52.1 F
Denver
miércoles, abril 16, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverArquidiócesis de Denver reestructura escuelas católicas para una vitalidad continua 

Arquidiócesis de Denver reestructura escuelas católicas para una vitalidad continua 

Para reforzar la vitalidad educativa y la estabilidad financiera de la educación católica en el norte de Colorado, la arquidiócesis de Denver anunció hoy el cierre de dos escuelas K-8 y la asociación de dos escuelas preparatorias. 

Wellspring Catholic Academy of St. Bernadette en Lakewood, cerrará a partir del 20 de diciembre, y la escuela Guardian Angels en Denver cerrará al final del año escolar 2024-2025. Las escuelas preparatorias Bishop Machebeuf y St. John Paul the Great, ambas en Denver, se asociarán, consolidándose en el campus de la preparatoria St. John Paul the Great, a partir del año escolar 2025-2026. 

“Nuestro compromiso con el bienestar de la educación católica en la arquidiócesis de Denver se basa en tres pilares esenciales: identidad católica, vitalidad educativa y estabilidad financiera”, dijeron el arzobispo Samuel J. Aquila, arzobispo de Denver, y la Dra. Kemmery Hill, superintendente de escuelas católicas, en una carta conjunta. “Muchas de nuestras escuelas continúan prosperando al ejemplificar estos pilares, contribuyendo positivamente a sus comunidades y brindando una base sólida para sus estudiantes. Sin embargo, no todas las áreas están experimentando la misma vitalidad. Donde no existe esta expansión, se hacen decisiones necesarias y difíciles para garantizar la sostenibilidad general de nuestra misión educativa”. 

La difícil decisión de consolidar la presencia de las escuelas católicas en la arquidiócesis de Denver se produce en medio de graves desafíos financieros en las escuelas católicas. Durante la última década, se han requerido decenas de millones de dólares de la arquidiócesis para cubrir los déficits financieros de estas escuelas. Por ejemplo, a pesar de los esfuerzos de muchos, la preparatoria Bishop Machebeuf ha seguido operando con una pérdida significativa, que, a pesar de la reciente venta de acciones como su campo de béisbol, podría dejar una deuda de hasta $3.2 millones al final de este año escolar. 

A petición del arzobispo Samuel J. Aquila, el Consejo Financiero Arquidiocesano revisó las finanzas de Bishop Machebeuf para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Después de una revisión y deliberación exhaustivas, la arquidiócesis, bajo el asesoramiento de su Consejo Financiero Arquidiocesano junto con el Colegio de Consultores, determinó que el apoyo financiero necesario para mantener las operaciones se había vuelto insostenible.  

El consejo de finanzas de la parroquia St. Bernadette llegó a una conclusión similar con respecto a Wellspring Catholic Academy of St. Bernadette, y recomendó que el apoyo financiero de la parroquia no continuara. Además, los déficits han persistido en la escuela Guardian Angels durante años, alcanzando un nivel insuperable en medio de la disminución de la matrícula. 

Con el apoyo de los párrocos de ambas parroquias, se decidió que las escuelas cerrarían. Aun así, la demanda de Wellspring contra el estado de Colorado para garantizar que todas las familias tengan acceso a la educación preescolar universal continuará, debido a las cuestiones constitucionales planteadas y a los demandantes adicionales. 

Además de los desafíos financieros, los graves problemas de inscripción han afectado a varias escuelas de Colorado en los últimos años, y las escuelas católicas no fueron la excepción. Desde el 2021, se han cerrado 21 escuelas del condado de Jefferson y seis escuelas chárter de Denver. Actualmente, las Escuelas Públicas de Denver están evaluando más cierres de escuelas. Un estudio de Meitler, encargado por la arquidiócesis y presentado en 2021, confirmó las tendencias negativas de inscripción en todo el estado debido a una disminución en la cantidad de estudiantes en edad escolar de Colorado. En el caso de las escuelas católicas que cerraron y que se asociaron, la matrícula estuvo constantemente muy por debajo de la capacidad. 

Teniendo en cuenta las dificultades financieras y de inscripción, la necesidad de consolidar las escuelas para preservar la vitalidad educativa y la estabilidad financiera se hizo evidente en toda la arquidiócesis. Con un compromiso mutuo con la excelencia académica, la formación católica fiel de toda persona y la renovación de la misión, se espera que la asociación entre las escuelas Bishop Machebeuf y St. John Paul the Great preserve el legado, los valores y las tradiciones de Machebeuf al tiempo que da la bienvenida a los estudiantes en las instalaciones y la comunidad renovadas de St. John Paul the Great. De esta manera, la asociación ofrecerá una sólida formación académica, programas deportivos competitivos y una mejor accesibilidad para las familias en toda el área metropolitana de Denver, con la ubicación del centro-sur de St. John Paul the Great cerca de autopistas principales. 

Se espera que estos cambios fortalezcan la inscripción en varias escuelas católicas cercanas que experimentan una gran vitalidad, algunas de las cuales están a solo tres a seis millas de las escuelas K-8 que cerrarán. Los cierres y la asociación permitirán a la arquidiócesis reinvertir en la educación católica en todo el norte de Colorado, reforzar su compromiso con la educación y la formación de la persona en su totalidad y continuar su servicio, incluso a aquellos con medios económicos modestos y severas discapacidades de aprendizaje. 

En su afán por reforzar la educación católica en una era apostólica, la arquidiócesis ha expresado su gratitud a los dedicados educadores de cada escuela, que han modelado tan noblemente el amor de Cristo por sus estudiantes. 

“Estoy profundamente agradecido por su devoto servicio a la comunidad”, dijo el arzobispo Samuel Aquila en cartas a los profesores y al personal de las escuelas. “Gracias a su generosa fidelidad al Señor Jesús, innumerables estudiantes lo han encontrado, han crecido en intelecto y fe, y han aprendido a servirlo a él y a los demás. Estas familias y nuestra comunidad arquidiocesana están indudablemente mejor gracias a sus esfuerzos por hacer realidad el reino de Dios aquí en la tierra”. 

Con apoyo disponible de la Oficina de Apoyo al Personal, la Oficina de Escuelas Católicas, el Departamento de Servicios de Apoyo al Estudiante y la Consejería de St. Raphael, la arquidiócesis tiene como objetivo acompañar a los maestros, estudiantes y familias durante este tiempo de transición. 

“La arquidiócesis se compromete a ayudarlos a encontrar un nuevo papel dentro de nuestras escuelas católicas y a procesar lo que puede ser un cambio desafiante”, continuó el arzobispo en sus cartas. “También estamos comprometidos a acompañar a sus estudiantes, especialmente a aquellos con necesidades especiales, mientras navegan la transición a escuelas católicas cercanas”. 

El arzobispo Samuel animó a tener una confianza cada vez más profunda en el Padre, “que permanece cerca de nosotros incluso en momentos difíciles y cuyo plan es el mejor”. 

“Que su paz, que sobrepasa todo entendimiento, impregne este tiempo de transición y guarde sus corazones y mentes en Cristo Jesús (Flp 4,7)”, concluyó. “Creo sinceramente y oro para que el Señor produzca más frutos en nuestras escuelas católicas, para que en Jesucristo todos puedan ser rescatados y tener vida abundante, para la gloria del Padre”. 

 

Artículos relacionados

Lo último