Hace un año, teniendo apenas siete meses de Pontificado, el Papa Francisco convocó un Sínodo Extraordinario de Obispos para reflexionar sobre la familia. Con este gesto, el Papa mostró la importancia capital que la familia tiene no sólo para la Iglesia, sino para el mundo entero, señalando además que este tema estará al centro de la actividad de la Iglesia en los próximos años.
El Sínodo se realizará en el Vaticano del 5 al 19 de octubre, bajo el lema “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización”.
“Proponer al mundo de hoy la belleza y los valores de la familia, que emergen del anuncio de Jesucristo quien disuelve el miedo y sostiene la esperanza”, será el objetivo del trascendental encuentro, según señaló el Cardenal Lorenzo Baldisseri, Secretario General del Sínodo de los Obispos.
Consistirá entonces en una propuesta para todo el mundo, como lo expresó el Pontificio Consejo para la Familia: “La providencial elección del Papa Francisco de proponer como tema principal de reflexión y de debate común la familia, no concierne solamente a los católicos y a los cristianos. Es una llamada a todas las mujeres y a todos los hombres del mundo para que busquen y miren de frente a la verdadera, buena y hermosa naturaleza de la experiencia familiar, el misterio del amor fiel y portador de vida”.
Encuentro para todas las familias
Este sínodo será el punto de partida de muchas iniciativas que tendrán lugar en la Iglesia para apoyar y alentar a las familias a ser lo que están llamadas a ser. De esa manera, la Iglesia realizará un auténtico camino de discernimiento y adoptará los medios pastorales adecuados para ayudar a las familias a afrontar los retos actuales con la luz y la fuerza del Evangelio.
Al término del dicho año, se realizará del 22 al 27 setiembre de 2015, el VIII Encuentro Mundial de las Familias en Filadelfia, EEUU, en el que se esperan aproximadamente 15,000 personas, procedentes de todo el mundo. Es muy probable que el invitado principal en dicho evento sea el Papa Francisco, quien si bien aún no ha confirmado oficialmente que estará ahí, ha dado ya varias señales para creer que llegará.
El tema del encuentro será: “El amor es nuestra misión: la familia plenamente viva”, y tendrá como patronos a San Juan Pablo II y a Santa Gianna Beretta.
Mons. Charles Chaput, quien fuera arzobispo de Denver y hoy es Arzobispo de Filadelfia, compartió que “eventos como éste constituyen una especial fuente de alegría y gracia que permitirá promover y alentar a las familias de todo el mundo, no solamente a las católicas”.
Asimismo, el prelado adelantó que para el encuentro estarán “trayendo los mejores expertos que hemos podido encontrar para afrontar los desafíos pastorales, sociales, económicos y culturales que las familias afrontan actualmente. Al final, nuestra meta es simple: queremos ayudar a las familias a fortalecer su vida familiar de formas muy prácticas. Y por eso me gustaría pedirle a todos aquí, que recen a Dios para que guíe nuestros esfuerzos en esta misión”.
Camino a Filadelfia
El encuentro en Filadelfia, será sin duda de una trascendencia fundamental y por ello la Arquidiócesis de Denver ya se está preparando para asistir. Además, ha organizado distintas actividades que a lo largo del año ayudarán a celebrar la belleza de la familia.
“Queremos que los matrimonios y las familias participen de estas actividades para estar en sintonía con el Sínodo que ha convocado el Papa Francisco. Del mismo modo queremos mantenernos unidos en la oración hasta el Encuentro del 2015”, señaló Viviana Martínez, encargada del Ministerio de la Familia Hispana en Denver.
Aquí algunas de las iniciativas. No se las pierdan:
- Diplomado en el Ministerio de la Familia Hispana
Desde octubre 2014 a mayo 2015: Matrimonios de la Arquidiócesis de Denver recibirán formación para animar la pastoral familiar parroquial. Más de 10 parroquias de la arquidiócesis están participando. Más detalles en www.diplomadofamilia.com
- Un fin de semana con el Encuentro Matrimonial Mundial
Del 10 al 12 de octubre de 2014: Se trata de 44 horas en las que los matrimonios pueden alejarse del trabajo, los niños, el teléfono y las tareas de la casa, para enfocarse solamente el uno en el otro. Si están buscando que su relación crezca, sea más profunda y rica, entonces asista al fin de semana. Durante el 2015 habrá otros retiros de parejas, estos serán en marzo, junio, septiembre y noviembre. Para más detalles comuníquese con Manuel y Consuelo Fuerte al 303.287.9328
- El Matrimonio conforme al Plan de Dios
1 y 2 de noviembre del 2014: un retiro para casados, padres solteros y/o parejas que están pensando en casarse. Estará a cargo de los predicadores Inés y Pepe Enciso, provenientes de Lima, Perú. Se realizará en el gimnasio de la escuela Santa Rosa de Lima. Música, prédica y oración que transformará sus vidas. Organiza la Parroquia St. Anthony of Padua. Para más información comuníquese con el Diacono Arturo Araiza al 720.448.1307
- Comunidad de Madres Solteras Jóvenes
Desde octubre del 2014: Una comunidad de madres solteras se reunirá mensualmente en Centro San Juan Diego. Esta comunidad de fe ofrecerá formación, habilidades prácticas para ser mamá y acompañamiento. Los niños son bienvenidos. Para más información contactar a Kalynn Webster al 303.295.9470 ext. 112
- Celebración de San Valentín
13 o 14 de Febrero: Este evento celebrará el amor en el matrimonio. Se llevará a cabo a partir de las 6 p.m. en el Centro San Juan Diego. Es una cena romántica y contará con la participación de Ricardo y Lucia Luzondo.
- Gracias mujer por ser mujer
15 de marzo del 2015: Este será el primer congreso de mujeres hispanas. Más información en www.centrosanjuandiego.org/familia
- Los hispanos celebran el matrimonio y la familia
30 de mayo del 2015: Evento organizado por los movimientos y asociaciones apostólicas que trabajan para el matrimonio y la familia. Día de campo con juegos y actividades para toda la familia.
Unidos en oración
Además de participar en todas o algunas de las actividades organizadas por el Ministerio de la Familia Hispana a lo largo de este año, también se puede participar rezando, en respuesta al pedido del Santo Padre y de los Obispos de Estados Unidos. Ellos han invitado a los files a rezar el Rosario diario, cada uno de los días del Sínodo de la Familia, es decir del 5 al 19 de octubre.
Asimismo en preparación para el Encuentro Mundial de las Familias, en Filadelfia, Mons. Charles Chaput presentó la oración y el ícono oficial del Encuentro Mundial de las Familias. Todos estamos invitados a rezarla en familia.