Todos los que vivimos en el área metropolitana de Denver sabemos lo difícil que es encontrar vivienda asequible. Con el costo de vida elevandose por todo el país, puede ser difícil llegar al fin del mes.
Como una obra de misericordia corporal, estamos llamados a dar refugio a los necesitados, ya que ellos son Cristo en medio de nosotros.
El ministerio de Justicia Social de la iglesia católica Immaculate Conception en Lafayette está haciendo precisamente eso. Siguiendo su declaración de misión de «trabajar colectivamente para poner nuestra fe en acción construyendo relaciones, abordando problemas locales que impactan a nuestra comunidad parroquial y creando cambios sistemáticos para defender nuestra dignidad humana común», el ministerio está ayudando a crear conceptos y proyectos de vivienda en la ciudad y en todo el condado de Boulder.
Uno de sus proyectos es especialmente interesante, ya que es uno de los proyectos de vivienda asequible de energía cero más grandes del estado. Willoughby Corner es un vecindario planificado de viviendas permanentemente asequibles ubicado al suroeste de la intersección de la calle 120 y la calle East Emma en Lafayette.
El vecindario está siendo desarrollado por la Autoridad de Vivienda del Condado de Boulder (BCHA, por sus siglas en inglés) y propone 400 viviendas permanentemente asequibles en una variedad de tipos de construcción, incluyendo dúplex, casas adosadas y apartamentos. Además, el vecindario de 24 acres incluirá jardines comunitarios, un parque para perros, senderos y un espacio de parques.
Molly Chiang, directora interina del desarrollo en BCHA, tiene esperanzas sobre el apoyo que han recibido de la comunidad.
“Estamos encantados con la abrumadora respuesta de nuestra comunidad en el reciente evento del Ministerio de Justicia Social promoviendo Willoughby Corner”, dijo.
BCHA anticipa que aproximadamente el 20% de las viviendas estarán a la venta para aquellos que ganen entre el 60 y el 120% del ingreso medio del área. Aproximadamente el 80% de las viviendas estarán en alquiler para aquellos que ganen entre el 30 a 60% del ingreso medio del área.
Más que un simple desarrollo habitacional, este proyecto no se trata solo de crear viviendas, sino de crear comunidad.
“Este nuevo y emocionante desarrollo promete proporcionar una mezcla de opciones de vivienda asequible para satisfacer las diversas necesidades de los residentes locales; no solo estamos construyendo casas, estamos creando una comunidad vibrante donde todos pueden prosperar”, continuó Molly.
El proyecto también incluirá un desarrollo de viviendas para personas mayores, Buho Place, que será el primero en completarse este otoño con 63 apartamentos.
El padre Shaun Galvin, párroco de la iglesia Immaculate Conception, dice sentirse orgulloso del ministerio y de cómo disciernen qué proyectos asumir.
“Una de las cosas de las que estoy particularmente orgulloso en nuestro ministerio de Justicia Social es cómo disciernen en qué trabajar. Vinieron a la comunidad y escucharon una serie de problemas de nuestros feligreses, y a través de ese proceso trabajan en una serie de cosas diferentes. El principal problema en el que trabajan es la vivienda asequible, porque eso fue lo que escucharon de nuestra comunidad”, dijo el padre.
El padre Shaun agregó que la cantidad de viviendas asequibles que este proyecto proporcionará es muy importante para la comunidad.
Elizabeth Skibola, feligresa de St. Louis en Louisville, está emocionada por la oportunidad de ahorrar y comprar una casa para su familia.
“Vivir con un solo ingreso para que yo pueda quedarme en casa con nuestros dos pequeños hace que sea difícil ahorrar dinero. En Willoughby Corner, tendríamos la oportunidad de apartar dinero para el pago inicial de una casa o ahorrar para unas vacaciones familiares divertidas que de otra manera no podríamos permitirnos”, compartió con El Pueblo Católico.
Elizabeth también dijo que Willoughby Corner les daría la oportunidad de dar la bienvenida a nuevos miembros a su familia. “También podríamos tener potencialmente un espacio más grande para nuestra familia y permitir que nuestro sueño de tener más hijos se convierta en realidad”, concluyó.