52.1 F
Denver
miércoles, abril 16, 2025
InicioLocalesEducación especial inclusiva católica: Un millón de razones

Educación especial inclusiva católica: Un millón de razones

Por Kyle Van Frank
Director ejecutivo de la Fundación FIRE de Denver

 

Los mayores aplausos en el campeonato de baloncesto de sexto grado en la escuela católica Sacred Heart se escucharon antes del inicio del partido.

Un coro de «¡Beau!» resonó en todo el gimnasio por un compañero de equipo que aporta más allá de puntos o asistencias, sino a través de aliento y perseverancia. Los compañeros de Beau se aseguraron de que estuviera en el banco con ellos para el campeonato porque fue fundamental para su éxito.

Beau, que subirá al séptimo grado en la escuela católica Sacred Heart of Jesus en Boulder, tiene una lesión cerebral que requiere atención especial en cómo aprende, pero su presencia y adaptaciones en el salón de clases influyen en toda la escuela y la comunidad. Como lo expresó un compañero de clase: «Me alegra que Beau esté en mi clase porque me ayuda a entender que aunque tengas una discapacidad, puedes hacer las mismas cosas y no eres diferente».

Esa es solo una de las millones de maneras en que miles de estudiantes en toda la arquidiócesis se benefician de la educación especial inclusiva en las escuelas católicas de Denver.

Pero «millones» adquiere un nuevo significado este año cuando la Fundación FIRE de Denver supera el millón de dólares en subvenciones a las escuelas arquidiocesanas desde su inicio hace solo tres años.

Desde 2021, la Fundación FIRE de Denver ha trabajado para hacer posible que las escuelas católicas creen ambientes donde estudiantes de todas las habilidades aprendan, crezcan y prosperen al proporcionar fondos a las escuelas católicas de Denver para la educación especial inclusiva.

Y la necesidad es grande.

Solo para el próximo año escolar, las escuelas católicas de toda la arquidiócesis solicitaron $1.6 millones en subvenciones para educación especial inclusiva. Ese dinero aún no existe.

Si bien el desafío ante nosotros es evidente, hay razones para celebrar.

Recientemente, nuestro consejo aprobó subvenciones para 18 escuelas arquidiocesanas para el año escolar 2024-2025. 14 de esas escuelas son escuelas asociadas, que incluyen y educan a niños con necesidades moderadas a severas junto con sus compañeros en el mismo salón de clases, siguiendo el mismo currículo. Las necesidades y diagnósticos van desde autismo hasta síndrome de Down, impedimentos auditivos hasta desafíos físicos.

Cuando todos los estudiantes son bienvenidos en una escuela, los beneficios se extienden mucho más allá de ese estudiante.

Primero, la familia de ese estudiante recibe el mensaje de que les importan a Dios y también a su escuela. Su hijo asiste a la escuela con sus hermanos. Participan en deportes escolares. Juegan juntos en el patio de recreo. Hablan de un baile escolar como parte de una experiencia compartida. Y crecen en su fe.

Una familia inscribió a sus tres hijos en una escuela asociada para apoyar a su hijo con autismo, y como resultado, los tres niños están al día con los Sacramentos de Iniciación. Practicar nuestra fe fortalece nuestra fe.

Segundo, la educación inclusiva también aumenta la matrícula. Una de nuestras escuelas asociadas nos compartió este año que su matrícula ha aumentado significativamente desde que estableció un programa de educación especial y se convirtió en una escuela asociada de la Fundación FIRE de Denver. Al comenzar el próximo año escolar, la escuela recibirá a 29 estudiantes con discapacidades junto con sus hermanos, un total de 49 estudiantes inscritos en la escuela católica porque están practicando su fe y dando la bienvenida a estudiantes de todas las habilidades.

Además de los hermanos, los maestros nos dicen que los beneficios se extienden a todo el salón de clases. Los maestros rápidamente aprenden que las prácticas de educación inclusiva ya están en su cinturón de herramientas; simplemente no siempre han necesitado usarlas. Cuando lo hacen, diversos enfoques benefician el aprendizaje de todos los estudiantes. Sus anécdotas están respaldadas por la investigación. Y la Fundación FIRE de Denver continúa apoyando a esos maestros con desarrollo profesional.

Este año marcó las primeras cuatro subvenciones escolares «Spark» de la Fundación FIRE de Denver para financiar desarrollo profesional dedicado y capacitación a través del programa para la educación inclusiva (PIE, por sus siglas en inglés) en la Universidad de Notre Dame en Indiana. Este compromiso prepara a las escuelas en su camino hacia la educación especial inclusiva para aplicar y disfrutar de todos los beneficios detallados anteriormente.

El crecimiento de la inclusión en nuestras escuelas católicas es el resultado directo del crecimiento de la generosidad de nuestra comunidad.

En nuestro primer año, apoyamos a tres escuelas y, con el apoyo de nuestra comunidad, hemos dado grandes pasos hacia donde estamos hoy.

Los directores de las escuelas miran sus presupuestos y a la Fundación FIRE de Denver para hacer de la inclusión una realidad. Es una bendición muchas veces para nuestros niños, sus familias y compañeros de clase, así como para nuestros maestros, escuelas y comunidades.

Como católicos, es nuestra responsabilidad incluir a aquellos que desean aprender en ambientes impulsados por la fe.

Este año, Fundación FIRE de Denver proporcionará casi $500,000 a escuelas arquidiocesanas, desde St. Mary en Littleton hasta St. Mary en Greeley, con muchas escuelas en el medio, incluida la preparatoria Holy Family en Broomfield, nuestra primera escuela asociada más allá del octavo grado. Nos emociona añadir a Holy Family a la familia FIRE, ya que la continuidad es vital para seguir apoyando a los niños a medida que crecen.

Además, la Fundación FIRE de Denver proporciona fondos a la Oficina de Escuelas Católicas para apoyar el Departamento de Servicios de Apoyo Estudiantil.

Pero las necesidades superan a los recursos.

Las escuelas de toda la arquidiócesis solicitaron a la Fundación FIRE de Denver $1.6 millones en subvenciones para el próximo año escolar. Solo pudimos financiar menos de un tercio de las necesidades identificadas por nuestras escuelas.

El impulso para educar a cada niño que quiere una educación católica es real, y eso nos llena de alegría. Sabemos que la necesidad solo crecerá, y también crecerá nuestra búsqueda de recursos para hacerlo una realidad para todos los estudiantes, familias y comunidades escolares.

+++

FIRE Denver organiza varios eventos de recaudación de fondos y oportunidades de donación cada año, con la Gala anual BonFIRE como evento principal en agosto. Todavía hay boletos y patrocinios disponibles. Obtén más información aquí.

Artículos relacionados

Lo último