52.1 F
Denver
miércoles, abril 16, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de Denver"Algo que vale la pena proteger": cientos se reúnen para honrar a...

«Algo que vale la pena proteger»: cientos se reúnen para honrar a los veteranos fallecidos

Por Erin Scherer

“Sabemos lo difícil que es entregarnos de una manera heroica,” reconoció el padre Adam Bradshaw en la Misa del Día de los Caídos en el cementerio católico de Mt. Olivet, el lunes por la mañana.

“A menudo no podemos cumplir ni con las pequeñas demandas del día; sin embargo, hay otros que hacen un esfuerzo adicional para ir al extranjero y luchar en medio de circunstancias peligrosas. Al abrazar el don natural de la fortaleza, superar desafíos y entregarse de una manera sacrificada, ¡todos estamos llamados a esa virtud!”

Desde parejas de adultos mayores hasta familias jóvenes con sus carriolas, todos se reunieron en el pasto debajo de la sombra de los árboles ya llenos de hojas, mientras que otros desafiaron el calor y el sol, todos animados por el padre Adam a “rezar por un aumento de la fortaleza y devoción,” tomando como ejemplo los que fallecieron de una manera heroica al servicio de su país.

Durante los tres días de este fin de semana en que se celebra el Día de los Caídos, cientos de visitantes privilegiados por el magnífico clima y los tranquilos terrenos de ambos cementerios arquidiocesanos, Mt. Olivet y San Simeón, pasaron por las calles alineadas con banderas hacia las tumbas para conmemorar no sólo a los caídos en el combate sino también a todos sus seres queridos que habían fallecido. El fin de semana culminó con una Misa especial del Día de los Caídos en los dos cementerios.

Estos terrenos hermosos son el lugar de descanso final para más de cien héroes muertos en combate de la Primera y Segunda Guerra Mundial y de las Guerras contra Corea y Vietnam. Como señaló el padre Adam, “Los primeros cristianos celebraron la Misa de la misma manera, por encima de las tumbas de los mártires, en los cementerios, en las catacumbas”.

Los Caballeros de Colón hicieron guardia durante la Misa, mostrando respeto y esplendor a la ceremonia.  “Es importante recordar la esencia, el significado original del Día de los Caídos, no sólo para honrar a nuestros seres queridos que han fallecido sino también para honrar a los caídos de las Fuerzas Armadas como era su intención original”, compartió Chris Gaul, miembro de los Caballeros de Colon que tiene un hermano veterano de la fuerza naval.

“Es un gran recordatorio de lo que costó y todavía cuesta nuestra forma de vida”, agregó Greg Hitschler, director de funerales en Mt. Olivet y veterano de la marina. “Podemos olvidar que [nuestro país, nuestros valores y nuestras libertades] existen porque hubo gente que se ofreció y no renunció, no se rindió, realizó su trabajo honradamente hasta el final”.

El padre Adam, recordó a los asistentes la importancia de ofrecer nuestra gratitud por las deudas que nunca podremos pagar a nuestra familia, nuestro país y nuestro Dios. “Hay tantas cosas nobles y hermosas que recibimos como estadounidenses y los soldados han arriesgado su vida para que podamos disfrutarlas”.

El Día de los Caídos sirve para honrar y recordar a todos los que cayeron en combate por la defensa de nuestro país. Es importante reconocer que hoy en día, el 33 % de los inmigrantes veteranos se identifican como hispanos y un 7 % de los veteranos nacidos en los EEUU también.[1] Estos hombres y mujeres valientes son un gran ejemplo de la fortaleza y piedad mencionados por el padre Adam. Valoran tanto los valores y libertades de este país, que arriesgan todo para defenderlos y salvaguardarlos para sus familias y futuras generaciones.

El director ejecutivo, Gary Schaaf, motivó a los fieles saliendo de la Misa, “Mientras recorren el cementerio y rezan por los difuntos, recuerden que estamos rodeados de mucho sacrificio y ¡tenemos mucho para estar agradecidos!”.

“Es un gran honor poder cuidar las tumbas aquí y mirar hacia atrás con libertad y paz un día como hoy y poder decir, gracias, Señor, por su sacrificio, y no me dejes olvidarlo”, expresó Greg. “Permíteme ver lo que vieron. ¿Qué es lo que los motivó a hacer lo que hicieron”?

En agradecimiento por su servicio noble, los Servicios Funerarios y Cementerios Católicos de la Arquidiócesis de Denver (CFCS, por sus siglas en inglés) ofrece un descuento para veteranos y sus esposas para los servicios de funeraria y cementerio si desean ser enterrados en una sección para los veteranos en el cementerio de Mt. Olivet o San Simeón.

Varios veteranos conocen su beneficio de entierro en el Cementerio Nacional de Ft. Logan, pero pocos se dan cuenta de que necesitan hacer sus propios arreglos para el funeral. El equipo de CFCS trabaja directamente con el Cementerio Nacional y Asuntos Veteranos para programar el entierro en Ft. Logan y preparar los honores militares para los que califican.

“Es un honor poder ayudar con estos servicios, especialmente cuando una familia valora eso”, agregó Greg. “Preparar los honores, por lo menos entregando la bandera al familiar más cercano como recuerdo…me encanta hacer eso”.

Dedicados a las obras de misericordia corporales, Mt. Olivet y San Simeón brindan un entierro digno a una población que, muchas veces, se pasa por alto, incluyendo a los veteranos que han sufrido enfermedades mentales después de servir al país y se encuentran sin hogar. Con mucho respeto, la arquidiócesis entierra a un 90% de los individuos de bajos recursos en el área metropolitano de Denver. Para los que son identificados como veteranos, facilitan su entierro en el Cementerio Nacional de Ft. Logan.

“No debemos calcular el costo, pero con amor y cariño, damos gracias a Dios por todo lo que nos ha regalado”, expresó el padre Adam, “y por extensión, gratitud a los que dieron su vida por cada uno de nosotros”.

Greg cree que son los fieles que pueden seguir las huellas de los héroes del pasado. “Siempre habrá esperanza para nuestro país mientras haya personas dispuestas a hacer lo que los veteranos y héroes caídos en el combate han hecho. Los valores se transmiten de una generación a otra a través de las personas de fe. Eso es lo que nos impulsa para sacrificar tanto de una forma continua y fiel nuestra fe en Dios…Está relacionada directamente a la convicción que tenemos algo que vale la pena proteger. Y eso es verdaderamente heroico”.

Para más información sobre los servicios para veternaos en los cementerios católicos, comuníquese al: 720-943-8091 o visite: cfcscolorado.org/mission-programs/veteran-services/

[1] Batalova, Jeanne. “Immigrant Veterans in the United States.” 9 May 2024.  Migration Information Source.  Retrieved at: https://www.migrationpolicy.org/article/immigrant-veterans-united-states?eType=EmailBlastContent&eId=34767223-6b18-4297-9b51-39776d2f3b52#citizenship

Artículos relacionados

Lo último