«Licencias de conducir para todos los Coloradenses»; eso fue lo que se propuso un grupo de ciudadanos sin afiliación partidista hace algunos años.
En ese entonces parecía algo imposible de lograr, pues la propuesta no alcanzó el número de firmas requerido, en su primer intento. Sin embargo, gracias a la perseverancia de sus promotores -todos ellos voluntarios- y a la ayuda de un grupo profesional, contratado para el segundo intento, la aprobación se logró.
La SB251 es ya una Ley en Colorado, que entrará en efecto el 1 de agosto de 2014.
Colorado será uno de los pocos estados en los que se otorgue permiso de conducir a personas que no cuenten con un seguro social, o un estatus legal en el país. Lo que representa un gran alivio para miles de familias hispanas, que hasta la fecha no pueden manejar para ir a sus trabajos o para llevar a sus hijos a la escuela.
Para obtener las licencias de conducir, se deberán cumplir con los siguientes requisitos:
– Prueba de residencia en Colorado; demostrada con documentos como contrato de renta o hipoteca, cartas de escuela, y prueba de pago de los impuestos estatales.
– Número ITIN, que es otorgado al momento de presentar los impuestos al IRS o Servicio de Rentas Internas.
– Identificación vigente del país de origen, ya sea pasaporte o matrícula consular con fotografía.
– Aprobar el examen de manejo en la Oficina de Motores y Vehículos.
– Presentar carta de compromiso, en inglés, en la que la persona se compromete a regularizar su estatus migratorio, en la primera oportunidad que tenga. Ya sea por petición de un familiar, visa de trabajo o por la aprobación de una Reforma Migratoria.
Cabe aclarar, que no se otorgarán licencias de tipo comercial, es decir para choferes de camión; pero sí se darán licencias para conducir motocicletas.
Para mayor información, llame al 720.935.6148 o consulte en la página de Facebook Driver’s license for all coloradans.