Por Caridades Católicas de Denver
El 99% de las familias que llaman hogar al refugio Samaritan House en Denver cada año encuentran y mantienen vivienda permanente y no regresan al sistema de refugios. Esto se debe a la gestión integral de casos, que se expandió el año pasado cuando se abrió una clínica médica para las familias en el segundo piso del refugio.
Para muchos de ellos, la clínica Every Child Pediatrics en el refugio Samaritan House es su primera oportunidad para recibir medicinas y tratamiento especializado para sus hijos, muchos de los cuales sufren condiciones médicas difíciles.
Zuleika es madre soltera que tomó la decisión radical de buscar asilo en los Estados Unidos para encontrar atención médica para su hija Nathaly, de 11 años, quien vive con parálisis cerebral. Su país de origen, Venezuela, tiene pocos recursos para Nathaly, quien desea vivir una vida saludable y feliz a pesar de su diagnóstico. El viaje desde Centroamérica es extremadamente difícil para todos los que lo realizan, especialmente para aquellos con discapacidades. Pero como la mayor defensora de su hija, Zuleika hizo todo lo posible para darle a Nathaly la vida que se merece.
Ellas visitaron la clínica por primera vez hace unos meses. Después de semanas de un viaje tumultuoso, el refugio compasivo, completo con una clínica pediátrica de última generación, que se cree es la primera clínica de su tipo en la nación, fue un sitio bienvenido.
Durante los últimos 11 años, Zuleika había sido la cuidadora a tiempo completo de su hija, por lo que sabía exactamente qué tipo de cuidado necesitaba Nathaly y qué pedir al equipo de atención de la clínica. Nathaly también sufre de epilepsia como parte de su condición y tenía convulsiones diarias después de llegar a EE. UU. Los proveedores médicos de la clínica Every Child Pediatrics le recetaron de inmediato medicamentos para ayudar a minimizar las convulsiones y también la programaron con citas en clínicas especializadas en el Hospital Infantil de Colorado, que se especializan en el cuidado de niños con parálisis cerebral y epilepsia.
Al principio de su estadía en el refugio Samaritan House, el personal de la clínica descubrió que Nathaly no estaba ganando suficiente peso después de perder mucho durante sus viajes a Estados Unidos. En colaboración con los proveedores y el personal de la clínica Every Child Pediatrics, Samaritan House pudo poner a Nathaly en un plan de suplementación nutricional y apoyar a su mamá para asegurarse de que Nathaly creciera adecuadamente.
A finales de mayo, Nathaly nadó en una piscina por primera vez en su vida. Gracias a las terapias ocupacionales y físicas y a los especialistas con los que la clínica la conectó, además de la escuela en la que Samaritan House la ayudó a inscribirse, pudo disfrutar las alegrías del verano con sus compañeros de clase que tienen condiciones similares a la suya. Con lágrimas en los ojos, Zuleika compartió que sintió que estarían bien. En cuanto a Nathaly, sonrió y cantó durante todo el viaje de regreso a casa.
Sarah Schaller es la coordinadora de la clínica y la primera cara que muchas familias ven cuando vienen a la clínica Every Child Pediatrics.
«Esta clínica ha superado nuestras expectativas en cuanto a lo necesaria que era. Realmente se ha convertido en un recurso que cambia vidas para nuestras familias», dijo. «Es increíble saber que estamos haciendo un impacto en sus vidas, un niño a la vez».
La clínica está abierta a las familias todos los martes y jueves. Desde su lanzamiento el marzo pasado, los niños de Samaritan House y Mullen Home, un refugio familiar que abrió en diciembre de 2024 y es operado por Caridades Católicas, han recibido atención médica primaria integral, servicios de salud conductual, vacunas, atención de intervención temprana y atención complementaria.
Desde el principio, el equipo de la clínica se dio cuenta de que tenían el tiempo y la capacidad para ver a otros niños que experimentan la falta de vivienda, además de los de Samaritan House y Mullen Home. Ahora sus puertas están abiertas a otros niños en la comunidad del área metropolitana de Denver, lo que les permite satisfacer más necesidades y tener un mayor impacto.
Después de abrir la clínica, surgieron una serie de otras preocupaciones que los proveedores pediátricos no podían abordar directamente, como servicios dentales, falta de anteojos y acceso a servicios de visión, entre otros. El refugio Samaritan House ha colaborado desde entonces con otras organizaciones como Deserving Dental para limpiezas y exámenes dentales y EyeLoveCare para anteojos y exámenes móviles de la vista. Estos servicios han estado disponibles no solo para los niños de Samaritan House, sino también para los residentes adultos.
La verdad es que cuando se lucha por poner comida en la mesa y un techo sobre la cabeza de la familia, programar vacunas, visitar al médico para exámenes de bebés sanos y abordar desafíos médicos más grandes simplemente no es posible para muchos padres.
Los costos son altos y el miedo a lo desconocido impide que muchos de nuestros niños en los márgenes reciban atención médica. Sin embargo, la clínica Every Child Pediatrics está comprometido con el cuidado de los niños y sus familias, sin importar su situación de seguro médico o capacidad para pagar. Caridades Católicas y Every Child Pediatrics se aseguran de que los niños que llaman hogar al refugio Samaritan House reciban la atención que merecen durante su estancia en Samaritan House y más allá, ya que pueden seguir recibiendo atención médica en una de las muchas otras ubicaciones de Every Child Pediatrics en el área metropolitana de Denver.