52.1 F
Denver
viernes, abril 18, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverFe, libertad y sacrificio: homenaje a los veteranos durante la Misa In...

Fe, libertad y sacrificio: homenaje a los veteranos durante la Misa In God We Trust

El sábado 21 de septiembre, el Colorado Freedom Memorial en Aurora fue la sede de la Misa especial y almuerzo anual In God We Trust (En Dios confiamos) de la arquidiócesis, que reunió a veteranos, familias de militares y miembros de la comunidad para honrar a quienes sirvieron y se sacrificaron por su país. Bajo el cálido sol de otoño, los nombres de los soldados caídos grabados en el monumento fueron recordados y reverenciados a través de oraciones, reflexiones y un poderoso mensaje pronunciado por el padre James Spahn durante su homilía en la fiesta de san Mateo.

El mensaje del padre James tocó profundamente temas de servicio, sacrificio y un llamado superior, un mensaje que resonó fuertemente entre los veteranos presentes.

El padre también leyó palabras poderosas de la carta del arzobispo Samuel Aquila a los veteranos: «Su ejemplo brilla como un faro en la sociedad actual oscurecida por la desunión, la individualidad, las acciones egoístas y auto-gratificantes». El mensaje motivó los presentes a adoptar los valores que distinguen al servicio en un mundo cada vez más impulsado por el beneficio personal.

El padre James se inspiró en la historia de san Mateo, un recaudador de impuestos que dejó atrás una vida de riqueza y poder para seguir a Cristo. El llamado a servir, enfatizó el padre, refleja la elección que hacen los veteranos cuando dejan sus vidas personales para servir a algo más grande: su país y sus conciudadanos.

«San Mateo comenzó en Judea a predicar y proclamar la buena nueva de Jesucristo», dijo. «Finalmente viajó a Etiopía, proclamando la buena nueva y enseñando a la gente de allí sobre el único Dios verdadero. Estamos llamados a compartir esa buena nueva y, tal vez hoy, la necesitamos más que en cualquier otro momento de la historia, ya que cada vez más nuestra sociedad se está alejando de Dios».

El núcleo espiritual del evento recordó a los asistentes que el servicio, ya sea en el ejército o en la fe, requiere sacrificio.

«Para aquellos que han elegido servir a nuestro país, esa decisión es todo menos egoísta. Es entregar la vida. Es dar la vida al servicio de algo más grande”, continuó el padre James, vinculando el sacrificio de los veteranos con el sacrificio supremo de Cristo. Este tema fue particularmente significativo en el Colorado Freedom Memorial, donde se honran los nombres de más de seis mil soldados caídos, aquellos que, como san Mateo, dieron su vida por una causa superior.

El llamado del padre James al sacrificio y al servicio resonó durante toda la mañana en el evento. Roger Muller, miembro de los Caballeros de Colón cuarto grado, realizó una presentación imponente sobre la historia y el simbolismo de la bandera estadounidense. Enfatizó el poderoso significado detrás de cada elemento, declarando: “Las rayas rojas proclaman coraje. Las rayas blancas proclaman libertad. El campo azul representa lealtad. Esta es su bandera, mi bandera, nuestra bandera: hónrenla. Defiéndanla, ya que representa el legado y la fuerza de nuestra gran nación, los Estados Unidos de América”.

Rick Crandall, veterano de la Fuerza Aérea, organizador de eventos y fundador del Colorado Freedom Memorial, destacó la importancia de la Misa para acercar a los veteranos a su fe, incluso cuando muchos pueden haberse alejado de la iglesia.

«Estamos luchando contra lo que parece no ser necesariamente generacional, sino simplemente un hecho en nuestra iglesia ahora, donde mucha gente se ha alejado… pero hay una razón por la que Dios sigue trayéndonos aquí cada año, incluso si son un par de voces a la vez las que tocamos», dijo Rick. Sus palabras subrayaron el propósito del evento: restaurar un sentido de conexión, tanto espiritual como comunitario, entre los veteranos.

Rick agregó que el entorno único del Colorado Freedom Memorial juega un papel en esta reconexión.

«Se escuchan cosas similares a esa: veteranos que tal vez no estuvieron en el campo de batalla, pero que sirvieron y quizá se han sentido un poco separados de Dios. Simplemente sienten algo especial aquí, ciertamente al escuchar los nombres de todos los que dieron sus vidas», dijo.

Foto: James Baca

El ambiente del evento fue de reverencia y gratitud. “Por favor, veteranos, tengan siempre la seguridad de que mi parroquia y mi gente orarán por ustedes, pero estoy seguro de que todas las demás parroquias y la gente de Colorado también lo harán cuando los elevemos en agradecimiento”, concluyó el padre James, ofreciendo una bendición especial a los veteranos presentes.

Veteranos como Bob Birx y Eddie Maurer añadieron reflexiones personales al mensaje del día.

“Una cosa que nunca he pasado es que nadie me haya disparado. Nunca he estado en un verdadero combate. Así que en estos eventos no me emociono por mí… son los nombres de las personas que están en el monumento a quienes recuerdo”, dijo Bob.

Eddie, por su parte, hizo eco de este sentimiento, afirmando: “De hecho, la mayoría de los veteranos les dirán que ellos no son los héroes, sino las personas que están en los cementerios”.

Entre los participantes más jóvenes se encontraba Leilani Costello, estudiante de tercer año de la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAFA, por sus siglas en inglés), quien compartió cómo el evento reafirmó su vocación militar. Como miembro del Coro de Cadetes Católicos de la USAFA, que actuó en el evento, Costello reflexionó sobre el profundo impacto de la fe y el servicio en su vida.

“Reflexioné sobre la razón verdadera por la que me uní al ejército, y simplemente reafirmé que este era mi llamado. Esto es lo que Dios quería que hiciera”, dijo.

Leilani también habló de cómo el coro se ha convertido en un lugar para que los cadetes crezcan juntos en la fe, independientemente de sus antecedentes. “Es increíble poder difundir la alegría que tiene el coro católico en la USAFA”, compartió. “Esta es una forma de conectarse con otras personas de la comunidad militar”.

Foto: James Baca

Lisa Van Bramer, feligresa de la parroquia Our Lady of Loretto, sintió un poderoso llamado a asistir al evento, trayendo consigo una reliquia de tercera clase de Nuestra Señora de Guadalupe. Ella creía que fue la mano guía de la Virgen María la que la llevó a estar junto a los veteranos. Para Lisa, fue más que una mañana de reflexión; fue un honor.

«Sin nuestros veteranos, no tendríamos las libertades que apreciamos, incluida nuestra libertad de religión. El mundo es innegablemente un lugar mejor gracias a los veteranos estadounidenses», dijo, enfatizando la profunda conexión entre la fe, la libertad y el sacrificio.

La Misa In God We Trust no fue solo una oportunidad para honrar a los veteranos, sino también para reafirmar la importancia de la fe, el sacrificio y la unidad en tiempos de división. Mientras la multitud se reunía para orar y reflexionar, el mensaje fue claro: el servicio de los veteranos es un testimonio del bien mayor, uno que trasciende los intereses personales y sirve a la comunidad y a la nación.

En el centro de todo, el padre James hizo eco de las resonantes palabras del arzobispo en su carta: «Para aquellos que han elegido servir a nuestro país, es entregar la vida. Es dar la vida al servicio de algo más grande». Ese sábado en Aurora, los veteranos, las familias de militares y los civiles se unieron para reconocer que el servicio, el sacrificio y la fe son piedras angulares no solo de la vida militar, sino del espíritu humano.

El evento del próximo año ya está confirmado para el 13 de septiembre de 2025.

Sheryl Tirol
Sheryl Tirol
Originaria de Chicago, Sheryl se mudó a Colorado en 2022 desde Los Ángeles. En LA, perfeccionó su experiencia en marketing y relaciones públicas, trabajando en la industria del entretenimiento y para varias organizaciones sin fines de lucro. Su profundo amor por la fe católica ha enriquecido profundamente su relación con Dios, especialmente a medida que su fe creció a través de una participación activa en su parroquia y en el servicio a los demás. Anteriormente, fue periodista de radio y televisión, y su amor por contar historias ha continuado. Está emocionada de compartir historias sobre la fe católica.
Artículos relacionados

Lo último