52.1 F
Denver
domingo, abril 20, 2025
InicioActualidadPidamos a congresistas conservar el derecho de no financiar abortos

Pidamos a congresistas conservar el derecho de no financiar abortos

Nosotros, los obispos católicos de Colorado, instamos a los representantes del Congreso a apoyar la enmienda Hyde y la enmienda Walden. También pedimos a los fieles que firmen la petición de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) a los legisladores animándolos a preservar la enmienda Hyde, a la que se puede acceder en: www.NoTaxpayerAbortion.com, y que se pongan en contacto con sus congresistas para que apoyen las enmiendas Hyde y Walden.
El subcomité de Asignaciones de Trabajo y Salud y Servicios Humanos de la Cámara de Representantes aprobó recientemente un proyecto de ley de gastos que despoja de protección a los niños antes de nacer, a los proveedores de atención médica y a los contribuyentes estadounidenses al excluir las disposiciones provida, incluidas las enmiendas Hyde y Weldon.
La enmienda Hyde, que prohíbe que el dinero de los contribuyentes se utilice para financiar el aborto en la mayoría de los casos, excepto en caso de violación e incesto, ha recibido apoyo bipartidista desde su creación en 1976, incluso por parte de administraciones proabortistas. Hyde es fundamental para salvar vidas. El Instituto Charlotte Lozier calcula que cada año se salvan aproximadamente 60,000 bebés antes de nacer gracias a la enmienda Hyde.[1] Esta es la primera vez en 40 años que la enmienda Hyde no se incluye en el proyecto de ley de asignaciones anuales[2] y el hecho de no incluir las enmiendas provida solo aumentará las divisiones en nuestro país.
La enmienda Weldon impide que cualquier programa federal, agencia y gobierno estatal y local discrimine a los profesionales e instituciones sanitarias que no presten servicios de aborto. Garantiza que las personas y organizaciones provida puedan acceder a la profesión sanitaria sin temer que el gobierno les obligue a realizar un procedimiento que viole sus convicciones fundadas. También ha recibido apoyo bipartidista y se ha añadido a la ley de asignaciones cada año desde que se promulgó por primera vez en 2005. [3]
Las recientes acciones del Congreso ponen en peligro la vida de los niños antes de nacer y vulneran los derechos de millones de estadounidenses que no desean participar en la maldad moral del aborto. Una reciente encuesta de los Caballeros de Colón y los Maristas reveló que el 58 por ciento de los estadounidenses se oponen a que los contribuyentes financien los abortos[4], y una encuesta de Gallup de 2019 muestra que el 60 por ciento de los estadounidenses piensa que el aborto debería ser ilegal o solo legal en algunas circunstancias.[5]
El gobierno no debe utilizar los fondos de los contribuyentes para el asesinato de los niños antes de nacer ni obligar a los profesionales e instituciones médicas a violar sus convicciones bien fundadas. El Congreso debe mantener estas políticas bipartidistas de sentido común que promueven la cultura de la vida en nuestra nación.
La razón humana y la ciencia afirman que la vida humana comienza en la concepción. La Iglesia se opone al aborto por el principio moral de que todas y cada una de las vidas humanas tienen una dignidad inherente y, por tanto, deben ser tratadas con el respeto debido a toda persona humana. Nunca ha habido ni habrá una necesidad legítima de abortar a un bebé en el útero.
Es fundamental que el Congreso continúe con su larga historia de apoyo a políticas como las enmiendas Hyde y Walden, y que todos los católicos de Colorado y las personas de buena voluntad hagan oír su voz para apoyar estas políticas de afirmación de la vida.
Firme la petición al Congreso aquí www.NoTaxpayerAbortion.com
Contacte a sus representantes en el Congreso aquí https://cocatholicconference.org/news/
 
Atentamente en Cristo,
 
Excmo. Mons. Samuel J. Aquila
Arzobispo de Denver
 
Excmo. Mons. Stephen J. Berg
Obispo de Pueblo
 
Excmo. Mons. James R. Golka
Obispo de Colorado Springs
 
Excmo. Mons. Jorge Rodríguez
Obispo auxiliar de Denver
 
 
[1] New, M. J. (2016). Hyde a los 40 años: Analizando el impacto de la enmienda Hyde. Instituto Charlotte Lozier: On Point.
[2] Weixel, N. (2021, 12 de julio). El proyecto de ley de gastos del HHS avanza sin la enmienda Hyde. The Hill. https://thehill.com/policy/healthcare/562564-hhs-spending-bill-advances-without-hyde-amendment.
[3] Ibid.
[4] Caballeros de Colón. (2021, 27 de enero). Puntos de unión sobre el aborto: Una encuesta muestra que una mayoría bipartidista apoya las restricciones al aborto. http://www.kofc.org/en/resources/news-room/polls/american-abortion-opinions-remain-consistent.pdf.
[5] La mayoría de los estadounidenses sigue queriendo que el aborto sea legal, con límites. (2019, 25 de junio). https://news.gallup.com/poll/259061/majority-abortion-legal-limits.aspx.

Artículos relacionados

Lo último