A medida que se acerca el verano, la programación juvenil en toda la arquidiócesis de Denver pronto estará en pleno apogeo. Entre las muchas opciones de programación para los jóvenes se encuentra el programa Totus Tuus, patrocinado por la arquidiócesis de Denver.
El nombre del programa proviene del libro Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen María, de san Luis de Montfort. La tradicional frase latina, que significa “totalmente tuyo”, fue popularizada en la historia reciente por el papa san Juan Pablo II, quien la tomó como su lema papal. “Totus Tuus” está dirigido a la Santísima Madre y significa la profunda devoción de los fieles a María, hasta el punto de rezar para pertenecerle por completo.
A finales de este mes, más de 20 jóvenes misioneros se reunirán en Annunciation Heights, el campamento arquidiocesano, para una semana de capacitación antes de ser enviados en equipos a parroquias de toda la arquidiócesis para llevar a cabo programas para niños de 1º a 12º grado.
“Estoy emocionada de ser parte de lo que Dios está planeando hacer en y a través del equipo de enseñanza misionera Totus Tuus de este año, que está compuesto por un grupo dinámico de jóvenes adultos que incluye seminaristas, misioneros NET y otros que disciernen activamente la vida religiosa”, dijo a El Pueblo Católico Karin Middleton, especialista en ministerio familiar de la arquidiócesis de Denver, quien supervisa Totus Tuus además de otras iniciativas de formación de fe familiar.
Desde sus inicios en la Diócesis de Wichita, Kansas, el programa se ha extendido a varias diócesis, esto según el padre Daniel Ciucci, párroco de la parroquia Most Precious Blood en Denver, quien sirvió como misionero Totus Tuus cuando estaba en el seminario.
«Se caracteriza por una enseñanza y un testimonio de la fe dinámicos y ortodoxos para los alumnos de primero a sexto grado durante e. día, de 9 a.m. a 2:30 p.m., de lunes a viernes, y de séptimo a doceavo grado por la noche, de domingo a jueves, de 7 p.m. a 9 p.m.», agregó el padre.
En última instancia, el objetivo del programa es brindar a los jóvenes la oportunidad de tener un encuentro personal con Jesús mientras interactúan con las enseñanzas de la Iglesia.
«En consonancia con el compromiso de la arquidiócesis de fomentar el encuentro personal con Jesús, Totus Tuus combina la catequesis y el ministerio relacional con niños y jóvenes», dijo Karin.
Con ese fin, más de 20 estudiantes universitarios y seminaristas recibirán capacitación para aprender cómo evangelizar a los jóvenes y ejecutar los programas. Durante la capacitación y durante todo el verano, tendrán tiempo para la oración, la comunidad y el ministerio.
“Los estudiantes universitarios se forman en equipos de cuatro, incluidos los seminaristas, y son enviados de dos en dos. Así que forman equipos de cuatro, dos hombres y dos mujeres. Y [ellos] van a siete parroquias diferentes durante el verano enseñando el mismo programa”, dijo el padre Daniel.
El programa se divide en dos partes: la primera es sobre el Santo Rosario y la segunda sobre el Catecismo, explicó el padre.
“Una parte del programa se centra en uno de los misterios del rosario. Todos los días, los niños aprenden sobre un misterio, además de rezar ese misterio del rosario. El resto [del programa] es uno de los pilares del catecismo. Entonces, a veces son las oraciones, a veces es la historia de la salvación, a veces son los sacramentos”, dijo.
Compuesto por cuatro clases de 20 minutos a lo largo del día, el programa Totus Tuus está marcado por la formación y la diversión, con juegos, parodias y actividades para los jóvenes participantes.
“Es momento para que Totus Tuus sea ruidoso y vivaz. Creo que es algo muy bonito”, continuó el padre Daniel.
El atractivo programa dirigido por misioneros ha dado grandes frutos a lo largo de los años, y los maestros se han beneficiado profundamente de su tiempo en misión.
“En última instancia, creo que una de las partes más importantes de los frutos de Totus Tuus son los profesores. Los docentes están comprometidos con la formación y la vida comunitaria, y luego en su apuesta por salir a estas parroquias a dar lo que han recibido. Y es precisamente al dar que terminan recibiendo más”, dijo el padre.
De los muchos frutos de Totus Tuus a lo largo de los años, el padre Daniel destacó las vocaciones que han nacido a través del programa.
“Es una experiencia muy formativa que ha dado lugar a vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa y al compromiso intencional del santo matrimonio. Ha sido una ola de aliento muy positiva, una poderosa ola de aliento en nuestra arquidiócesis”, concluyó.
Para más información sobre el programa Totus Tuus, HAZ CLIC AQUÍ.