Por Molly Johnson
Cada año, el primer lunes de octubre, los habitantes de Colorado celebran el Cabrini Day —una festividad que honra la vida y el legado de santa Francisca Javier Cabrini. Conocida por los fieles como la madre Cabrini, fue una mujer de fe extraordinaria y de profunda compasión, cuya influencia se extendió desde las montañas de Colorado hasta comunidades en Estados Unidos y en todo el mundo.
Su vínculo con Colorado es histórico y perdura hasta hoy. A inicios de 1900, la madre Cabrini abrió en Denver el orfanato Queen of Heaven. También estableció un campamento de verano para huérfanos en las montañas al oeste de la ciudad, lugar que más tarde se convertiría en el Santuario de la Madre Cabrini. Desde hace casi 80 años, peregrinos han acudido allí en busca de sanación, paz e inspiración, encontrando fortaleza en su ejemplo de fe y servicio.
Pero el alcance de la madre Cabrini fue mucho más allá de Colorado. Cruzó el Atlántico más de 20 veces, fundó las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y estableció 67 escuelas, hospitales y orfanatos alrededor del mundo. En 1946 fue canonizada como la primera santa ciudadana estadounidense y, en 1950, fue declarada patrona de los inmigrantes. Su vida sigue inspirando a personas de todas las culturas y continentes.
Cabrini Day nos recuerda que su legado sigue vivo en Colorado, en todo el país y en el mundo. Al celebrarlo este octubre, aquí compartimos 10 lecciones de la vida de madre Cabrini que pueden guiarnos en la fe y en la vida diaria:
1. Acoge al forastero
Al llegar a Nueva York en 1889, Cabrini reconoció de inmediato las necesidades de las familias inmigrantes que buscaban construir una nueva vida. Fundó escuelas, hospitales y orfanatos que ofrecieron educación, cuidado y esperanza. Creó espacios de dignidad y pertenencia, testimonio vivo del evangelio que nos llama a acoger al forastero con amor.
2. Vive con generosidad
Incluso cuando los recursos eran escasos, Cabrini se entregaba por completo. Dedicó su tiempo, energía y amor al bien de los demás. Su ejemplo muestra que la verdadera generosidad no depende de la abundancia, sino de servir sin reservas.
3. Persevera contra todo pronóstico
Nacida prematuramente en 1850 y con una salud frágil, le decían que no tenía fuerza para la vida religiosa. Pero, confiando en el Sagrado Corazón de Jesús, fundó su congregación y estableció 67 instituciones alrededor del mundo. Su vida enseña que la perseverancia en la fe convierte la debilidad en fortaleza.
4. Muestra compasión cada día
Aunque dirigía grandes obras, nunca dejó de lado los encuentros personales: visitaba a los enfermos, consolaba a los niños y escuchaba a las familias. Nos recuerda que la santidad no está solo en los grandes logros, sino en los pequeños actos de compasión que revelan el amor de Cristo.
5. Enfrenta el miedo con fe
De niña casi muere ahogada, y quedó con temor al agua toda su vida. Aun así, cruzó el Atlántico más de 20 veces para cumplir su misión. Nos enseña que el valor no es la ausencia de miedo, sino la fuerza de seguir adelante a pesar de él.
6. Empieza pequeño, sueña en grande
Muchos de sus proyectos comenzaron con muy poco: unas cuantas hermanas, recursos limitados y plena confianza en Dios. De esos inicios humildes nacieron obras que siguen vivas hoy. Su vida nos anima a dar pasos sencillos con visión grande.
7. Busca siempre un camino
A menudo enfrentó puertas cerradas: falta de apoyo, dudas de líderes o resistencia a sus planes. Nunca se detuvo; buscaba alternativas, transformando obstáculos en nuevas oportunidades. Nos invita a afrontar nuestras pruebas con creatividad, fe y decisión.
8. Permanece abierto al plan de Dios
Ella deseaba ser misionera en China, pero el papa León XIII le dijo: “No hacia el oriente, sino hacia el occidente”. Así llegó a Estados Unidos, donde su obra floreció. También en nuestras vidas, cuando se cierran puertas, podemos confiar en que Dios abrirá caminos inesperados.
9. Lleva la esperanza hacia adelante
Cabrini inspiró fe y valentía en quienes enseñó y sirvió. Hoy seguimos llevando esperanza cuando compartimos la fe, cuidamos a quienes se nos confían y fortalecemos nuestras comunidades con amor. La Conferencia de Obispos Católicos de EE. UU. invitó a todos a ser “Guardianes de la Esperanza” mediante la Promesa Cabrini durante la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
10. Mantén la oración en el centro
En medio de tanto trabajo, Cabrini siempre volvía a la oración. Su fuerza nacía del Sagrado Corazón de Jesús, comenzando y terminando cada día en su presencia. Nos muestra que la oración no es separada del servicio, sino la fuente que lo sostiene.
Cabrini Day en el santuario
El Santuario de la Madre Cabrini en Golden continúa la misión de su patrona ofreciendo un lugar de oración, peregrinación y hospitalidad donde los fieles encuentran al Sagrado Corazón de Jesús e inspiración en su vida.
¡Qué bendición tener este espacio sagrado en Colorado! Allí podemos acudir para pedir su intercesión y dejarnos guiar por su ejemplo.
Este año, el Cabrini Day se celebrará en el santuario el domingo 5 de octubre con Misas a las 8:00 a.m., 11:00 a.m. y 2:00 p.m. (en español). Por la tarde, de 12:30 a 4:00 p.m., se llevará a cabo la Celebración de las Naciones con comida, cultura y tradiciones de todo el mundo. A las 5:00 p.m. habrá una hora de adoración con música, oración y lecturas de madre Cabrini, con oportunidad de confesiones y la indulgencia del Año Jubilar de la Esperanza. El lunes 6 de octubre, el Santuario concluirá la fiesta con una Misa al mediodía.
Todos están invitados a orar y honrar el legado de madre Cabrini, llevando adelante sus lecciones de fe, valentía y esperanza. Más información en mothercabrinishrine.org.
###
— Molly Johnson creció en Arvada y se graduó de Holy Family High School y de Cabrini University. Pasó gran parte de su infancia en el Santuario de la Madre Cabrini, donde su madre ha servido por casi 40 años y actualmente es la directora ejecutiva. Molly ha visto de cerca cómo la misión de la santa sigue transformando vidas y agradece la huella que madre Cabrini y las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús han dejado en la suya.