52.1 F
Denver
viernes, abril 18, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverAmor, alegría y gratitud en comunidad: 8 años del padre Daniel Leonard...

Amor, alegría y gratitud en comunidad: 8 años del padre Daniel Leonard en el seminario St. John Vianney en Denver

Lo que comenzó como un nombramiento sorpresa se convirtió en una hermosa oportunidad para el padre Daniel Leonard, cuarto rector del seminario St. John Vianney en Denver, para practicar la paternidad espiritual.

Al principio de su nuevo cargo, el padre Daniel confesó que extrañaba su ministerio parroquial, ya que dejó la parroquia Christ the King en Denver para convertirse en el rector del seminario. Sin embargo, su perspectiva pronto cambió gracias a un momento poderoso de oración.

«Me vino el pensamiento de que Jesús no tenía una parroquia; él tenía un seminario. Jesús reservó para sí mismo el rol de formación de futuros sacerdotes (y obispos)», contó el padre Daniel a El Pueblo Católico. «He encontrado consuelo en esta creencia y estoy agradecido por este tiempo en el que pude compartir este ministerio que Jesús reservó para sí mismo».

A lo largo de los siguientes ocho años, trabajó día tras día para fomentar esas vocaciones.

En su receta de formación, el padre Daniel dijo que la «salsa secreta» radica en dos frutos del Espíritu: el amor y la alegría.

«Quería como visión dos frutos del Espíritu: el amor y la alegría», explicó el padre Daniel. «Amor en un sentido amplio, de modo que cada seminarista debe saber que su obispo, su familia, su parroquia, el presbiterado, los formadores, la facultad, el personal y yo como rector queremos lo mejor para cada uno de ellos. De hecho, todos queremos que cada seminarista tenga éxito y sea el mejor sacerdote para el futuro de la Iglesia. El seminario debe ser una comunidad amorosa y bondadosa en la que los seminaristas sean formados. También, alegría. Encontrar alegría al hacer lo que Dios quiere que hagas».

Y los números muestran lo efectiva que ha sido su visión.

En los últimos ocho años, 69 hombres han sido ordenados sacerdotes y 65 hombres al diaconado permanente, un promedio de más de 8 hombres ordenados a cada orden sagrada por año durante casi una década.

Esos exalumnos ordenados están felices y santos, según la encuesta de Inventario Cultural del Seminario 2022, administrada por el Spitzer Center for Visionary Leadership (Centro Spitzer para el Liderazgo Visionario en español) y financiada a través de una subvención de la Fundación Lilly. En comparación con otros presbiterados encuestados a nivel nacional, los exalumnos de St. John Vianney consistentemente obtuvieron calificaciones más altas en cuestiones de espiritualidad e identidad sacerdotal, reportaron niveles ligeramente más bajos de ansiedad y soledad, y expresaron una sensación de preparación para el ministerio sacerdotal y gratitud por su formación.

Las encuestas anuales del seminario a los primeros pastores de los recién ordenados exalumnos de St. John Vianney también han encontrado consistentemente un espíritu de oración, madurez, claridad, paternidad espiritual y sensibilidad pastoral entre esos nuevos sacerdotes.

Además de la renovación espiritual en la comunidad del seminario bajo el liderazgo del padre Leonard, una serie de mejoras de infraestructura ayudaron a fortalecer la comunidad del seminario al servicio de los futuros sacerdotes de la arquidiócesis. Con un nuevo órgano de tubos hecho a medida para la capilla Christ the King, el hermoso nuevo oratorio de St. John Vianney, las increíbles actualizaciones en la biblioteca Cardenal Stafford y el próximo centro recreativo Mons. Michael Glenn, el seminario está mejor mejor que nunca, preparado para cuidar las dimensiones espirituales, intelectuales y humanas de la formación de los seminaristas.

Pero el camino no siempre fue fácil, señaló el padre Leonard. Durante sus ocho años en el seminario, la pandemia de COVID-19 cerró el mundo y se promulgó un nuevo programa de formación sacerdotal, lo que requirió un cambio en el currículo y la formación.

«Durante los tiempos sin precedentes de COVID, fui testigo más que nunca de cómo nuestra comunidad de SJV es una verdadera familia de fe que se cuida y apoya mutuamente. Toda la comunidad mostró fortaleza, resiliencia y buen ánimo», recordó el Padre. «Como uno de los pocos seminarios que permaneció abierto de marzo a mayo de 2020, me sorprendió lo rápido y bien que la facultad y el personal pasaron de ser un cuerpo docente tradicional a la enseñanza en línea, manteniendo todo en marcha durante la era del ‘distanciamiento social’.»

Pocos años después, el nuevo Programa de Formación Sacerdotal de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) entró en vigor. Con nueva terminología, un nuevo procedimiento y un nuevo currículo, el programa requirió una serie de actualizaciones en el modus operandi del seminario.

A pesar de los desafíos, el padre Leonard dijo que está lleno de gratitud por su tiempo en St. John Vianney. Aunque dejar el seminario es agridulce, espera con ansias su sabático, describiéndolo como un tiempo de renovación: física, mental, espiritual e intelectual.

«Estos últimos ocho años han sido un regalo de Dios, y es con humilde gratitud que lo alabo por todas las bendiciones que me ha otorgado a mí y a la comunidad de SJV», dijo el padre. «Al mismo tiempo, también expreso mi gratitud filial a la Santísima Virgen María, bajo cuyo manto expresamente confié este período.»

«Al arzobispo Samuel Aquila y la junta de SJV: les agradezco por su guía, consejo y apoyo durante estos últimos ocho años», continuó. «A la facultad y al personal: quiero expresar mi gratitud a toda la facultad y al personal por su dedicación, arduo trabajo y compromiso con la misión del seminario. A nuestros amigos y benefactores: gracias por su generoso apoyo a nuestra misión. ¡Sin su continuo apoyo, no podríamos cumplir con la vital misión de formar sacerdotes santos para el futuro de la Iglesia!»

A medida que el seminario se prepara para dar la bienvenida al padre Ángel Pérez-López como su quinto rector, el padre Leonard tiene la confianza de que el próximo período de St. John Vianney estará caracterizado por «excelencia académica, formación humana, sensibilidad pastoral y una vida espiritual vibrante».

«El padre Ángel Pérez-López tiene la experiencia adecuada en el seminario como un querido profesor y formador exitoso. Su experiencia como vicario para el clero también será de ayuda. Posee las cualidades necesarias de liderazgo seminario: compasión, integridad, humildad y compromiso con la misión», dijo el padre Leonard. «Le ofrezco mis felicitaciones y mis mejores deseos en oración.»

+++

El padre Ángel Pérez-López será instalado como el quinto rector del seminario St. John Vianney el miércoles 19 de marzo a las 5:00 p.m. Los fieles son bienvenidos a unirse a la Misa especial y la ceremonia a través de la transmisión en vivo en archden.org/livestream.

André Escaleira, Jr.
André Escaleira, Jr.
André Escaleira es el editor de Denver Catholic y El Pueblo Católico. Nacido en Connecticut, André se mudó a Denver en 2018 para servir como misionero con Christ in the City, donde servió por dos años.
Artículos relacionados

Lo último