52.1 F
Denver
viernes, abril 18, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverFOTOS: Parroquia St. Gianna Molla en Green Valley Ranch inicia la construcción...

FOTOS: Parroquia St. Gianna Molla en Green Valley Ranch inicia la construcción de su nueva iglesia

El 7 de septiembre, durante la puesta del sol sobre Green Valley Ranch, un nuevo amanecer largamente esperado se levantó para la parroquia St. Gianna Molla, que por fin comenzó la construcción de la nueva iglesia seis años después de su fundación.

El terreno de tres acres en el que se construirá la parroquia, ubicado en la intersección de Green Valley Ranch Blvd. y Jebel St., fue bendecido por el arzobispo Samuel J. Aquila durante una alegre ceremonia de inauguración que reunió a feligreses, amigos y benefactores de la parroquia, así como a representantes de los grupos de arquitectura y construcción que están diseñando y construyendo la iglesia.

Durante los últimos años, la comunidad de St. Gianna Molla se ha reunido para celebrar la Misa en una escuela, un Holiday Inn y varias casas de feligreses, hasta que encontraron su hogar temporal actual en un antiguo estudio de danza. Ahora, la comunidad parroquial está feliz de estar finalmente a punto de tener un hogar permanente: un edificio de iglesia al que puedan llamar suyo.

Construir una nueva parroquia desde cero no es una tarea fácil, especialmente en un estado como Colorado. El padre Jason Wunsch, párroco de la parroquia St. Gianna Molla, compartió cómo la parroquia ha tenido que lidiar con el aumento de los costos inmobiliarios, lo que dificultó encontrar el terreno adecuado para la iglesia. Afortunadamente, después de mucha búsqueda, Dios proporcionó el futuro hogar de la parroquia St. Gianna Molla, que está zonificada para una iglesia.

Hasta ahora, los feligreses han prometido $1.7 millones para ayudar a pagar la construcción, mientras que la arquidiócesis de Denver otorgó $3.5 millones. En total, el proyecto costará alrededor de $13 millones. Las obras comenzarán en octubre, y el padre Jason espera que el edificio esté terminado para la Navidad de 2025.

La parroquia es muy necesaria en el área de Green Valley Ranch y atiende a una población diversa, que incluye hablantes de inglés, español y vietnamita. El padre Jason es bilingüe y celebra las misas en inglés y español, mientras que el vicario parroquial, el padre Vincent Bui, celebra la misa para la comunidad vietnamita.

A medida que Colorado se vuelve cada vez más secular, la parroquia se está inclinando hacia su llamado misionero para llevar la luz de Cristo a la zona circundante. Incluso, el padre Jason le dijo a El Pueblo Católico que la presencia de santa Gianna Molla en Green Valley Ranch marcará la primera iglesia real en esa zona.

“En los límites de nuestra parroquia, probablemente hay 60,000 personas, al menos, y no hay una sola estructura eclesiástica”, dijo el padre a El Pueblo Católico. “No hay iglesias. Hay un barrio mormón, pero no hay ninguna iglesia cristiana.

“La razón por la que no hay iglesias en nuestra zona es porque es un síntoma del mundo moderno”, continuó el padre Jason. “No tienen a Dios. La gente ya no construye iglesias porque Dios no es parte del mundo moderno. Es una era poscristiana, por lo que la iglesia tiene que pasar realmente de un modo de mantenimiento a un modo de misión. Quiero que nuestra parroquia sea muy misionera”.

Dios ha provisto para santa Gianna Molla a lo largo de todo el camino. Desde un altar y un tabernáculo donados hasta hermosas obras de arte religioso y estaciones del Vía Crucis hechas a mano, que adornan su actual espacio de reunión, la generosidad de los demás ha desempeñado un papel fundamental para hacer de la parroquia lo que es ahora. Pero, por supuesto, una parroquia es mucho más que un lugar; una parroquia está compuesta por una comunidad de personas que aman al Señor, y el padre Jason afirmó que el Señor ha provisto abundantemente en ese sentido.

“Dios ha provisto personas con corazones generosos para ayudar a construir la iglesia”, dijo el padre. “Tenemos un ministerio de flores, voluntarios que tiene una mentalidad muy evangélica, donde esto es una forma de discipulado para ellos. Tenemos limpiadores voluntarios. El primer ministerio realmente fuerte fue la Sociedad de San Vicente de Paúl, de la cual tenemos tanta necesidad en nuestra comunidad. Tenemos de cinco a diez familias que necesitan ayuda y que vienen a nosotros semanalmente. Ahora estamos haciendo crecer el programa de catecismo, y de repente tenemos nuevas catequistas que son bilingües y que son realmente geniales. Él ha provisto lo que necesitamos cuando lo necesitamos”.

Esta disposición también se ha extendido al proyecto de construcción de la parroquia y a todas las partes móviles que intervienen en el diseño y la construcción de una iglesia desde cero.

“Dios también proporcionó a la parroquia gente con cierta experiencia en proyectos de construcción y que habían iniciado nuevas iglesias antes o estaban involucrados con bienes raíces, personas que estaban registrando el terreno y otras personas que ayudaron a encontrar a los candidatos adecuados”, compartió el padre Jason. “Tuvimos a alguien que es diseñador de interiores que ayudó a diseñar el nuevo espacio de la iglesia. Luego también una gran firma de arquitectura y un gran contratista general que trabajan muy bien juntos. Realmente se siente como si estuviéramos trabajando en familia”.

Otro toque de la divina providencia proviene de la patrona de la parroquia, santa Gianna Molla, cuya vida fue un hermoso ejemplo de santidad.

“La veo como una gran patrona de la parroquia, pero creo que también es una gran santa moderna para demostrar que se puede ser santo en el mundo moderno”, dijo el padre Jason. “Era una santa mujer moderna que trabajaba, pero también tenía un hermoso matrimonio arraigado en Dios, y era una gran mujer de fe. Ella estuvo involucrada con la acción católica y con san Vicente de Paúl, y se puede ver que inspira a la gente. Hemos tenido africanos, hispanohablantes, angloparlantes, todos nombrando a sus hijos Gianna. Ella es un buen modelo del llamado del Concilio Vaticano II a la santidad laica. Uno de los temas principales del Concilio Vaticano II es el llamado universal a la santidad, y aquí tenemos a esta mujer que es doctora cerca de este lugar donde están los hospitales, pero que es simplemente una mujer joven y que también es un gran testigo de vida”.

Haciendo honor a su patrocinio, su intercesión ha demostrado ser especialmente poderosa para las parejas que luchan por tener hijos.

“Hemos hecho algunas misas junto con otro sacerdote, el padre Nathan Goebel en la parroquia St. Joan of Arc, para parejas que están luchado por concebir, y sé que santa Gianna es muy poderosa en esa intercesión”, expresó el padre. “Su hija dijo que esa es la primera cosa por la que la gente dice que ha intercedido, y hemos tenido misas rezando por la fertilidad cristiana y por la vida, y hemos logrado que las parejas puedan adoptar y concebir”.

Es una tarea difícil ser párroco de una parroquia incipiente, especialmente considerando que esta es la primera tarea del padre Jason Wunsch como párroco. Él, junto con los feligreses de St. Gianna Molla, ha recibido la tarea de sentar las bases para las generaciones de familias venideras, familias que seguirán creciendo y llevando a cabo la misión de la parroquia de St. Gianna Molla mucho después de que se coloque el último ladrillo. Mientras la parroquia mira hacia un futuro que el Señor ha ordenado para ellos, el padre Jason desea que sea un lugar donde las personas se sientan bienvenidas y amadas y, en última instancia, encuentren la comunión con el Señor y entre sí.

“Quiero que sea una parroquia que realmente salga, no un Evangelio de ‘venid’ sino un Evangelio de ‘id’. Verdaderamente quiero tener eso como fin, pero el mecanismo de eso es siempre la comunión”, concluyó el padre. “Sin el dinamismo de la intimidad divina y una comunidad realmente fuerte, no tienes la energía de la caridad para salir y amar a la gente por amor a Dios. Entonces, mantener eso al frente y al centro es clave porque también quiero un lugar para la intimidad divina donde haya adoración y confesiones todos los días, donde la gente realmente pueda encontrarse con Dios, donde cada vez más personas puedan venir a ser sanadas y eventualmente puedan formarse para ser católicas, comprender y ver la belleza de la fe católica”.

Aaron Lambert
Aaron Lambert
Aaron Lambert es el editor de Denver Catholic, el medio oficial en inglés de la arquidiócesis de Denver.
Artículos relacionados

Lo último