“Mas no ruego solamente por estos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste” (Juan 17:20-21).
Las últimas palabras de una persona dicen mucho. Algunas de las últimas palabras de Jesús en el huerto de Getsemaní antes de su crucifixión y muerte expresan su sincero deseo de que todo su pueblo, todos los hijos de Dios, sean uno.
En nuestro mundo, sin embargo, estamos divididos por innumerables problemas y heridas.
Este mes, un grupo de católicos de toda la arquidiócesis de Denver se reunirá para pedir a Dios que elimine todos estos obstáculos, todas las divisiones, y que sane todas las heridas que nos mantienen separados. La segunda Misa bilingüe de sanación y reconciliación presentará la oportunidad perfecta para orar por dicha intención. Este año, un grupo de católicos de todas las razas, etnias e idiomas se reunirá en oración en la iglesia de San Miguel Arcángel en Aurora el 23 de marzo a las 6 p. m.
“Esta Misa anual es una oportunidad para que los hermanos de la arquidiócesis de Denver promuevan la unidad en el cuerpo de Cristo”, dijo Kateri Joda Williams, directora de la Oficina del Ministerio Católico Afroamericano de la arquidiócesis de Denver y miembro del Comité Arquidiocesano para la Igualdad y Justicia Raciales (ACREJ por sus siglas en ingles), que patrocina el encuentro. “Personas y familias de todas las etnias están invitadas a unirse y compartir esta celebración eucarística bilingüe”.
“Esta Misa brinda una gran oportunidad para promover la unidad y acompañarnos unos a otros en oración por nuestra propia sanación y reconciliación así como la de nuestras comunidades y nuestro mundo, que lo necesita desesperadamente”, coincidió Laura Becerra, especialista en Pastoral Juvenil de la arquidiócesis, miembro de la ACREJ y feligrés de San Miguel Arcángel.
Con la unidad como meta, todas las personas están invitadas a unirse a la Misa bilingüe de sanción y la reconciliación junto al ACREJ, el arzobispo Samuel J. Aquila y el obispo Jorge H. Rodríguez.
«Invitamos a todos a unirse a esta Misa como una sola familia para orar y adorar al Señor nuestro Dios», concluyó Laura.
Segunda Misa Bilingüe de Sanación y Reconciliación
23 de marzo de 2023 a las 6 p.m.
Iglesia católica St. Michael the Archangel
19099 E. Floyd Avenue, Aurora 80013