En un mundo lleno de ansiedad, división, sufrimiento y desesperación, el cristiano está llamado a ser una luz, un faro de esperanza.
¿De dónde proviene esa esperanza? Para el padre John Riccardo y el equipo de ACTS XXIX, proviene «de conocer la historia y encontrarse con el único que hace toda la diferencia en la vida».
Para presentar la historia a los demás y propiciar un encuentro con Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, el podcast ACTS XXIX está lanzando el Reto del RESCATE. Basado en una serie de videos de ocho semanas, este reto de 14 días incluirá podcasts de oración diaria y reflexiones dirigidas por el Padre John, combinados con tiempo para escuchar en silencio la voz del Señor.
«Todo lo que hacemos en ACTS XXIX está motivado por la convicción de que Jesús es el Señor, no tiene rival, no está nervioso en este momento y nos ha creado para estos días en los que vivimos», dijo Albert Faraj, un misionero de la organización. «Esto es lo que nos llevó a crear el proyecto del Reto RESCATE, una serie de videos de ocho semanas sobre el evangelio, destinada a ser usada en grupos pequeños, con un énfasis no solo en impactar a las personas con el poder del evangelio, sino en movilizarlas para la misión».
A medida que la arquidiócesis de Denver se ha movilizado para la misión en los últimos años, ACTS XXIX ha brindado un apoyo crucial a través de su marco para presentar el kerigma, es decir, la Buena Nueva del evangelio. Los sacerdotes, la curia y los fieles de la arquidiócesis recibieron de nuevo ese mensaje del Evangelio en retiros privados, a través de cartas pastorales del arzobispo Samuel Aquila y en la serie de predicación de Adviento arquidiocesana en el 2021.
Desde entonces, el movimiento arquidiocesano hacia la misión ha estado marcado por un profundo llamado a adoptar una mentalidad apostólica, una forma de ver, pensar y actuar arraigada en el Evangelio, a pesar de los desafíos y distracciones en el mundo. El Reto del RESCATE tiene como objetivo volver a presentar el evangelio para recordar a los fieles la importancia de la visión bíblica del mundo.
«Lo que voy a tratar de proponer no es algo que yo haya inventado. No es una historia que yo haya creado. Es simplemente el Evangelio», dijo el padre John en una introducción al proyecto a El Pueblo Católico. «Mi tarea es realmente sencilla. No voy a tratar de convencerte de nada. Solo voy a contar la historia tal como Dios nos ha guiado a mí y a nuestro ministerio para contarla. Y voy a dejar que él haga lo que solo él puede hacer.
«Esperamos que, ya sea que esta sea la primera vez que escuchas el evangelio o la número 10,000, Dios, de una manera que solo él puede, te conmueva con lo que ha hecho por nosotros en su hijo, Jesús», continuó el padre John. «[Esperamos] que él nos mueva a rendirle toda nuestra vida. Porque, aunque ya lo hayas hecho, debemos hacerlo de nuevo hoy. Y que nos movilice para la misión».
En pocas palabras, el padre John resaltó que el objetivo es revitalizar la virtud de la esperanza, que solo Dios puede dar.
«Rezo para que, al finalizar, tengas esperanza», concluyó. «En estos momentos estamos viviendo en una cultura, en un mundo que está lleno de desesperación, miedo, ansiedad y enojo. Dios quiere romper con todo eso. Y eso proviene al sumergirse en el evangelio».
Para más información sobre el Reto del Rescate y para inscribirte a las notificaciones diarias, visita el sitio web del proyecto RESCATE, patrocinado por ACTS XXIX.