52.1 F
Denver
jueves, noviembre 20, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverSantos, historias y tierra sagrada: un encuentro católico único en Denver

Santos, historias y tierra sagrada: un encuentro católico único en Denver

Los eventos anuales Noche en el Cementerio en Mt. Olivet invitan a católicos de todas las edades a descubrir que la vida eterna es más que una idea: es una promesa.

Por Erin Scherer

Velas encendidas iluminaron los senderos del Cementerio Católico Mt. Olivet en Wheat Ridge este septiembre, mientras jóvenes, familias y adultos —algunos viajando desde lugares tan lejanos como Cheyenne, Fort Collins y Evergreen— se reunían para Noche en el cementerio y Noche de cerveza en el cementerio.

Organizados por los Servicios Funerarios y Cementerios Católico (CFCS, por sus siglas en inglés), estos eventos anuales buscan propiciar un encuentro más profundo con Cristo a través del testimonio de los santos y la belleza trascendente de la tierra sagrada.

“Todos caminamos entre santos”, dijo santa Teresa de Lisieux, representada por Sarah Schumacher, gerente administrativa de CFCS. “No sabemos quiénes serán los santos del futuro, ¡podrías ser tú!”

Un encuentro sagrado

“Nuestro deseo es que la gente venga al cementerio y, a través de su belleza y de las historias de los santos, tenga una experiencia profunda de Dios”, explicó Gary Schaaf, director ejecutivo de CFCS.

Las veladas culminaron con una Misa al aire libre a la luz de las velas en la capilla Gallagher, donde descansan los obispos y arzobispos anteriores de Denver. Para muchos, fue un recordatorio conmovedor de la vida eterna y de la comunión de los santos.

“Fue una experiencia única”, compartió Gwen Wise, de la parroquia Holy Trinity en Westminster. “He venido muchas veces al cementerio de día, a visitar las tumbas de mis familiares. Pero estar aquí de noche, encontrando a los santos, y vivir la experiencia en la cripta con los obispos, especialmente el obispo Machebeuf, y asistir a Misa… fue verdaderamente maravilloso”.

Carson Logan, maestro de matemáticas en la escuela Assumption en Denver, añadió: “Fue una noche hermosa y una gran oportunidad para experimentar a los santos y compartir la Misa con mis alumnos”.

“Me sentí tan bendecida y agradecida con nuestro Señor tantas veces durante la noche”, dijo Kenna Knight, de Holy Trinity. “¡Fue una bendición para muchos!”

“La Misa fue hermosa con las velas, ¡y los actores realmente conmovieron!” dijo Kate Rudmann, misionera de NET que sirve en las parroquias Light of the World y St. Frances Cabrini en Littleton. “Fue hermoso caminar por el cementerio: se notaba, aquí hay paz”.

Santos que hablan hoy

Los asistentes caminaron entre representaciones vivientes de santos, profetas y mártires cuyas vidas proclamaron el evangelio en su tiempo.

“Queremos que quienes vienen a estos eventos experimenten el poder de los santos —los que conocemos y los que no—”, explicó Schaaf.

El profeta Elías, interpretado por el Dr. Shawn Mollenhauer, invitó a reconocer los “falsos dioses” de hoy: “Dioses como el dinero, dioses como el poder, incluso ustedes mismos, algunos de ustedes”.

Luna Novoa-Otero, directora funeraria en Mt. Olivet que representó a santa Juana de Arco, señaló que estas representaciones son una extensión del ministerio de CFCS:

“Cuando presentamos a santos que representan la fortaleza, la virtud, la fidelidad e incluso un poco de buen humor, la gente puede recibir la palabra de Dios de una manera más accesible”, explicó.

“El Dios al que servimos —ya sea aquí en la funeraria, en nuestra parroquia o en la vida diaria— es un Dios de amor, misericordia y verdad”, continuó. “Si estas representaciones ayudan a quienes se sienten perdidos, habremos cumplido nuestra misión de llenar el vacío de la pérdida con fe”.

El recién convertido católico Lennon Jones quedó muy conmovido:

“La Misa fue muy hermosa, ¡y fue maravilloso escuchar sobre los santos! No tuve a Jesús durante los primeros 40 años de mi vida, así que es muy especial poder venir a eventos como este”, compartió.

“La sociedad secular a menudo ve el evangelio como algo arcaico, irrelevante o sin relación con quienes buscan escapar del momento presente”, dijo Gabriel Negri, director funerario y actor de san Óscar Romero. “Pero no es así. Los santos vivieron el evangelio en su tiempo. Ellos revelan su presencia en el ahora; el mismo ayer, hoy y siempre”.

Lecciones para todas las edades

Los jóvenes se sintieron particularmente atraídos por la combinación de reverencia y dinamismo de las veladas.

“Fue muy divertido e interesante caminar y escuchar sobre los santos y el cementerio”, dijo Atarah Alcaraz, de la parroquia Assumption en Denver. “¡Me encantó la Misa al aire libre!”.

“Me gustó lo interactivos que eran los santos”, añadió Kendra Powers, de la parroquia St. Elizabeth Ann Seton en Fort Collins. “Fueron muy amables al dejarnos tomar sus objetos y hacerles preguntas”.

Otros se llevaron un enriquecimiento inesperado.

“Las personas que representaron a los santos fueron extraordinarias, ¡y aprendí algo de cada uno de ellos!”, comentó Kay Morrow, de la parroquia Notre Dame en Denver, a lo que su esposo añadió entre risas: “¡Y ella es católica desde la cuna!”.

Historia y tierra sagrada

Además de los santos, los asistentes conocieron la historia de Mt. Olivet, que ha servido como cementerio de la arquidiócesis de Denver durante 130 años.

“Fue una gran experiencia poder guiar a la gente y explicar por qué hacemos lo que hacemos”, dijo Calvin Downs, asesor familiar que condujo recorridos. “También fue una oportunidad para compartir algo de la historia de este lugar sagrado”.

“Me gustaron mucho los detalles sobre las personas que están enterradas aquí, el sepulcro de las Hermanas de Loreto, y sobre cómo funciona el cementerio”, dijo Fernanda Powers, de St. Elizabeth Ann Seton en Fort Collins.

“Me sorprendió la cantidad de personas famosas que están aquí y la historia del cementerio”, añadió Margie Florentin, de la parroquia Notre Dame en Denver. “Mis padres están enterrados en este cementerio, y realmente creo que es uno de los lugares más hermosos”.

“Escuchar sobre el legado de 130 años, brindando dignidad y consuelo a más de ciento cincuenta mil personas en la región de Denver, me hace sentir orgulloso de ser un católico de Colorado”, expresó Brian Raber, miembro del equipo juvenil en la parroquia Light of the World en Littleton.

“Ver que este bello cementerio arquidiocesano y sus ministerios asociados no solo atienden a los fieles católicos, sino que también brindan consuelo a personas sin hogar, militares y familias de bajos recursos en momentos de duelo, confirma que nuestras creencias se viven cuidando de toda la humanidad, desde el vientre hasta la tumba”, añadió.

Una tradición de encuentro

Para algunos, estos encuentros ya se han convertido en tradición.

“¡Es la cuarta vez que vengo!”, dijo Audrey Immonen, de la parroquia St. Dominic en Denver. “Me encanta Noche de cerveza en el cementerio, siempre digo que es como mi Super Bowl porque me emociona muchísimo venir. CFCS tiene un ministerio muy importante, el cementerio es bellísimo, y la Misa permite poner nuestras oraciones a los pies de la cruz. ¡Estoy muy agradecida por todo esto!”.

“Es fabuloso, y todo católico debería venir al menos una vez para vivir esta experiencia”, añadió Kay.

El padre Anthony of the Transfiguration, quien celebró una de las Misas, reflexionó sobre la importancia espiritual de estas noches:

“Crecí en una parroquia en Boulder con cementerio, así que siempre he estado consciente de la mortalidad y de la esperanza de la vida eterna”, compartió. “Creo que es maravilloso que quienes no tienen esa cercanía tengan una ocasión como esta, especialmente los jóvenes, para darse cuenta del don de la vida eterna”.

Paul Schabron, de Cheyenne, coincidió: “También nos orienta, ¿verdad? Nos recuerda a dónde vamos todos. Creo que muchos piensan que vivirán para siempre”.

Y como nos recuerda santa Isabel de la Trinidad: “¡Es a la luz de la eternidad que la vida se vuelve algo serio!”.

Tal vez esa sea la lección perdurable de Noche en el cementerio y Noche de cerveza en el cementerio: que en la tierra sagrada y en las historias de los santos descubrimos tanto la belleza de esta vida como la esperanza de la vida eterna.

Para más información sobre Noche en el cementerio, Noche de cerveza en el cementerio y otros eventos de los Servicios Funerarios y Cementerios Católico, visita: www.cfcscolorado.org.

Artículos relacionados

Lo último