52.1 F
Denver
martes, mayo 20, 2025
InicioLocalesConozca a los 6 futuros diáconos que serán ordenados en Denver

Conozca a los 6 futuros diáconos que serán ordenados en Denver

En una Misa bilingüe, el Arzobispo de Denver, Mons. Samuel J. Aquila ordenará este sábado 23 de agosto, a 6 nuevos diáconos que estarán al servicio de la Iglesia en el Norte de Colorado. Lo peculiar de esta ordenación es que los 6 candidatos son hispanos de primera generación, hecho que será de gran ayuda para el apostolado en esta arquidiócesis.

Será una verdadera bendición y una gran responsabilidad para los nuevos diáconos, dijo a El Pueblo Católico el diácono Andrew Usera, responsable de la coordinación y traducción del programa en español para diáconos. “En algunas parroquias, más de la mitad de la feligresía es hispana, y tienen como primera lengua el español. Por ello, se trata de una gran responsabilidad para los que se ordenarán”.

Los futuros diáconos son Arturo Araiza Olivar, Roberto Cuevas Cabrera, Antonio Guerrero Chávez, Pedro Mota Flores, José Antonio Rodríguez Arellano y Mario Alberto Vielma Hernández. Todos ellos forman parte del grupo de formación «San Juan Diego», y estudiaron durante 5 años en la Escuela de Teología para Diáconos de la Arquidiócesis de Denver.

Cada historia vocacional ha sido muy especial, un verdadero tesoro para ellos y sus respectivas familias. Aquí sus experiencias.

Arturo Araiza nació en Juárez, tiene 43 años y está casado con Yolanda, SONY DSCcon quien tiene 3 hijos: Denise, Arturo Jr. Y Sarai.  Él es parroquiano de St. Anthony of Padua, en Denver y comparte que descubrió su llamado al diaconado poco a poco, a lo largo de 20 años. La ayuda de amigos diáconos y sacerdotes fue muy importante para él, así como la de su esposa. “Entendí que Dios quiere que lo sirva en los marginados, en los que sufren de adicciones, y me pide amar a los más indefensos”. En todo este proceso, señaló Araiza, “mi esposa Yoli tiene un papel muy importante, con su humildad y apertura. Ella ha estado siempre en sintonía con mis acciones y dispuesta a apoyarme”.

 

 

SONY DSCMario Vielma nació en Torreón y tiene 49 años. Está casado con Maricela desde hace 24 años y tienen dos hijos: Mara y Mario Jr. Ellos son miembros de la parroquia Holy Cross, en Thornton. Según Vielma, su vocación se aclaró mientras servía en el movimiento de Cursillos de Cristiandad. “Allí me di cuenta de la gran necesidad que hay de servidores para el Pueblo de Dios”, dijo. Especialmente se refirió a la comunidad hispana, que “está creciendo y espero poder ayudar porque se necesita líderes y guías espirituales”.

 

 

 

Roberto Cuevas nació en Toluca, Puebla, tiene 43 años, y está casado con Felicitas, SONY DSCcon quien tiene 3 hijos: Jesús, Roberto y Rafael. Todos ellos pertenecen a la parroquia Ascension, en Montbello. Para Cuevas el diaconado es un regalo de Dios. “He aprendido a compartir las bendiciones que Dios nos da: nuestra fe, las gracias que recibimos en el bautismo y los sacramentos”, dijo Cuevas, quien desea especialmente ayudar a la comunidad en la caridad, consolado a los demás como Cristo nos consuela. Él agradece a su párroco y a la compañía de otros diáconos que con sus oraciones, consejo y amistad, lo ayudaron a descubrir su llamado de servir más de cerca al Señor.

 

 

 

SONY DSCJosé Antonio Rodríguez, es originario de Chihuahua, tiene 47 años y es soltero. Pertenece a la parroquia de St. John the Baptist, en Longmont. Comparte que antes de descubrir su vocación al diaconado, llevaba una vida muy mundana: “Todo lo que hacía era por mí mismo”.  Eso cambió en un retiro de la Renovación Carismática, en el que “tuve la experiencia de tener el gran encuentro con un Jesús vivo, desde ese momento sentí la necesidad de entregarme totalmente a Él”. Comenta que dos sacerdotes lo alentaron a ser diácono y él se animó. “Todos estamos llamados a servir a Cristo porque es nuestro Señor y Salvador”, aseguró Rodríguez. “Él me ha llamado a servirlo espiritualmente y quiero seguir a Cristo con obediencia y amor”, concluyó.

 

 

Pedro Mota nació en Durango y tiene 48 años. Él ha estado casado SONY DSC con su esposa Leticia desde hace 27 años y tienen 4 hijos: Pedro, Daniel, Luzemma and Odalys.  Es parroquiano de Our Lady of Peace, Greeley. Precisamente trabajan do en Greely, Mota descubrió su llamado. “Por la misericordia de Dios, Él me llevó a la luz. Y así como Jesucristo hizo conmigo, yo también (a través del servicio de diaconado) puedo ayudar a los demás”.

 

 

 

 

SONY DSCAntonio Guerrero, de 48 años, es el director de educación religiosa de la parroquia Saint Dominic, en Denver. Él nació en Candelaria, Zacatecas, y descubrió su vocación con la ayuda de su esposa, María, con la que ha estado casado 18 años y tiene 2 hijos: Samuel y Analicia. “Sentí que Dios me estaba llamando a una relación más profunda con ÉL y un mayor compromiso con los demás”. Después de un tiempo de oración con su esposa y familia, dio el paso para preararse para el diaconado. “Espero poder aplicar todo lo que he aprendido y recibido para que a través de este servicio a la comunidad pueda crecer en mi relación con el Señor y con los demás”, afirmó Guerrero.

 

 

Actualmente, la Arquidiócesis de Denver cuenta con aproximadamente 12 diáconos hispanos, y a partir del 23 de agosto, serán 18.

La ceremonia de ordenación diaconal se llevará a cabo este sábado 23 de agosto a las 10 de la mañana en la Basílica Catedral de la Inmaculada Concepción, en downtown Denver.

 

Artículos relacionados

Lo último