Próximamente, en tu parroquia más cercana, se lanzará una campaña para promover las vocaciones al sacerdocio en la arquidiócesis de Denver.
La campaña «Llamados por su nombre» se lanzará en las Misas de fin de semana del sábado 17 y el domingo 18 de mayo. Durante este fin de semana, sacerdotes compartirán sus propias historias de vocación desde el púlpito, brindando a los fieles una perspectiva de las alegrías y las gracias del sacerdocio. Invitarán a los feligreses a enviar los nombres y la información de contacto de jóvenes y adolescentes de su comunidad que podrían ser sacerdotes buenos y santos, y que estén dispuestos a aprender más sobre el sacerdocio.
Para ser nominado, no es necesario que un joven haya expresado su deseo de ser sacerdote, pero debe demostrar dedicación a su fe, un corazón dispuesto a servir y el potencial de ser un líder en la Iglesia.
“Nominar a un joven no significa decirle ‘vas a ser sacerdote’, sino ‘tienes las cualidades para serlo’”, dijo el padre Jason Wallace, director de vocaciones de la arquidiócesis. “Los animamos a discernir si están llamados a ser sacerdotes, a casarse o a ser laicos solteros que trabajan en la Iglesia”.
Los nominados recibirán una carta de aliento del arzobispo de Denver, Samuel J. Aquila, invitándolos a abrirse al plan de Dios para sus vidas. A partir de ahí, el padre Jason tiene un sólido plan para seguir apoyando a estos jóvenes mientras comienzan o continúan su discernimiento.
Con la ayuda de un equipo de ocho sacerdotes y diáconos estratégicamente ubicados en toda la arquidiócesis, la Arquidiócesis apoyará a jóvenes y adolescentes en su discernimiento vocacional. Estos miembros del equipo dirigirán pequeños grupos de discernimiento que ayudarán a los hombres a aprender más sobre el sacerdocio y los principios del discernimiento, a la vez que fomentan la comunidad entre los hombres que consideran una vocación.
El padre Jason y su equipo también están planeando varios eventos divertidos y espiritualmente enriquecedores para jóvenes durante el próximo año académico. Los eventos abarcarán desde retiros específicos hasta oportunidades sociales más informales para que los jóvenes interactúen con sacerdotes, hagan preguntas y conecten con compañeros que también están abiertos a una vocación. Los nominados para «Llamados por su nombre» serán invitados personalmente a estos eventos en los próximos meses.
Además, la Oficina Arquidiocesana de Vocaciones ha lanzado un nuevo sitio web que ofrece recursos útiles y materiales de lectura para quienes disciernen, padres y escuelas. En el sitio web, los jóvenes pueden suscribirse a «El arte del discernimiento», un mensaje semanal del padre Jason que ofrece reflexiones centradas en el discernimiento.
«La arquidiócesis de Denver ha sido bendecida bajo el liderazgo del arzobispo Samuel Aquila. Hemos visto un enorme crecimiento en la fe y en el número de católicos. Pero también tenemos la necesidad, ante ese crecimiento, de servir a todas esas personas. La arquidiócesis de Denver necesita muchas más vocaciones», dijo el padre.
Con esta necesidad de más sacerdotes en mente, el padre Jason y su equipo esperan que la campaña Llamados por su nombre resulte en la nominación de cientos de jóvenes. Dios siempre es quien llama, pero a menudo usa las voces de su pueblo para amplificar su mensaje. En este tiempo de gran crecimiento, y por lo tanto de gran necesidad, las vocaciones deben ser cultivadas y celebradas.
+++
Nominar a un joven a Llamados por su nombre es una excelente manera de encaminarlo hacia una mayor paz y claridad sobre su vocación. Si conoces a un joven (de entre 15 y 30 años) que ama al Señor y esté dispuesto a aprender más sobre el sacerdocio, puedes enviar su nombre e información de contacto a denvervocations.com/called.