52.1 F
Denver
domingo, agosto 10, 2025
InicioLocalesJóvenesGuía breve para citas por terapistas católicos en Denver

Guía breve para citas por terapistas católicos en Denver

Por la Dra. Michelle Connor-Harris y Mark Sanders
Clínica católica St. Raphael

Si eres católico en tus 20s, 30s o incluso 40s y sientes el llamado al matrimonio, el equipo de la clínica católica St. Raphael, un ministerio de Catholic Charities, quiere ofrecerte algunos consejos.

Mi colega Mark Sanders y yo hemos sido terapeutas durante muchos años, y ambos estamos felizmente casados con nuestros esposos desde hace 25 a 30 años. A menudo escuchamos a jóvenes en nuestras oficinas expresar frustración acerca de las citas en círculos católicos. Mark trabaja principalmente con hombres, mientras que yo más con mujeres, pero las preocupaciones son en su mayoría las mismas:

“¡He ido a todas las reuniones de jóvenes adultos! Soy parte de un estudio bíblico. Mis compañeros de casa me han presentado a todos sus amigos. He estado en Catholic Match. Incluso me uní a un equipo deportivo católico, ¡a pesar de ser terriblemente poco atlético! ¡Y aún no encuentro a nadie!”.

Muchos sienten una presión inmensa por encontrar “a la persona indicada” lo más rápido posible. Si bien el deseo de casarse es natural y tomar pasos proactivos es importante, es fácil obsesionarse con “asegurarnos que suceda”. Al hacerlo, podemos olvidar que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros, un plan que puede ser muy diferente del que nosotros imaginamos.

Confiando en el plan de Dios

Por mi propia experiencia, y la de muchos de mis clientes, la persona que Dios ha elegido para ti puede no ser la que esperas. Cuando conocí a mi esposo, Chris, él no era católico. Estaba en un programa de ROTC de la marina y era de una parte completamente diferente del país. Todo esto parecía ser “en contra” de él porque asumí que significaba que no compartiríamos la misma fe, que tendría una carrera militar y que nunca viviríamos cerca de mi familia en Colorado.

Pero llevé mis preocupaciones a Dios en oración. En mi siguiente conversación con Chris, sin mencionar ninguna de mis preocupaciones, él compartió que no tenía interés en una carrera militar a largo plazo, siempre había querido vivir en Denver y estaba abierto a criar a nuestros hijos en la Iglesia católica. Fue un momento claro en el que Dios eliminó los obstáculos que yo había percibido. Unos meses después, nos comprometimos. Un año después de casarnos, Chris decidió convertirse al catolicismo. Ahora, con tres hijos casi adultos, estoy agradecida de haber estado abierta a la obra de Dios en mi vida de citas.

Más que solo fe compartida

Mark aquí escribiendo — mi relación con mi esposa, Aileen, comenzó de manera diferente. Ella era católica, y sentí una conexión inmediata. Pero me recuerdo a mí mismo, cuando trabajo con jóvenes adultos, que esto no siempre es la norma.

A lo largo de los años de consejería, he aprendido que salir con alguien puede ser un desafío, especialmente cuando las personas esperan una conexión profunda e instantánea. He tenido clientes que conocían los santos favoritos del otro, ¡pero no sabían de qué ciudad eran! Si bien la fe es fundamental, también es esencial considerar la compatibilidad en otras áreas de la vida.

En mi trabajo de consejería matrimonial en la clínica católica St. Raphael, he visto parejas que se casaron principalmente por razones religiosas, pero luego tuvieron dificultades. Cuando los hijos ya eran adultos, se dieron cuenta de que no tenían mucho más que los conectara. Una fe compartida es crucial, pero también lo es una fuerte conexión personal.

Deja ir y deja que Dios

Te alentamos a que te tomes tu tiempo, te relajes y disfrutes del camino. Salir con alguien debería ser una experiencia maravillosa, no una búsqueda estresante de la “persona indicada”. Cuando quitas la presión, las conexiones pueden formarse de manera natural.

Aquí te dejamos algunas preguntas para reflexionar:

¿Estás realmente entregando tu vida de citas a Cristo?

Entregarse significa estar abierto a conocer personas de diferentes orígenes y dejar espacio para lo inesperado. En lugar de ver cada cita como una entrevista para encontrar a tu futuro esposo, considérala como una oportunidad para hacer un nuevo amigo. Algunas personas que conozcas pueden presentarte a tu futuro esposo, convertirse en un contacto profesional importante o ayudarte a crecer emocional o espiritualmente.

¿Estás disfrutando tu vida tal como es?

¡Salir debería ser divertido! Cuando dejas de obsesionarte con si alguien es “el indicado”, puedes disfrutar la experiencia, ya sea compartiendo una comida, dando un paseo o simplemente teniendo una gran conversación. Tómatelo una cita a la vez y no seas tan rápido para descartar a alguien.

Todos hemos visto el sticker en los autos: “Deja ir y deja que Dios.” Pero ¿realmente lo creemos? Inténtalo, ¡puede que te sorprendas de lo que él tiene preparado para ti!

Artículos relacionados

Lo último