52.1 F
Denver
domingo, julio 6, 2025
InicioOpiniónMons. Samuel J. AquilaEl poder transformante del Triduo Pascual

El poder transformante del Triduo Pascual

Esta semana celebraremos los tres días más sagrados del año litúrgico: el Triduo Pascual. Mientras nos preparamos para estos días, debemos esforzarnos por recibir las abundantes gracias que Dios desea darnos para profundizar nuestro amor en Él y para que podamos amar como Él ama.

El padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia, pronunció recientemente una homilía a los miembros de la Curia Romana sobre el llamado de San Pablo a los cristianos de Roma para que su amor fuera genuino. «No es una de tantas exhortaciones», señala el predicador, «sino la matriz de la que derivan todas las demás. Contiene el secreto de la caridad. Lo que se requiere del amor es que sea verdadero, auténtico, no fingido».

Aunque Jesús fue traicionado por Judas, arrestado, azotado, golpeado, ridiculizado y finalmente crucificado, Él no dejó de amar genuinamente a sus perseguidores. Sus primeras palabras desde la cruz fueron una oración en la que Él pedía al Padre que perdonara a quienes lo crucificaron. Esto incluye a todos los pecadores, desde el inicio de los tiempos hasta el final.

Jesús también dijo palabras de consuelo a Dimas, el buen lardón quien fue crucificado junto a Él pero fue quien lo defendió de las mofas del lardón que estaba al lado de Cristo. La simple petición de Dimas fue: «Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino». “En verdad te digo”, le dijo a Dimas, “hoy estarás conmigo en el Paraíso”.

No es raro hoy en día que los cristianos seamos ridiculizados de manera similar. El padre Cantalamessa describe esto como “la hostilidad, del rechazo y a menudo del profundo desprecio con que no sólo los cristianos, sino todos los creyentes en Dios son vistos en amplias capas de la sociedad, en general los más influyentes y que determinan el sentir común”.  Cuando eres considerado tonto por tu fe, -así como Jesús por aquellos que lo ridiculizaron mientras colgaba en la cruz- deja que tu amor por ellos sea genuino.

En lugar de perdernos en la autocompasión y amargura, si pedimos a Jesús un corazón como su Sagrado Corazón, entonces nos llenaremos con lo que el padre Cantalamessa llama “profunda compasión y tristeza espiritual, la de amarlos y sufrir por ellos; hacerse cargo de ellos delante de Dios, como Jesús se hizo cargo de todos nosotros ante el Padre, y no dejar de llorar y rezar por el mundo”.

En la noche de la Última Cena, un día antes de que fuera crucificado, Jesús aseguro a sus discípulos que no los dejaría huérfanos: «y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que esté con vosotros para siempre, el Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce. Pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros» (Juan 14,16-17).

Sin la gracia de Dios es imposible tener un corazón dispuesto  y un amor desinteresado por los demás. Mientras que te aproximas al Jueves, Viernes y Sábado Santo de este año, pídele a Dios Padre que te llene con el Espíritu Santo y que forme tu corazón para que puedas amar genuinamente. Ora para tener la gracia de amar como Jesús amó.

No seas, como dice el Papa Francisco, parte del grupo de “cristianos aparcados: cristianos: se estacionan. Cristianos enjaulados que no saben volar con el sueño a esta bella cosa a la que el Señor nos llama”. Mejor, permitamos que el poder de Espíritu Santo transforme nuestros corazones, nuestras mentes y nos mueva a amar a otros genuinamente.

Con la salvación que Jesús ganó para nosotros y el derramamiento de los dones del Espíritu Santo, podremos vivir la Resurrección con gozo y gratitud permanentes y edificar el Reino de Dios en la tierra.

Arzobispo Samuel J. Aquila
Arzobispo Samuel J. Aquila
Mons. Samuel J. Aquila es el octavo obispo de Denver y el quinto arzobispo. Su lema es "Haced lo que él les diga" (Jn 2,5).
Artículos relacionados

Lo último