en inglés, «You had to be there» (tendrías que haber estado allí). Como no pudimos estar allí, reflexionaremos sobre lo que si nos revelan los pocos detalles de este acontecimiento tan peculiar y el mensaje que tiene para cada uno de nosotros.

Mateo nos cuenta que estos Reyes vinieron del Oriente, y que seguían una estrella que los guiaba hacia el nuevo rey de los judíos. También nos dice que ellos buscaron ayuda con el rey Herodes sobre el paradero del nuevo rey. Sabemos que Herodes no les pudo dar respuesta, y continuaron su camino sin saber a dónde este los llevaría.

¿Alguna vez has cambiado tus planes drásticamente por una corazonada? ¿Algo que sentías que, por alguna razón, debías hacer?

Los Reyes Magos estudiaban las estrellas y me imagino que pasaban horas intentando descifrar el significado de los acontecimientos de la naturaleza. Quizás nunca habían visto algo como la estrella de Belén y supieron, como una corazonada, que debían salir cuanto antes en su búsqueda. Podemos ver la apertura de corazón que tuvieron al reconocer que la estrella señalaba algo más que solo una estrella. Esto me recuerda al pasaje en el evangelio de Mateo 12, 41, cuando Jesús, hablándole a los judíos sobre la señal de Jonás y cómo la gente de Nínive sí escuchó y se arrepintió de sus pecados, les dice: “… y aquí hay algo más que Jonás.» Verdaderamente había algo más – lo más grande – el Salvador del mundo.

Esta historia también nos habla de la fe. Ellos salieron de viaje sin tener la certeza de que encontrarían algo de gran importancia. La estrella fue una gran señal de que debían salir en su búsqueda, y decidieron seguir adelante aun sin estar seguros de los resultados. Creyeron que había algo importante allí, antes de haberlo visto.

Otra parte de la historia es el viaje desde su tierra natal, que conocían bien, hacia una tierra desconocida. Seguramente sabían que enfrentarían peligros desconocidos y dificultades inesperadas, y aun así se dieron en marcha. ¿Por qué? ¿Por qué tanto esfuerzo por algo que no era seguro, que los llevaría lejos de sus seres queridos, de todo lo que conocían, y por lo cual podrían encontrarse con sufrimiento? Me gustaría agregar aquí que, en la traducción en inglés de la Biblia, se llama a los Reyes Magos Wise Men, Hombres Sabios. Me imagino que estos hombres sabios decidieron salir a la aventura porque iban en busca de la verdad. Ellos tenían el deseo de investigar para conocer la verdad. La persona sabia reconoce que hay una verdad objetiva y que, al encontrarla, es como el campo de la parábola que Jesús comparte en el Evangelio de Mateo. El hombre encuentra el tesoro escondido allí, lo esconde de nuevo, va y vende todo lo que tiene y compra ese campo para que el tesoro sea suyo (Mt 13, 44). Estos hombres sabios conocían el gran valor de encontrarse con la verdad y no dudaron en salir a buscarla. Su deseo de descubrir la verdad los llevó a la gran bendición de encontrarse cara a cara con el camino, la verdad y la vida (Jn 14, 6).

¡Qué gran alegría es saber que Dios se revela a nosotros de muchas maneras y viene a caminar con nosotros donde nos encontramos! A los Reyes Magos se les reveló a través de su creación. Todo lo que Dios creó lo revela, y nos lleva a él, hacia la verdad, si solo tomáramos el tiempo para contemplarlo. Y aun siendo paganos, Dios llegó al corazón de los Reyes Magos de la forma en que él sabía que ellos podrían abrirse y recibirlo, a través de las estrellas.

¿De qué manera llega Dios a tu vida? Quizás para los estudiantes sea a través del estudio, del conocimiento. Si trabajas en construcción, te visita a través de tus habilidades para crear algo nuevo o mejorar algo que lo necesita. Si eres chef en un restaurante o en tu casa, él sonríe al ver que colaboras con él para satisfacer el hambre del ser humano. Si te gusta leer, él entra en esa historia y te muestra la gran aventura que es la vida. No dejemos pasar los momentos o detalles a través de los cuales Dios ya se encuentra en nuestras vidas, y que, como los Reyes Magos, no olvidemos voltear hacia el cielo y contemplarlo de vez en cuando.

Artículos relacionados

Lo último