52.1 F
Denver
jueves, mayo 1, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverParroquia St. Joseph y la Fundación Linda Sosa festejan a los más...

Parroquia St. Joseph y la Fundación Linda Sosa festejan a los más pequeños del hogar

El pasado domingo 27 de abril, fieles del área metropolitana de Denver se reunieron en la parroquia St. Joseph de Denver para festejar a los más pequeños del hogar en el Festival del Día del Niño 2025 de la Fundación Linda Sosa.

La celebración comenzó con una Misa presidida por el padre José Antonio Flores quien realizó una dinámica con un grupo de niños y jóvenes para dar ejemplo a las personas, sobre los miedos que pudieron sentir los discípulos tras la Resurrección de Cristo. Mas, sin embargo, recalcó la importancia de no olvidar que la Resurrección es precisamente un recordatorio de que no debemos tener miedo a nada.

“La resurrección es algo que te repite, todo a lo que tienes miedo, NO tiene la ultima palabra. ¿Por qué te afanas? ¿Por qué te preocupas? No tengas miedo… La expresión de Jesús ‘La paz este con ustedes’, tiene un contenido salvífico. Nos habla de los miedos, ¿y que nos da a cambio? Nos da confianza y seguridad”, aseguró el padre Antonio.

“Hoy el Señor nos lo repite otra vez, lo que nos decía Jesús, ‘Yo estoy aquí, no tengan miedo’, vamos a llevarnos esto a casa. No tengan miedo”, agregó..

Para finalizar la celebración eucarística, el padre ofreció una bendición de despedida a los asistentes honrando la memoria del papa Francisco con la famosa canción “Amigo”, misma canción con la que los mexicanos le dieron la bienvenida al papa san Juan Pablo II en 1979.

 

 

Después de la Misa, las familias pasaron al gimnasio de la parroquia donde se llevó a cabo el festival que incluyó comida, actividades y premios para los niños, danza folclórica, música en vivo, puestos de diferentes recursos para la comunidad y mucho más.

“Queremos enseñarles las becas a las familias, abrirles puertas y mostrarles dónde están las oportunidades”, dijo Linda Sosa, presidenta de la Fundación Linda Sosa.

Para Linda y su fundación, la misión es llevar recursos a todas las familias para ofrecerle un futuro mejor a los niños a través de la educación, pero siempre de la mano de Dios.

“La educación es muy importante porque a través de ella y con la fe, podemos formar mejores futuros, mejores familias y ciudadanos. Para mí la educación y la fe siempre van de la mano”, aseguró.

Para Edlin Alvarado, maestra de ceremonias del evento, la celebración fue una oportunidad para la evangelización de las familias y niños. “Estos eventos en las iglesias dan frutos, ya que el gozo que experimentan los niños al sentirse acogidos y valorados los atrae a formar parte de la Iglesia”, compartió.

Tras un día de celebración dirigido especialmente para los niños, las familias no pudieron evitar mostrar su emoción y agradecimiento por este festival.

“Es la primera vez que vengo y traje a mi niña. Es un buen evento para los niños y tienen bastantes recursos. Nos ayuda mucho como comunidad”, dijo Noemi de Leon.

“Excelente. Diez de diez. Diez de diez. El convivió con los niños, les están dando todo gratis. Han pintado. Están felices. No se quieren ir. Todo está excelente”, compartió Blanca Rivera quien asistió al evento con su familia.

Para el obispo Mons. Jorge Rodríguez, el mayor éxito de este evento fue sin duda la alegría de los niños, quienes fueron los protagonistas de esta celebración.

“La comunidad parroquial de San José se unió a la Fundación Linda Sosa para ofrecer a los niños una muestra de amor y aprecio por el simple hecho de ser niños y llenar nuestras vidas de emoción y alegría. Solo verles las caras felices, hizo del evento todo un éxito. Y escucharlos cantar y rezar en la Misa fue una bendición para todos”, expresó el obispo Jorge.

Rocio Madera
Rocio Madera
Rocio Madera es especialista en comunicaciones y publicidad para la arquidiócesis de Denver.
Artículos relacionados

Lo último