52.1 F
Denver
viernes, abril 18, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverFOTOS | 'Interferir es la especialidad de Dios': El centro de Denver...

FOTOS | ‘Interferir es la especialidad de Dios’: El centro de Denver se llena de alegría con miles de coloradenses provida 

A pesar de la batalla constante por la vida, la Marcha por la Vida en Colorado del viernes fue un testimonio de alegría y contracultural en el corazón de Denver 

Aplausos y cantos resonaron en el corazón de Denver este viernes, cuando miles de coloradenses provida se reunieron con alegría y oración para dar testimonio de vida durante la Marcha por la Vida de Colorado.

Con la participación de aproximadamente 3,500 personas, las calles normalmente agitadas del centro de la ciudad se llenaron de alegría, entusiasmo y comunidad. Algo diferente se sentía en el corazón de Denver.

“Yo, como muchos de ustedes, he sido constantemente formada, inspirada y fortalecida por las experiencias que he tenido en las Marchas por la Vida. Déjense llenar de energía e inspiración el día de hoy, amigos”, dijo a la multitud reunida Jennie Bradley Lichter, nueva presidenta de la Marcha Nacional por la Vida. “El testimonio de nuestras voces unidas es poderoso. No lo subestimen. Nuestros líderes políticos y culturales sí se fijan en eventos como este, por tanto, es bueno que estén aquí”.

El calorcito de la tarde de abril se sentía aún más cálido gracias a la comunidad alegre que celebraba el don de la vida en los escalones del Capitolio Estatal de Colorado, un lugar donde tristemente la vida no siempre ha sido defendida.

“Es un honor estar aquí junto a tantos defensores valientes de la vida frente a nuestro capitolio, un lugar donde lamentablemente la vida ha estado bajo ataque constante”, dijo Brittany Vessely, directora ejecutiva de la Conferencia Católica de Colorado y miembro del consejo de Pro-Life Colorado.

Uno de esos ataques, explicó Brittany, es el proyecto de ley SB 25-183, recientemente aprobado, que destinaría al menos 1.5 millones de dólares al año para cubrir abortos electivos a través de Medicaid y otros programas de salud financiados por el estado. La iniciativa ya fue aprobada por la Asamblea General y está en manos del gobernador Jared Polis para su firma. La Conferencia Católica de Colorado emitió el martes una carta abierta de los obispos del estado pidiendo al gobernador que vete la medida.

“El análisis financiero de la SB-183 afirma que es más barato financiar abortos que nacimientos. Es una medida escalofriante que muestra cuánto nos hemos alejado de valorar la vida aquí en Colorado. Colorado se ha convertido en el epicentro nacional de la lucha por la vida, pero los provida en Colorado seguimos unidos”, afirmó Brittany. “Seguiremos denunciando los daños del aborto en nuestro estado y promoviendo una cultura de la vida tanto en el capitolio como a través de nuestras iniciativas educativas”.

A pesar de la sombría realidad de una nueva ley que niega la vida, la alegría palpable entre la multitud era casi inexplicable. Aunque se avecina otra ley a favor del aborto, los aplausos, las risas y las sonrisas abundaban entre los asistentes.

¿Por qué tanta alegría entre los provida si su causa sigue enfrentando derrotas legislativas?

La respuesta llegó al final del mitin, cuando la hermana Mary Grace, SV, de las Hermanas de Vida en Denver, se dirigió a la multitud:

“Cada vida humana es un ícono de lo divino, irrumpiendo en un mundo oscuro. Dios no se dedica a renunciar a tu vida. Al contrario, intervenir es la especialidad de Dios, no solo en momentos de crisis o cuando sufrimos, sino en cada segundo que tu corazón late. Dios está dándote vida.
Nosotros no nos definimos por lo que estamos en contra, sino por lo que defendemos.
Así que quiero recordarte tres verdades inolvidables sobre ti. Número uno: tu ser amado precede a tu existencia. Dios te amó primero. Tu valor no se gana; es un regalo que Dios ya te dio. Número dos: eres bueno. Y no solo bueno: eres sagrado. A diferencia de todo lo creado, Dios reservó un elogio especial para el ser humano: estás hecho a su imagen y semejanza. Y, finalmente, número tres: tú importas. Tu vida tiene sentido, especialmente cuando te sientes más alejado de ello, porque Dios hace su obra más profunda en los lugares más oscuros…
Una vida entera de tristeza y soledad puede ser levantada por el amor misericordioso de Dios. Y ese amor no tiene límites. Y lo mejor de todo, amigos míos, es que ese amor se nos ofrece gratuitamente. No hay etiqueta de precio que pueda comprar tu vida, que ya fue comprada con la sangre de Jesucristo. Sin excluir a nadie, e incluyendo a todos, sin importar tu historia personal ni las leyes de nuestro estado, Dios está irrumpiendo, y su amor por ti no puede ser domesticado”.

Un espíritu enérgico de apoyo, comunidad y alegría cristiana llenó el ambiente, y se intensificó con la presencia de decenas de camiones escolares repletos de estudiantes de preparatorias y universidades católicas, cuya juventud dio esperanza a todos los presentes.

“Estoy convencido de que cuando Dios quiere hacer cosas grandes, siempre piensa en los jóvenes,” dijo el obispo Jorge Rodríguez durante su homilía en la Misa por la vida previa a la marcha. “Las grandes obras de Dios en la Biblia y en la historia de la salvación fueron confiadas a jóvenes. María era una adolescente. David era un niño. Y me puse a pensar: ‘¿Por qué le gusta tanto a Dios trabajar con los jóvenes?’ Porque ustedes tienen corazones grandes, ideales altos, capacidad de oración, y creo firmemente que Dios quiere confiarles la causa de la vida”.

“Estoy muy feliz de ver a tantos jóvenes aquí”, comentó una asistente que ha participado varios años en la marcha. “Es maravilloso tener esta Misa con nuestro obispo, tantos sacerdotes y jóvenes. Estoy muy orgullosa de todos”.

Junto a profesionales médicos provida de los más de 80 centros de recursos para embarazos en Colorado, los manifestantes— jóvenes y mayores— ofrecieron un testimonio alegre y contracultural en pleno corazón de Denver.

“Al prepararme para la marcha, le pedí al Señor que allanara el comino para una nueva temporada del movimiento provida”, dijo Jennifer Torres, coordinadora comunitaria del ministerio Respect Life Denver. “Como compartió el obispo Jorge, ¡el Señor trabaja entre los jóvenes y qué alegría fue presenciar tal fe! Que nosotros en la arquidiócesis de Denver nos apeguemos cada vez más a este año Jubilar de la Esperanza por mucho más para todos en Colorado, para responder con amor por aquellos que nuestro Señor se preocupan más”.

“Estoy muy emocionado de que muchas personas se reunieron aquí para celebrar la vida y para decir que los bebés no deben a morir”, dijo un estudiante de la preparatoria Arrupe Jesuit.

“Me siento bien [estar aquí] pero a la vez, me da tristeza por todo lo que pasa con estos niños no nacidos. Pero estamos aquí para apoyar y para que todo esto pare, primeramente Dios. Vamos a confiar en que Dios va a parar todo esto porque son criaturas indefensas que no tienen la culpa”, dijo una participante durante la marcha.

Aunque el horizonte para el movimiento provida en Colorado pueda parecer nublado, la Marcha por la Vida del viernes fue un testimonio de la esperanza que perdura— un recordatorio apropiado durante este Año Jubilar dedicado a la virtud teologal.

“Marchamos por la vida con la certeza de la victoria y animados por su palabra: ‘Sé fuerte y valiente. No temas ni te asustes ante ellos, porque el Señor tu Dios va contigo; no te fallará ni te abandonará’”, concluyó el obispo Jorge.

André Escaleira, Jr.
André Escaleira, Jr.
André Escaleira es el editor de Denver Catholic y El Pueblo Católico. Nacido en Connecticut, André se mudó a Denver en 2018 para servir como misionero con Christ in the City, donde servió por dos años.
Artículos relacionados

Lo último