52.1 F
Denver
lunes, abril 28, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverFieles se unen en una Misa especial por el papa Francisco en...

Fieles se unen en una Misa especial por el papa Francisco en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción

Por Sheryl Tirol

El sábado por la tarde se celebró una Misa especial en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción para orar por el descanso eterno del papa Francisco. El padre Samuel Morehead, rector de la catedral basílica, presidió la misa. Durante la celebración eucarística, el padre Samuel recordó que ritos como la Misa funeral pueden ayudar a los católicos de todo el mundo a sentirse conectados entre sí y con la misión de la Iglesia.

“En este momento de duelo mundial, y con la confusión y el dolor que puede surgir de cualquier fallecimiento, la Iglesia nos brinda un medio para acceder a la gracia de Dios en sus ritos funerarios y en cada celebración de la Misa”, dijo.

También añadió la importancia de la comunidad en estos momentos de duelo. “Podemos orar por el alma del papa, así como por nosotros mismos, por el mundo y por la Iglesia en estos tiempos de transición. La celebración de la Misa, la oración según los diversos ritos de la Iglesia y la unión en la fe nos ponen en comunión con Dios y con los demás en tiempos de necesidad”.

El padre también reflexionó sobre cómo el papa influyó en las comunidades locales de Denver y el estado.

“El papa Francisco fue, en su mejor momento, un iniciador de conversaciones. Nos impulsó a iniciar nuevas conversaciones sobre Dios, sobre nosotros mismos y sobre el lugar necesario de la fe católica en el mundo moderno”.

Durante su homilía, el padre Samuel afirmó que el fallecimiento del papa Francisco es un poderoso recordatorio de la naturaleza universal de la Iglesia católica. Al reunirse en Roma personas de todo el mundo para honrar la vida y el legado del papa, incluyendo cardenales que llegan de países lejanos, algunos de ellos representados por primera vez, la unidad global de la Iglesia se hace visible. El padre afirmó sentirse orgulloso de ser católico y sacerdote al presenciar la verdadera unidad de la fe en todo el mundo. A nivel local, dijo sentirse bendecido de dirigir la catedral basílica en un Denver cada vez más diverso e internacional, donde a menudo ve reflejada esta misma dinámica.

«Desde Roma hasta Denver, es hermoso ver la multifacética extensión de la Iglesia reunida en unidad como el único Cuerpo de Cristo, la familia de Dios, capaz de superar tantas divisiones que de otro modo serían dolorosas», dijo.

El ex arzobispo de Denver, el cardenal James Francis Stafford, el padre Juan Adrián Hernández, vicario parroquial de la parroquia Holy Cross en Thornton y capellán de la Academia Católica Frassati, también acompañaron al padre Samuel durante la Misa.

Muchas personas del área metropolitana de Denver asistieron a la Misa especial, pero también hubo personas que viajaron desde los afueras de la ciudad. Holly Hoffmann, estudiante de doctorado en educación formativa en Boston College, se encontraba en el centro de Denver para una conferencia cuando se enteró de la Misa y buscó tiempo entre las sesiones para asistir a la basílica.

“Como director espiritual en la tradición ignaciana, quise venir hoy a orar con la Iglesia por el papa Francisco, el primer papa jesuita. Me conmovió especialmente el mensaje de la homilía: que la esperanza de este año jubilar podría ser expresada y vivida por todos nosotros al escucharnos con amor y atención unos a otros”, dijo Holly.

Yubi Umila Bond y su esposo, Kyrique, asistieron a la Misa en honor al difunto papa. Yubi, quien creció en la fe católica pero no asistía a Misa con regularidad, dijo que quería presentar sus respetos y orar por el papa Francisco después de enterarse del evento.

“Me siento muy agradecida de que mi esposo y yo fuimos invitados a asistir a la Misa de hoy. ¡El servicio fue hermoso! La catedral estaba llena de gente, todos recordando la esperanza que tenemos en el futuro y cómo la fe de la gente común puede impactar la vida de los demás”, expresó Yubi.

Kyrique, su esposo, también sintió el deseo de orar por el papa de una manera especial. “No sabíamos del servicio y asistimos; fue una sorpresa para nosotros. Fue un gran compañerismo honrar a alguien que hizo una gran obra en Cristo. Somos cristianos no confesionales que vemos la Iglesia como un solo cuerpo y disfrutamos rindiéndole homenaje”, dijo.

Reilly DeMara se conmovió al recordar el cariño del papa hacia los demás. “Tenía mucha esperanza, era muy abierto al tratar de acoger a la Iglesia, y fue realmente hermoso”, dijo.

El padre Samuel compartió que a menudo encontraba consuelo e inspiración en las enseñanzas sencillas y directas del papa Francisco. Recordó su alegría cada vez que el difunto papa emitía documentos u homilías que reafirmaban las verdades fundamentales y perdurables de la fe católica. Un momento conmovedor para él sucedió cuando el papa Francisco habló con dulzura sobre la importancia de que las abuelas recen el rosario y transmitan la fe a sus nietos, un mensaje que, según el padre Samuel, le brindó un profundo consuelo.

Animó a los feligreses a responder al fallecimiento del papa Francisco con emoción humana y fe divina. Agregó que es natural y necesario lamentar la pérdida de un líder querido, y que es importante dejar espacio para el dolor. De la misma manera, instó a los fieles a confiar en la obra suprema de Dios, orando por la purificación del alma del papa y encomendando la Iglesia y el mundo al Espíritu Santo, quien, dijo, siempre guía con perfecto amor.

El padre Samuel compartió la manera en que recordará el legado del papa Francisco, destacando el impacto duradero que tuvo en sus años de ministerio.

 

“Aunque fui ordenado sacerdote en los últimos años del papado del papa Benedicto XVI, la mayor parte de mi sacerdocio la he vivido y servido durante la época del papa Francisco. Recordaré con especial cariño su primera encíclica sobre la fe, el Año de la Misericordia y sus conmovedores escritos sobre el Sagrado Corazón de Jesús”. También animó a los feligreses a orar por el futuro de la Iglesia y de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al nuevo papa.

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el padre Samuel enfatizó su esperanza de que la Iglesia perpetúe el legado del difunto papa de escuchar con compasión y responder con amor.

«Debemos esforzarnos por escuchar con atención a los demás, en todas las diversas circunstancias y experiencias de sus vidas tan diferentes», dijo. Al hacerlo, añadió, los católicos pueden invocar humildemente la ayuda de Dios y, con un espíritu de caridad, «proclamar con valentía y alegría la palabra de Cristo en la vida de los demás» de una manera personal y transformadora.

Artículos relacionados

Lo último