52.1 F
Denver
viernes, abril 18, 2025
InicioLocalesDe vuelta a clases: Una escuela modelo que forma líderes

De vuelta a clases: Una escuela modelo que forma líderes

Al igual que muchas otras escuelas, St. Rose of Lima Catholic Academy abrió sus puertas el martes 26 de agosto para recibir a los alumnos del nuevo año escolar. Esta escuela, sin embargo, no sólo les ofrecerá educación con alto rendimiento académico, sino además formación para ser discípulos y agentes del Evangelio.

St. Rose of Lima abrió sus puertas por primera vez en 1955 operando como escuela parroquial, pero podría considerarse relativamente nueva, ya que éste será el cuarto año desde que se implementó el nuevo estilo de enseñanza, cuyo impacto positivo ha dejado huella tanto en los alumnos, como en la comunidad.

La idea es que los problemas y situaciones del mundo sean la plataforma de aprendizaje. En esta academia, los chicos experimentan llevando a cabo estudios de casos, proyectos y trabajo de campo, para buscar solución a problemas actuales que aquejan a su comunidad.

En entrevista con El Pueblo Católico, Elías Josue Moo, nuevo director del plantel, habló de esta nueva etapa: “Somos una de las escuelas católicas en todo el país que hemos implementado el programa académico expeditionary learning, el cual nos permite mejorar nuestras prácticas y nuestra pedagogía”. Además, añadió, “para nosotros lo primordial es que lo muchachos tomen su aprendizaje afuera, con la comunidad; eso los conecta a lo que ocurre actualmente y pone en marcha lo que aprenden para ayudar a la comunidad y al mundo, no sólo para superación propia”, afirmó.

Según el director, aunque al comienzo -como todo cambio- fue algo difícil, la respuesta de los estudiantes no se dejó esperar; el nivel de reflexión de los chicos incrementó, así como la seguridad que los estudiantes reflejaban al momento de exponer sus trabajos y la sensibilidad frente a los problemas actuales.

Éste fue el caso de los niños de kínder, quienes mientras estuvieron aprendiendo los diferentes estados del agua, analizaron cómo estos pueden causar estragos. Los chicos se involucraron con la temática de las inundaciones ocurridas en el norte de Colorado y al final del año escolar organizaron una caminata para recaudar fondos y ayudar las víctimas. “La cantidad recaudada fue modesta, pero el cheque se lo presentaron al director de Caridades Católicas y eso es lo que cuenta, la intención”, agregó con emoción el director.

Desde 1985 se notó un cambio demográfico en la academia, donde los estudiantes hispanos comenzaron a predominar, llegando a ser actualmente el 95% del alumnado.

El director del plantel afirmó que es muy importante que los estudiantes reconozcan que Dios les está dando la oportunidad de ser agentes del Evangelio en el mundo, y los instó a ser discípulos por medio de sus estudios, usando su conocimiento de una manera muy concreta y auténtica. Finalizó diciendo  que “la educación es fundamental, necesitamos líderes hispanos en el futuro, pero haciéndolo como católicos desde el punto de vista de la fe”.

Artículos relacionados

Lo último