52.1 F
Denver
viernes, agosto 8, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de Denver“¡SÍ, este es mi Cuerpo, esta es mi Sangre, mi Divinidad!”: Así...

“¡SÍ, este es mi Cuerpo, esta es mi Sangre, mi Divinidad!”: Así se vivió la primera Metanoia 2025 en Denver

El Coliseo de Denver se convirtió en un lugar de encuentro espiritual el sábado 2 de agosto, cuando alrededor de 3,800 personas se reunieron para participar en el evento Metanoia 2025, que por primera vez se llevó a cabo en Denver.

Fieles del área metropolitana de Denver y comunidades cercanas se dieron cita con el deseo de reconectar con su fe, encontrar esperanza y renovar su compromiso con Dios. Organizado por El Sembrador Nueva Evangelización (ESNE), el evento ofreció un espacio de oración, reflexión y transformación personal a través de poderosas charlas y testimonios de fe.

Entre los invitados especiales que tocaron el corazón de los asistentes estuvieron la reconocida psicóloga Lupita Venegas, la conferencista católica Marangely González, el padre Filiberto Cortez y Noel Díaz, fundador de ESNE, entre otros. Cada uno, con su mensaje de fe y esperanza, contribuyó a una experiencia profundamente espiritual.

Mariana, una joven local que llegó al evento gracias a la invitación de una amiga, tuvo la oportunidad de acercarse nuevamente a la iglesia y renovar su fe a través de Metanoia.

“Dios me lo mandó [el evento], y yo vine con toda la disposición. Se me ha hecho muy bonito. Disfruté mucho el evento y estoy muy agradecida de estar aquí. Lupita habló sobre la alegría y fue un tema que me llegó mucho”, dijo a El Pueblo Católico.

La jornada estuvo acompañada por la música del grupo “Sangre y Agua”, originario de Colorado, quienes aportaron un toque muy especial con sus alabanzas. Sus melodías católicas no solo ambientaron el evento, sino que tocaron corazones, elevando el espíritu de los asistentes y preparando el terreno para una experiencia más profunda con Dios.

La palabra Metanoia proviene del griego μετάνοια (metanoia), que significa “cambio de mente” y “cambio de corazón”. En nuestra fe católica, se refiere a una conversión profunda y continua del corazón hacia Dios, a través del arrepentimiento sincero. Si bien, algunos asistentes llegaron sin saber exactamente qué esperar, muchos abrieron su corazón con disposición para escuchar lo que el Señor quería decirles. A lo largo del día, se hizo evidente cómo la gracia transformadora del Espíritu Santo se derramaba sobre cada persona presente, tocando sus vidas y propiciando ese anhelado cambio de mente y corazón.

La palabra Metanoia proviene del griego μετάνοια, que significa “cambio de mente” y “cambio de corazón”. En la fe católica, se refiere a una conversión profunda y continua del corazón hacia Dios, a través del arrepentimiento sincero. Esto fue precisamente lo que comenzó a vivirse durante el evento. Aunque algunos asistentes llegaron sin saber exactamente qué esperar, muchos abrieron su corazón con disposición para escuchar lo que el Señor quería decirles. A lo largo del día, se hizo evidente cómo la gracia transformadora del Espíritu Santo se derramaba sobre cada persona presente, tocando sus vidas y propiciando ese anhelado cambio de mente y corazón.

Para Francisco, servidor en la parroquia Ascensión de Denver por más de 14 años, Metanoia fue mucho más que un evento católico o una serie de pláticas profundas. Fue una oportunidad para reafirmar su fe y reconectar de una manera más íntima con el Espíritu Santo.

“Tenía como 20 años que no asistía a un congreso. Volví a vivir cosas bonitas que tenía antes y que quizás se habían ido perdiendo un poco. Hoy se volvieron a reactivar”, compartió con emoción.

Noel Díaz, fundador de El Sembrador Nueva Evangelización, agradeció a los asistentes por abrir su corazón y darse la oportunidad de vivir un encuentro con Dios, una Metanoia que los lleve a una relación más profunda con el Señor. También los animó a confiar plenamente en Dios, incluso cuando las circunstancias no parezcan favorables, especialmente en estos tiempos de incertidumbre que enfrenta la comunidad hispana en Estados Unidos.

“La única ciudadanía que importa es la del Reino de los Cielos” dijo a la multitud.

“Vamos a estar bien, mientras Dios esté con nosotros”, enfatizó, recibiendo la ovación por parte de los asistentes.

“Ha sido un privilegio estar por primera vez en Denver, junto a miles de personas que vinieron de tantos lugares”, expresó Noel Díaz a El Pueblo Católico.

“Ha sido una experiencia llena de testimonios, que para mí son el verdadero fruto del trabajo: vidas transformadas. Hombres que dicen que fueron drogadictos y que Dios tocó sus vidas en un evento como este, en la televisión o en la radio”, afirmó, refiriéndose al ministerio de ESNE.

Maria, feligrés de la parroquia Our Lady Mother of the Church en Commerce City, asistió al evento acompañada de su esposo e hijos. Conmovida hasta las lágrimas, compartió cómo experimentó profundamente la presencia de Dios durante Metanoia.

“Siento que Dios está aquí. Su presencia se ve en nosotros porque lo sentimos, porque estamos viviendo cosas muy bonitas. Hay algo en nuestro corazón, y yo creo que es el Espíritu Santo, que nos está diciendo que estamos sanando. Yo no he parado de llorar”, expresó con emoción.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue, sin duda, la hora santa. Jesús Sacramentado se hizo presente en medio de la multitud, mientras los fieles se acercaban con devoción, deseando recibirlo en su corazón e incluso, si era posible, tocarlo con un pañuelo como un acto de fe y anhelo por sus gracias — una práctica inspirada en el pasaje del Evangelio de Marcos 5, 25-34, donde una mujer enferma toca el manto de Jesús y es sanada por su fe.

“Tuve la oportunidad de tocar el Santísimo con un pañuelo. Sentí algo tan bello en mi corazón. Era como que Dios me confirmara: ‘¡Sí, este es mi cuerpo, esta es mi sangre, mi divinidad!’ Empecé a llorar, y no podía explicar lo que sentía en ese momento. Fue muy emocionante”, compartió conmovida Maria Gurrola, una joven de la parroquia St. Catherine of Siena en Denver. “Siempre tenía la curiosidad de ir a una Metanoia. Hoy se dio la oportunidad y estoy súper feliz de estar aquí”, expresó.

Para concluir el evento, el arzobispo Samuel J. Aquila celebró una Misa especial para los asistentes, acompañado del obispo auxiliar Jorge Rodríguez como concelebrante. Durante su homilía, el arzobispo expresó su gratitud a ESNE y a su ministerio por la labor que realizan, especialmente en la comunidad hispana, y por llevar el mensaje del Señor a tantas personas a través de su misión evangelizadora.

Metanoia 2025 dejó una huella profunda en los corazones de quienes se dieron la oportunidad de vivir esta experiencia de fe. Este evento no solo fortaleció a miles de fieles en su caminar espiritual, sino que también encendió una nueva esperanza en la comunidad hispana de Denver. Las lágrimas, los testimonios y las sonrisas compartidas son testimonio vivo de que el Señor sigue obrando en medio de su pueblo.

Rocio Madera
Rocio Madera
Rocio Madera es especialista en comunicaciones y publicidad para la arquidiócesis de Denver.
Artículos relacionados

Lo último