52.1 F
Denver
martes, noviembre 25, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverMovimiento Familiar Cristiano celebra su jubileo con Misa especial en la Solemnidad...

Movimiento Familiar Cristiano celebra su jubileo con Misa especial en la Solemnidad de Cristo Rey

Cientos de familias del Movimiento Familiar Cristiano Católico (MFCC), se reunieron el pasado 23 de noviembre en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción para una Misa especial celebrada por el obispo Jorge Rodríguez.

«¡Viva Cristo Rey!»

Con este clamor lleno de fe, cientos de familias del Movimiento Familiar Cristiano Católico (MFCC) se reunieron para celebrar su jubileo en una Misa especial presidida por el obispo Jorge Rodríguez en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción. En la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, la catedral se llenó de cantos, familias y niños de todas las edades unidos con un solo propósito: reconocer a Jesús como Rey de sus hogares.

La emotiva Misa reunió a familias del MFCC de toda la arquidiócesis de Denver, desde Greeley hasta personas que viajaron de zonas de las montañas para no perderse este encuentro tan importante. En la catedral se respiraba un ambiente de alegría, esperanza y, sobre todo, de comunidad.

Durante su homilía, el obispo Jorge destacó la profunda coincidencia entre la celebración del movimiento y la Solemnidad de Cristo Rey. Recordó a las familias que la misión del movimiento nace precisamente de este deseo, el de poner a Cristo en el corazón del hogar.

“La coincidencia es muy afortunada porque el Movimiento Familiar Cristiano no es otra cosa que familias que han decidido poner al centro a Jesús, familias en las que reina Cristo. En las que se ama, se adora, y se coloca Cristo en el corazón del hogar”, dijo el obispo, invitando a los presentes a reflexionar en su vida familiar.

A medida que avanzaba con su mensaje, el obispo profundizó en el verdadero propósito del movimiento. No se trata únicamente de solucionar dificultades, como a veces se cree, sino de construir hogares donde Dios pueda ser conocido, amado y compartido.

“El Movimiento Familiar Cristiano no es un grupo de familias que se une para resolver sus cuestiones familiares o matrimoniales, … sino familias que se unen para aprender a amar más a Dios, para hacer que sus hijos conozcan ese amor de Cristo, se enamoren de Cristo, para que Cristo sea el rey de esa familia y así compartan con otras familias la belleza de ser una familia y un hogar donde Cristo reina”, aseguró.

Sus palabras resonaron con fuerza, especialmente en un tiempo en que tantas familias enfrentan presión, división y cansancio espiritual. Por eso, el obispo habló con claridad sobre la realidad que se vive hoy en nuestra sociedad.

“Hay familias donde ya no se reza, ya no se va a Misa los domingos, incluso se deja de bautizar a los hijos. Y así, el nombre de Cristo se va borrando poco a poco de sus corazones. Las consecuencias de un mundo sin Cristo, un mundo que se apaga y que muere por la falta de Cristo, son justo lo que estamos viviendo en la sociedad”, dijo.

De manera sutil, pero sin ocultar la realidad, el obispo recordó a las familias la seriedad de la actual situación en el mundo.

“Lo que más nos debería aterrar es que, en un mundo sin Cristo, hay consecuencias eternas; las almas se pierden”, explicó.

Antes de concluir con su homilía, el obispo invitó a las familias a renovar su consagración a Cristo, animando a cada una de ellas a llevar esa luz de regreso a sus hogares.

Al final de la Misa, las familias no pudieron ocultar su emoción. Algunos matrimonios compartieron con El Pueblo Católico la manera en que el mensaje del obispo Jorge tocó sus corazones y cómo el Movimiento Familiar ha sido para ellos una verdadera herramienta que ha llevado a sus familias a Dios e incluso ha salvado varios matrimonios.

“Estamos conscientes de que estamos en una guerra espiritual, y ¿quiénes son las más afectadas? Las familias. Realmente somos bendecidos de tener este apoyo para enfrentar este tipo de situaciones”, dijo María Moreno al recordar las palabras del obispo y refiriéndose al movimiento como un apoyo para su familia, un reflejo de lo que muchos matrimonios han encontrado en el MFCC.

Por su parte, su esposo, José Moreno, compartió su vivencia familiar reconociendo que el movimiento no solo les ayuda a enfrentar dificultades, sino a crecer en el amor de Dios.

“Nos ha ayudado a saber recibir a Dios en nuestro corazón y en nuestro hogar. Nos ha enseñado a encontrarnos con Dios en nuestro día a día y saber vivir el amor que él tiene para nosotros”, dijo.

Para Graciela Ramírez y su esposo, la homilía del obispo fue una confirmación de su camino de fe.

“Ha sido una homilía muy hermosa. Ha tocado las fibras de la familia para encaminarnos y ver al Señor como nuestro Rey, llevarlo a casa como nuestro Rey”, expresó.

Leticia García compartió cómo su matrimonio se ha renovado y ha encontrado su camino gracias al movimiento.

“Nuestra conversión como matrimonio ha sido muy impactante, de seguir a Dios juntos. Antes era yo sola, pero ahora vamos juntos en la misma dirección a través del movimiento. Y eso ha sido muy gratificante”, expresó.

Y en cuanto al mensaje del obispo, no pudo ocultar su emoción: “¡Hermoso e impactante! Lo que nosotros buscamos es que Jesús sea el Rey de nuestra vida, que sea el Rey de nuestra familia”.

El mensaje fue sencillo, pero profundo: dejar que Cristo Rey vuelva a habitar en cada familia.

“Muy fuerte, de mucha esperanza y fortaleza. Cristo vive en nuestros corazones y, sin él, no seríamos nada”, dijo Gabriel Bastida, resumiendo el impacto que la homilía tuvo en su corazón.

Este jubileo del Movimiento Familiar Cristiano no fue solo una celebración, sino una invitación profunda a renovar la fe y fortalecer el hogar como espacio donde Cristo pueda reinar. En un mundo lleno de ruidos, dudas y retos, las familias regresaron a casa con una convicción renovada: cuando Cristo reina en el hogar, todo se transforma.

Y así, con el eco de un grito que unió corazones, la catedral retumbó nuevamente:

¡Viva Cristo Rey!

Rocio Madera
Rocio Madera
Rocio Madera es especialista en comunicaciones y publicidad para la arquidiócesis de Denver.
Artículos relacionados

Lo último