52.1 F
Denver
viernes, mayo 9, 2025
InicioLocalesJóvenesNueva Coordinadora Juvenil

Nueva Coordinadora Juvenil

Desde el mes de febrero, Kalynn Webster es la nueva Coordinador de la Pastoral Juvenil Hispana y ha entrado a formar parte de la Oficina del Ministerio Hispano. Webster nació en Minessota y se graduó de la Universidad St. Thomas, ubicada en esa misma ciudad, donde obtuvo una licenciatura en Estudios Católicos. 

Al culminar la universidad, Webster sirvió por un año como misionera de Christ in the City (CIC o Cristo en la Ciudad) – un programa que combina el servicio al más necesitado, con formación espiritual, fraternidad y educación en doctrina social católica.
En Christ in the City, la joven fue asignada a servir en la parroquia Annunciation, cuya población es de mayoría hispana.  Fue en esta parroquia, a través de su trabajo con el grupo “Amigos de Jesús”  donde se involucró con la pastoral juvenil hispana por primera vez.
Sin embargo su pasión por conocer más de cerca esta comunidad inició desde muy temprana edad. “Cuando tenía diez años, mi familia conoció algunas familias mexicanas y salvadoreñas, que eran parte de nuestra parroquia. Siempre me llamó la atención la alegría, fe, y sentido de comunidad de estas familias hispanas, ellas nos abrieron las puertas de sus casas y de sus corazones, por esa razón aprendí español”, señaló la joven.

Webster ha tenido además otras experiencias sirviendo a la comunidad hispana, antes de mudarse a Denver en el 2012. Trabajó como coordinadora del ministerio hispano de su parroquia, también enseñó ESL (inglés como segunda lengua) a niños y fue auxiliar de cuidados personales para niños de habla hispana con autismo.

Al terminar su servicio como misionera de Christ in the City, Webster trabajó en la parroquia St. Mary, en Littleton como coordinadora de eventos, además sirvió allí en los programas de niños y jóvenes. “Disfruté bastante en este trabajo y aprendí muchísimo, especialmente con los sacerdotes – Los Discípulos de Los Corazones de Jesús y María.  Sin embargo,  siempre extrañe la comunidad hispana y  por eso estoy aquí en Centro San Juan Diego”.

Webster compartió estar muy entusiasmada con su nuevo trabajo. “Como dijo el Arzobispo Chaput en el pasado, la comunidad hispana es sangre nueva para nuestra Iglesia. También los jóvenes son nuestra sangre nueva, y es un privilegio para mí trabajar con ellos. Espero que encuentre maneras de ayudarles a tener una relación más  profunda y personal con Jesucristo”, señaló la nueva líder.

En cuanto a las expectativas y planes para su nuevo ministerio, Webster espera que su experiencia y sus raíces culturales le sirvan para generar un espíritu de unidad y una sola Iglesia. “Para nuestros jóvenes esto es especialmente importante porque ellos ya son parte de dos mundos. Los jóvenes en la familia están expuestos a la hermosa cultura hispana, llena de fe y valores y al idioma español, pero en la escuela y con sus amigos, son parte de la cultura americana y hablan inglés. Mi gran esperanza es que ellos conozcan la Iglesia y su fe como su familia la conoce y sean capaces de hacerla vida en la cultura en la que están”, señaló la joven al respecto.

Artículos relacionados

Lo último