52.1 F
Denver
miércoles, abril 16, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverEl arzobispo Samuel Aquila presenta el nuevo ícono "María al pie de...

El arzobispo Samuel Aquila presenta el nuevo ícono «María al pie de la cruz» en preparación al Jubileo 2033

La arquidiócesis anima a los fieles a recurrir a la Santísima Virgen Maria en una novena de nueve años en preparación para el dos mil aniversario de nuestra salvación.

Cuando el telón cayó al final del Tiempo Ordinario y la Iglesia se preparó para el solemne inicio de la temporada de Cuaresma, se bajó un telón diferente para revelar el nuevo ícono de la arquidiócesis de Denver el martes.

Decenas de personas se reunieron en el centro pastoral arquidiocesano para la sencilla ceremonia de inauguración con el arzobispo de Denver, Samuel J. Aquila, y Elizabeth Zelasko, una artista sacra local y columnista católica de Denver que creó el nuevo ícono.

Titulado “María al pie de la cruz”, la representación recién develada de la Santísima Madre de pie en el Monte Calvario tiene como objetivo dirigir la oración de los fieles en una novena de varios años mientras la Iglesia en todo el mundo se prepara para el Gran Jubileo de la Redención en el 2033, dos mil años desde la crucifixión, muerte y resurrección de Jesucristo, que tradicionalmente se dice que ocurrió en el año 33 d.C.

“Durante los próximos nueve años, e nuestro camino hacia el 2033, se nos recordará año tras año lo que significa para nosotros entregarnos como discípulos, como María se entregó a sí misma”, dijo el arzobispo a los reunidos para la ceremonia de inauguración, señalando que la Santísima Virgen María es el ejemplo perfecto e intercesora para este período de crecimiento espiritual.

“Ella confió profundamente en la Palabra de Dios. Cuando escucha la palabra que le dice el ángel en la Anunciación, se entrega a esa palabra. Ella, en su consentimiento, dice: ‘Hágase según tu palabra’. Así, ella está poniendo la Palabra de Dios en primer lugar en su vida al escucharla y vivirla. Y se ofrece completamente”, continuó.

Fruto de muchos meses de oración, discernimiento y planificación, la ceremonia de inauguración se realizó un día antes de la nueva nota pastoral del arzobispo Samuel Aquila, “Acompañando a María al pie de la cruz”, que se publicó el miércoles. En ella, anunció la novena de nueve años, que comenzó el año pasado con su equipo de liderazgo, junto con el ícono.

“Es una gran alegría llegar a este punto en el que estamos revelando el ícono”, dijo el Dr. Scott Elmer, director de misiones de la arquidiócesis de Denver. “Tenemos la esperanza de que esto traiga un gran comienzo para la Cuaresma y nos ayude a mantener nuestros ojos fijos no solo en esta Pascua, sino también en la Pascua del 2033, cuando celebraremos los dos mil años desde la crucifixión, muerte y resurrección de Jesucristo”.

“Es una oportunidad realmente hermosa para orar por nuestra comunidad aquí, una comunidad de la que soy parte tan específicamente, al pie de la cruz”, dijo Elizabeth Zelasko. “Sepan que recé especialmente por cada uno de ustedes, individualmente, mientras trabajaba en esta imagen”.

Al pie de la Cruz con María, mirando hacia arriba a su imagen de pie a la sombra de nuestra salvación, los reunidos no pudieron evitar sentirse impresionados por la belleza de la imagen y su relevancia para nuestros tiempos.

«¡El ícono es magnífico! Estoy asombrada por su belleza. Es mucho más hermoso de lo que podría haber imaginado que sería. ¡Estoy agradecida por un regalo tan precioso! ¡Qué bendición!», dijo Kateri Joda Williams, directora de la oficina del ministerio católico afroamericano de la arquidiócesis de Denver.

«Es un ícono realmente poderoso que puede comunicar la verdad, que es lo que se supone que deben hacer los íconos», dijo Forest Barnette, coordinador de proyectos de la oficina arquidiocesana de escuelas católicas. «Parece que todo se está estrellando contra una pared en este momento en todo el mundo. Este icono es un recordatorio de que, al igual que el momento de la muerte de Cristo parecía un momento de absoluta desesperación y pérdida, pero estaba respaldado por la esperanza, María al pie de la cruz y su hijo Jesús están allí, guiándonos hacia nuestra salvación. Es realmente hermoso tener ese recordatorio aquí mismo, y que esté hecho de manera tan hermosa”.

“Cuando miras el icono, inmediatamente te sientes atraído a la oración. Cada rincón parece tan increíblemente intencional, desde los ángeles que flanquean a María para que no esté sola hasta la cruz en los huesos en la parte inferior. No puedo evitar pensar en cuán intencionalmente Dios nos creó a cada uno de nosotros de esta misma manera”, compartió Cecilia Dietzler, especialista en evangelización de la arquidiócesis, reflexionando sobre la profundidad y belleza del icono.

Al ver el icono recién presentado y considerar la ambiciosa novena, Cecilia se preguntó qué milagros, grandes y pequeños, podría realizar el Señor en su vida y en la nuestra durante los próximos nueve años.

“Nueve años parecen una eternidad, ¿cuánto trabajo hará el Señor en mi corazón de aquí a entonces? ¿Qué símbolos significativos escribirá en estos próximos años de mi vida? ¿Qué tendrá un nuevo significado a mi alrededor?”, compartió.

De hecho, la iniciativa espiritual que durará casi una década tendrá un profundo impacto en los corazones y las almas de todo el norte de Colorado, a medida que los fieles se vuelvan hacia María al pie de la cruz, recibiendo a su Hijo y a ella cada vez más profundamente.

“Durante los próximos nueve años, queremos crecer no solo en el discipulado, sino, lo que es más importante, en esa profunda confianza en las promesas y en la Palabra de Dios, y en nuestro amor por esa Palabra”, concluyó el arzobispo Aquila.

André Escaleira, Jr.
André Escaleira, Jr.
André Escaleira es el editor de Denver Catholic y El Pueblo Católico. Nacido en Connecticut, André se mudó a Denver en 2018 para servir como misionero con Christ in the City, donde servió por dos años.
Artículos relacionados

Lo último