52.1 F
Denver
domingo, abril 20, 2025
InicioConoce tu feSantos15 citas del santo papa Juan Pablo II para celebrar su fiesta...

15 citas del santo papa Juan Pablo II para celebrar su fiesta litúrgica

Fue una bendición tener a san Juan Pablo II en Denver para la Jornada Mundial de la Juventud en 1993. Con su fe, sus palabras, su presencia y su ejemplo inspiró a innumerables personas. ¡No todos los días viene el papa a nuestra ciudad! Desde este momento tan especial, la sabiduría de san Juan Pablo II sigue resonando en nuestros corazones, tal como lo reflejan las siguientes frases suyas.

San Juan Pablo II, ¡ruega por nosotros!

«No temas avanzar hacia lo desconocido. Simplemente da un paso sin temor sabiendo que [Cristo] está contigo y que, por lo tanto, ningún daño puede ocurrirte; todo está bien. Haz esto con fe y confianza absolutas».

 

«La libertad no consiste en hacer lo que nos gusta, sino en tener el derecho a hacer lo que debemos».

 

«No se abandonen a la desesperación. Somos el pueblo de la Pascua y ‘aleluya’ es nuestra canción».

 

«Para poder vivir una vida gozosa en la familia se requieren sacrificios, tanto por parte de los padres como de los hijos. Cada miembro de la familia debe convertirse de modo especial en el siervo de los demás».

 

«El futuro depende, en gran parte, de la familia, pues esta lleva consigo el porvenir mismo de la sociedad; su papel más especial es el de contribuir eficazmente a un futuro de paz».

 

«Es a Jesús a quien buscas cuando sueñas con la felicidad».

 

«Nadie es tan pobre que no pueda dar algo».

 

«La vida humana debe respetarse y protegerse de manera absoluta desde el momento de la concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver que sus derechos de persona son reconocidos, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida».

 

«La familia está llamada a ser templo, o sea, casa de oración: una oración sencilla, llena de esfuerzo y ternura. Una oración que se hace vida para que toda la vida se convierta en oración».

 

«La palabra de Dios es digna de todos nuestros esfuerzos. Abrazarla en toda su pureza e integridad, y difundirla con el ejemplo y la predicación es una gran misión.  Esta es su misión hoy, mañana y el resto de sus vidas».

 

«Es vital que el llamamiento de Cristo a hacer discípulos sea anunciado y vivido con convicción por cada cristiano».

 

«También ustedes, queridos jóvenes, se enfrentan al sufrimiento: a la soledad, los fracasos y las desilusiones en su vida personal; las dificultades para adaptarse al mundo de los adultos y a la vida profesional; las separaciones y las aflicciones en sus familias; la violencia de las guerras y la muerte de los inocentes. Pero sepan que en los momentos difíciles, que no faltan en la vida de cada uno, no están solos: como a Juan al pie de la cruz, Jesús les entrega también a ustedes su Madre, para que los conforte con su ternura».

 

«La cruz se transforma también en símbolo de esperanza. De instrumento de castigo, se convierte en imagen de vida nueva, de un mundo nuevo».

 

«Dios no es un ser indiferente o lejano, por lo que no estamos abandonados a nosotros mismos».

 

«¡Hombres y mujeres del tercer milenio! Dejen que les repita: ¡abran el corazón a Cristo crucificado y resucitado, que viene ofreciendo la paz! Donde entra Cristo resucitado, con él entra la verdadera paz».
André Escaleira, Jr.
André Escaleira, Jr.
André Escaleira es el editor de Denver Catholic y El Pueblo Católico. Nacido en Connecticut, André se mudó a Denver en 2018 para servir como misionero con Christ in the City, donde servió por dos años.
Artículos relacionados

Lo último