52.1 F
Denver
domingo, abril 20, 2025
InicioSacramentosEucaristíaEntrevista: Creaciones de una artista de Denver expuestas en el Congreso Eucarístico...

Entrevista: Creaciones de una artista de Denver expuestas en el Congreso Eucarístico Nacional

El Congreso Eucarístico Nacional terminó el fin de semana pasado, y mientras miles encuentran a nuestro Señor Eucarístico en Indianápolis, muchos también encontraron a Nuestra Señora de la Champion gracias a una artista de Denver.

Recientemente, el Santuario de Nuestra Señora de Champion encargó a Gwyneth Thompson, originaria de Denver, que representara las apariciones de Nuestra Señora de la Champion a Adele Brise. La obra exhibió en el Congreso Eucarístico Nacional y en el santuario. Aquí, Gwyneth profundiza en la inspiración, el proceso artístico y la importancia de esta representación.

  1. ¿Qué te inspiró a enfocarte en la aparición de Nuestra Señora de la Champion a Adele Brise para esta pieza de arte en particular?

El Santuario de Nuestra Señora de Champion (en Wisconsin) buscaba un artista para representar la aparición, y un amigo en común nos puso en contacto. Él estaba colaborando en la exhibición de arte del Congreso Eucarístico Nacional en Indianápolis, por lo que esperaba que la obra pudiera ser expuesta allí. Eso me llevó a reflexionar sobre la aparición en relación con la Eucaristía.

  1. ¿Cómo incorporaste elementos eucarísticos en tu pintura, y por qué fue importante para el tema de la obra?

Al leer sobre la aparición – de la que no sabía nada antes de presentar la propuesta para la pintura – me impresionó lo eucarístico que era. Adele Brise era agricultora de trigo y llevaba gavillas de trigo al molino cuando vio por primera vez a Nuestra Señora. La segunda vez que la vio fue un domingo por la mañana camino a Misa y Comunión. La tercera aparición fue después de la Misa. Nuestra Señora le explicó a Adele:

«Has recibido la Sagrada Comunión esta mañana y eso está bien. Pero debes hacer más. Haz una confesión general y ofrece la Comunión por la conversión de los pecadores. Si no se convierten y no hacen penitencia, mi Hijo se verá obligado a castigarlos.»

Luego, Adele recibió una vocación particular para catequizar:

«Reúne a los niños en este país salvaje y enséñales lo que deben saber para su salvación… su Catecismo, cómo hacer la señal de la Cruz y cómo acercarse a los Sacramentos.»

Adele dedicó su vida a obedecer el mandato de Nuestra Señora. Es un mensaje muy sencillo, en línea con las apariciones de Lourdes y Fátima, pero sin sus elementos más públicos y misteriosos. En Champion, Nuestra Señora dijo simplemente: recibir bien los Sacramentos y enseñar a otros a recibir bien los Sacramentos. Ese siempre ha sido el corazón de la vida cristiana – «una sola cosa es necesaria», como dice nuestro Señor a Marta en el evangelio – pero a veces nos perdemos haciendo otras cosas, incluso obras buenas e importantes en sí mismas. Nuestra Señora recordó a Adele – y a través de ella, a todos nosotros que vivimos hoy en este «país salvaje» – que el centro de la vida cristiana es Cristo presente en los Sacramentos, y especialmente en el Santísimo Sacramento. Ella nos llama a hacer mejores Confesiones y Comuniones, al igual que el Congreso Eucarístico intenta hacer. Parece que la Providencia estaba dispuesta a darle mayor prominencia a Nuestra Señora de Champion en este momento para ayudar al trabajo del Congreso. Uno casi puede escuchar a Nuestra Señora de Champion señalando a Cristo sacramentalmente presente en las peregrinaciones y en el propio Congreso, y diciendo: «Hagan todo lo que él les diga». Eso es exactamente lo que sentí mientras la pintaba.

  1. ¿Puedes describir el proceso artístico y los desafíos que enfrentaste al crear esta obra, especialmente al capturar los aspectos místicos de las apariciones?

Impactada como estaba por las gavillas de trigo que Adele sostenía en la primera aparición, pero al saber que Nuestra Señora solo le habló a Adele en la tercera aparición, cuando Adele estaba vestida para la Misa dominical, hice una propuesta un tanto audaz al Santuario, y ellos confiaron en mí como para permitírmelo. Decidí no representar un solo momento histórico de una de las apariciones, sino representar las tres apariciones en una sola imagen. Esta es una manera muy tradicional de pintar, pero que a menudo nos parece extraña hoy en día, acostumbrados como estamos a capturar momentos en fotografías. Pero pintar diferentes momentos temporales en un plano visual se presta para representar lo místico. En nuestras vidas, experimentamos las cosas como una sucesión de momentos en el tiempo, pero lo místico existe más allá del tiempo, y eso es exactamente lo que experimentó Adele. En Champion, Nuestra Señora se llamó a sí misma con el título de Reina del Cielo, enfatizando que el Cielo descendió a la Tierra – o asumió en sí mismo alguna parte de la frontera estadounidense – en octubre de 1859. Busqué representar visiblemente la mezcla de la eternidad y el tiempo al mostrar elementos de las tres apariciones en una sola pintura.

  1. ¿Cómo se siente tener tu obra expuesta en lugares tan significativos como el Congreso Eucarístico Nacional y el Santuario Nacional de Nuestra Señora de Champion?

Soy consciente de que es la Providencia de Dios la que organiza mis encargos para sus propósitos. Espero que la pintura pueda ayudar a despertar a otros hacia la propia aparición de Nuestra Señora en los EE. UU. y su mensaje simple y esencial para nosotros: confesarse bien, comulgar bien, enseñar a otros a hacerlo.

+++

Thompson está trabajando actualmente en un proyecto para la parroquia St. Thomas More en Centennial, el cual será exhibido en un futuro cercano. Para ver más de su trabajo, visita su sitio web aquí.

Marie O'Neal
Marie O'Neal
Marie San José es la escritora y periodista para Denver Catholic y El Pueblo Católico.
Artículos relacionados

Lo último