52.1 F
Denver
viernes, noviembre 14, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverComunidad de Highlands Ranch devela memorial que honra la fe y entrega...

Comunidad de Highlands Ranch devela memorial que honra la fe y entrega de Kendrick Castillo

A medida que inician los esfuerzos hacia una posible canonización, la comunidad se reunió para recordar la fe inquebrantable de Kendrick Castillo y su extraordinario sacrificio.

En una fresca mañana de viernes en Highlands Ranch, una multitud se reunió en el Civic Green Park para presenciar la develación de un nuevo monumento dedicado a Kendrick Castillo. El memorial, de más de dos metros de altura, muestra una bandera estadounidense envuelta alrededor de la columna, una imagen de Kendrick sentado en su Jeep, un águila calva y una cruz, signos que representan la fe que sostuvo su heroísmo.

El monumento permanece como homenaje a este joven de 18 años que murió protegiendo a sus compañeros durante el tiroteo del 2019 en la escuela STEM de Highlands Ranch. Inaugurado el 14 de noviembre, el proyecto fue posible gracias a la generosidad de los miembros de la comunidad, quienes reunieron los 30 mil dólares necesarios en tan solo unos días.

Pero para muchos católicos de Colorado, este monumento significa más que un recuerdo. Refleja la creciente convicción de que la vida de Kendrick, marcada por su profunda fe y su amor por los amigos, lleva un sello claro de virtud heroica. Hace apenas unos meses, la diócesis de Colorado Springs anunció que había recibido una petición para abrir la causa de canonización de Kendrick.

Ahora, en el mismo parque donde Kendrick jugaba cuando era niño, la comunidad se reunió de nuevo para orar, acompañar a su familia y recordar a un joven que muchos consideran un testigo extraordinario del amor de Cristo.

La esperanza de un padre

Para John y María Castillo, la mañana fue una mezcla de dolor, orgullo y gratitud. Y cuando se le preguntó cómo espera que el ejemplo de su hijo inspire en los jóvenes católicos, John no dudó en responder.

“Espero que Kendrick toque especialmente a nuestros jóvenes y los lleve a profundizar en la fe y a convertirse en líderes en la fe”, dijo John a El Pueblo Católico. “Espero que los inspire a involucrarse en sus parroquias, en su comunidad, en la arquidiócesis. Recen el rosario, recen para acabar con el aborto y defiendan la santidad de la vida. Eso es lo que mi esposa y yo esperamos que la gente vea en Kendrick. Espero que la gente le pida a Kendrick que rece por ellos”.

Para los Castillo, la noticia de que la diócesis de Colorado Springs ha comenzado a revisar la petición para abrir la causa de canonización de su hijo ha sido abrumadora en un modo inesperado.

“Estamos felices, estamos conmovidos. Las simples palabras que mencionan siquiera esa posibilidad significan más que cualquier otra cosa que hayamos vivido en esta tragedia”, dijo John. “Hemos recibido una llamada del presidente de Estados Unidos; hemos conocido a personas influyentes. Pero ver que nuestros hermanos católicos están considerando a Kendrick es increíble. Le damos gracias a Dios”.

“No hay causa mejor”

Para los Caballeros de Colón, el memorial tiene un significado especial. John Castillo es miembro del Consejo 4844 Southwest Denver de los Caballeros de Colón, y Kendrick planeaba unirse a la orden después de graduarse de la preparatoria. Fue recibido póstumamente como miembro durante la 137.ª Convención Suprema en 2019. Marc Solome, delegado estatal del Consejo Estatal de Colorado, dijo que la familia Castillo ha estado profundamente ligada a la vida de la orden.

“La familia Castillo es una parte importante de los Caballeros de Colón en Colorado”, dijo. “Son una parte importante de nuestra historia. Queremos apoyar no solo a Kendrick, sino a toda la familia”.

Marc señaló que Caballeros de todo Colorado, incluyendo Fort Collins, Castle Rock, Colorado Springs y Burlington, condujeron hasta el evento para acompañar y honrar a la familia Castillo. Su presencia fue un testimonio de la comunidad de fe que sigue a su lado.

“El heroísmo y el sacrificio de Kendrick, y lo que John está haciendo a nivel legislativo para proteger a los estudiantes y la vida… no hay causa mejor”, expresó.

Legado perdurable

El fiscal de distrito George Brauchler, del 23.er Distrito Judicial de Colorado, también habló durante la ceremonia, ofreciendo una perspectiva marcada por sus años de cercanía con el caso. Comenzó reconociendo la compleja realidad de reunirse en una ocasión que mezcla dolor y valentía.

“En un mundo menos tocado por el mal, probablemente no estaríamos aquí”, dijo George. “Pero en un mundo menos tocado por el bien, tampoco estaríamos aquí. Estaríamos recordando la pérdida de 27 vidas. No se equivoquen, ese era el objetivo del mal aquel día”.

El fiscal recordó que el instinto de Castillo aquel día no fue huir, sino actuar, una decisión moldeada por su fe, su familia y su rectitud moral.

“Nos estaríamos engañando a nosotros mismos y a Kendrick si no reconociéramos el papel que Jesús desempeñó en su vida para tomar esa decisión aquel día”, dijo George. “En una fracción de segundo, Kendrick vivió literalmente las palabras de Juan 15, 13: ‘Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos’”.

Hace seis años, un joven de Highlands Ranch vivió esas palabras de manera literal. Hoy, su comunidad se reunió para reflexionar sobre la fe que lo formó y sobre la posibilidad de que aquel adolescente que rezaba servía y estudiaba entre ellos pueda algún día ser reconocido por la Iglesia como santo.

 

Artículos relacionados

Lo último