52.1 F
Denver
viernes, abril 18, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverMinisterio En Dios confiamos: Ayudar a los veteranos a recuperar su fe

Ministerio En Dios confiamos: Ayudar a los veteranos a recuperar su fe

Aunque la vida diaria del diácono Chris Tranchetti ha cambiado desde que se jubiló del servicio activo y de reserva en los marines, su misión de servir a Dios no ha cambiado. Al unirse a la iniciativa de la arquidiócesis, In God We Trust (En Dios confiamos), que busca servir a los veteranos, Tranchetti cree de todo corazón en cuidar a aquellos que han sido olvidados.

“Creo que mi objetivo para el ministerio coincide con el objetivo principal del ministerio, que es traer de regreso a los veteranos a la Iglesia, permitirles experimentar el amor, la misericordia y el perdón de Dios y hacer todo esto como cristiano católico,” dijo el diácono Chris.

Como veterano, sabe los desafíos que pueden enfrentar los soldados, marineros, aviadores y marines que se han alejado de la Iglesia. Quiere ayudarlos a encontrar su camino de regreso a los brazos de Dios.

“Quiero que sepan que, sin importar lo que hayan hecho, o lo que hayan experimentado, o lo que hayan visto, Dios los ama. Dios ha estado caminando con ellos todo este tiempo, y solo está esperando darles la bienvenida a casa. Darles la bienvenida de nuevo,” compartió.

In God We Trust (En Dios confiamos) comenzó como una esperanza de los diáconos Joe Donohoe y Rick Crandall en 2019. El diácono Donohoe, entonces director de diáconos para la arquidiócesis de Denver, y Crandall, director ejecutivo de la fundación Colorado Freedom Memorial, buscaban honrar y servir a los veteranos mientras reavivaban su fe católica. Esta iniciativa, proporcionada por la Colecta Anual del Arzobispo, se ha convertido en un evento anual en el Colorado Freedom Memorial cerca de la Base Espacial de Buckley, que típicamente atrae a un promedio de 250 a 300 asistentes. Su misión principal es reconectar a los veteranos católicos alejados con su fe.

El diácono Chris, un veterano de los marines, fue ordenado diácono en 2019 y está asignado a la parroquia Our Lady of Loreto en Foxfield. También es uno de los organizadores clave de la iniciativa.

“Para mí, este ministerio se trata de veteranos sirviendo a otros veteranos y uniéndose en comunión”, dijo, reflexionando sobre la importancia de In God We Trust. “Tengo la esperanza de que conoceremos a estos hombres y mujeres, de que los acercaremos más a Cristo y los haremos regresar a casa. Quiero que sepan que estamos aquí como un recurso espiritual para ellos, que estamos agradecidos por su servicio y que son amados.”

En el corazón del evento está una Misa en inglés al aire libre, celebrada anteriormente por el arzobispo Samuel Aquila, el obispo Jorge Rodríguez, sacerdotes de la arquidiócesis y capellanes militares. El evento también ha contado con invitados especiales, como el obispo Joseph Coffey de la arquidiócesis para servicios militares y el jefe de capellanes de la Guardia Costera de EE. UU. Además de la Misa, el evento incluye sacerdotes disponibles para escuchar confesiones y consejeros de las clínicas St. Raphael’s Counseling y Mount Tabor Counseling para apoyar aún más a los veteranos presentes. Estos servicios buscan abordar las heridas espirituales y emocionales que los veteranos pueden llevar, tales como heridas morales o traumas de su servicio.

El diácono Chris señala que, a menos que un veterano haya estado estacionado en una base o en un gran barco de la Marina, el acceso a los sacramentos es raro, lo que puede debilitar o afectar la fe de un miembro del servicio militar. Es un desafío encontrar tiempo para rezar y mantener una relación diaria con Dios en una zona de combate. Además, el servicio militar puede exponer a los soldados, marineros, aviadores y marines a experiencias y acciones perturbadoras que pueden dificultar la reconciliación de su fe con las enseñanzas morales. Esta falta de apoyo espiritual y el impacto emocional del servicio en el extranjero pueden afectar profundamente la conexión de un veterano con su fe.

“Algunos veteranos han hablado sobre heridas emocionales o mentales, traumas sufridos como resultado de su servicio. Puede ser que hayan sufrido algún tipo de herida moral. Incluso podría ser un trauma sexual. Algo que les ocurrió como parte de su servicio ahora los está alejando de la Iglesia. Está creando algún tipo de barrera entre ellos y Dios, y estamos buscando derribar esa barrera,” dijo.

Los veteranos que asisten al evento In God We Trust encuentran un ambiente acogedor que fomenta la comunión y el apoyo. La Misa, seguida de un almuerzo gratuito proporcionado por los Caballeros de Colón, ofrece un ambiente relajado donde los veteranos pueden compartir experiencias y construir fraternidad. Este aspecto comunitario ayuda a los veteranos a sentirse más conectados con otros que entienden sus experiencias.

“En primer lugar, hay sacerdotes escuchando confesiones y consejeros ofreciendo una escucha atenta. Y asistir a la Misa al aire libre, como parte de un evento más grande con otros veteranos, puede sentirse menos intimidante y más acogedor, ayudándolos a sentirse menos juzgados, con menos presión,” dijo el diácono Chris.

A pesar de los éxitos, el evento enfrenta desafíos para alcanzar a su audiencia principal: los veteranos que se han alejado de su fe. La mayoría de los asistentes ya son católicos que asisten a Misa, muchos de los cuales han pasado por su propio despertar espiritual o camino de regreso a la Iglesia. También dice que los eventos tienden a atraer a veteranos mayores, y la arquidiócesis espera encontrar una manera de involucrar a los veteranos más jóvenes. El ministerio busca ampliar su alcance aumentando la visibilidad y colaborando con organizaciones como la American Legion, Veterans of Foreign Wars y los Caballeros de Colón.

El ministerio tiene como objetivo derribar las barreras que mantienen a los veteranos alejados de la Iglesia. El diácono Chris enfatiza que esta iniciativa no es solo un evento de un día, sino el comienzo de un viaje de toda la vida, diciendo: “Estamos aquí para proporcionar un recurso espiritual para nuestros miembros del servicio y para caminar con ellos en su camino de regreso a la fe.”

La misión para el diácono Chris y el equipo del ministerio es clara: “Ven y ve. Jesús nos invita sin obligación ni juicio. Estamos aquí para recibirte con los brazos abiertos.” El evento no solo se trata de reavivar la fe, sino también de proporcionar una comunidad de apoyo para los veteranos, ofreciéndoles una oportunidad para compartir sus experiencias y encontrar consuelo en su fe y servicio compartido. A medida que el ministerio continúa creciendo, la esperanza es llegar a más veteranos y ayudarlos a reconectar con su fe y comunidad.

Los veteranos interesados en asistir al próximo evento el 21 de septiembre de 2024 pueden encontrar más información en la página web de veteranos de la arquidiócesis de Denver. Nota que el evento y la Misa serán en inglés. El evento está abierto a todos los veteranos, miembros en servicio activo y sus familias. No se requiere registro; ¡solo presentarse y ser bienvenido!

Sheryl Tirol
Sheryl Tirol
Originaria de Chicago, Sheryl se mudó a Colorado en 2022 desde Los Ángeles. En LA, perfeccionó su experiencia en marketing y relaciones públicas, trabajando en la industria del entretenimiento y para varias organizaciones sin fines de lucro. Su profundo amor por la fe católica ha enriquecido profundamente su relación con Dios, especialmente a medida que su fe creció a través de una participación activa en su parroquia y en el servicio a los demás. Anteriormente, fue periodista de radio y televisión, y su amor por contar historias ha continuado. Está emocionada de compartir historias sobre la fe católica.
Artículos relacionados

Lo último