52.1 F
Denver
domingo, mayo 11, 2025
InicioLocalesConcurso pro-vida tuvo gran respuesta

Concurso pro-vida tuvo gran respuesta

Más de 200 adolescentes respondieron a la convocatoria de la Oficina de Respeto a la Vida de Caridades Católicas, que organizó un concurso de arte y ensayo, en honor a la fiesta de la Anunciación. La idea fue celebrar esa fiesta como el momento en el que Dios verdaderamente se hizo carne, y asumió nuestra vida humana.

Joseph O’Hagan, alumno de séptimo grado de St. Vincent de Paul, ganó el primer puesto de ensayo en su categoría, y destacó por su sensibilidad y profundidad. Él se inspiró en su prima Rachel, quien nació con un problema genético hace 14 años. Rachel tiene la edad mental de una niña de 3 años y necesita constante atención. En su ensayo, Joseph escribe: “Algunas personas pensarán que mi vida es más valiosa que la de Rachel porque no necesito tanta ayuda y atención como ella …o porque puedo hacer cosas como usar cubiertos, hacer matemáticas mentalmente, o pensar de manera crítica y algún día, espero, poder hacer una contribución a este mundo.  Lo increíble es que esta gente está equivocada. A pesar de que Rachel tiene discapacidades,  ella también contribuye a este mundo de muchas maneras. Una de sus contribuciones es que constantemente nos da a todos razones para ser felices. Como cuando me da un gran abrazo, o cuando quiere cantar conmigo”.

El joven ganador termina su ensayo diciendo: “Afortunadamente, Rachel ha nacido en una familia que optó por tenerla y que la valora por lo que ella es… Rachel me ha ayudado a ver de primera mano que todos tenemos derecho a la vida; ella tiene ese derecho- tanto como yo- tanto como cualquier ser humano. Rachel tiene derecho a vivir”.

Otro de los ganadores adolescentes, amantes de la vida, fue Jorge Luis Paredes, alumno del octavo grado en el colegio Good Shepherd, quien decidió participar para poder “apoyar a aquellos que no tienen una voz para defenderse a sí mismos y porque como católicos debemos poner nuestra fe en acción”.

“Siendo parte de una familia católica muy numerosa –dijo Jorge a El Pueblo Católico- he sido capaz de valorar y apreciar el sentido de la vida. Durante la clase de religión en mi escuela hablamos sobre el tema del aborto. Yo estaba intrigado sobre este tema porque por sentido común, matar bebes inocentes está mal; sin embargo muchos los apoyan. Por esa razón decidí entrar en el concurso e investigar más sobre el tema”, señaló Jorge.

Él ganó el primer puesto en su categoría con el mensaje principal de que pese a que un niño no sea deseado, no es posible que eso condicione la capacidad que ese niño tenga para vivir. “Los niños deberían de tener los mismos derechos que un adulto; el hecho que ellos no puedan proteger su propia vida no le da el derecho a nadie de quitarle la posibilidad de vivir”, señaló el ganador.

“Estamos muy contentas con los ensayos y pinturas que hemos recibido; muchos de ellos han mostrado una gran profundidad de pensamiento, reflexión y lógica”, dijo Allison Meyer, representante de la Oficina de Respeto a la Vida. “Ha sido un gran placer ver las muchas maneras en las que los participantes han representado la escena de la Anunciación, la imaginación de nuestros jóvenes es muy renovadora”, concluyó Meyer.

Los Ganadores 

El concurso dirigido a todos los alumnos de Middle School y High School de la Arquidiócesis de Denver, tuvo como ganadores a los siguientes estudiantes:

Ensayos:

6to grado: Brigid McNamara, Good Shepherd.

7mo. grado: Joseph O’Hagan, St. Vincent de Paul y Owen Noland, Good Shepherd.

8vo. grado: Jorge Paredes, Good Shepherd.

Secundaria: Mitchell Brinton, Holy Family.

 

Dibujo y pintura:

6to grado: Ginger Jacobs, de St. Joseph Catholic School.

7mo. grado: Adrian Quintero, St. Vincent de Paul.

8vo. grado: Dylan Devlin, St. Vincent de Paul.

Secundaria: Hope Hecker, Heritage High School.

 

Artículos relacionados

Lo último