52.1 F
Denver
miércoles, abril 16, 2025
InicioLocales“Dios se preocupa por todos sus hijos”: Cientos de personas se unieron...

“Dios se preocupa por todos sus hijos”: Cientos de personas se unieron al arzobispo en una poderosa procesión eucarística por la vida

En un tranquilo sábado de otoño, cientos de fieles de todas las edades, culturas, idiomas y experiencias se reunieron en testimonio pacífico y de oración por la vida.

Lo que normalmente es una zona bulliciosa de la ciudad, cerca de parques, negocios y carreteras principales, estuvo marcada por un silencio sereno mientras los provida rezaban y acompañaban a Jesús Eucaristía alrededor de las instalaciones de la clínica de abortos Planned Parenthood en Denver. Fue muy claro para todos los asistentes que un espíritu de profunda oración marcaba la reunión, parte de la campaña anual 40 Días por la Vida.

“Estamos aquí por una causa importantísima, por la vida. Si yo estoy vivo es porque mis padres me dieron la oportunidad de seguir viviendo, entonces yo puedo apoyar también de esta manera para que no se destruya la vida… no se tiene que interrumpir la vida porque yo no fui interrumpido”, dijo Ernesto quien participó en la Procesión Eucarística.

“Si me digo ser católica tengo que defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Ellos [los no nacidos] son los que no tiene voz y nosotros tenemos que ser su voz”, expresó María Martínez.

“Estamos aquí para demostrar que Dios realmente se preocupa por sus hijos, que quiere que vivamos, que quiere que lo amemos”, agregó Garner Stockton, un estudiante de la Universidad Regis. “El acto de la creación fue un acto de amor, y él quiere que lo amemos”.

A diferencia de las procesiones de años anteriores, la de este año coincidió con el Día de los Fieles Difuntos, en el que la Iglesia tradicionalmente recuerda a quienes nos han precedido.

“La promesa de Jesús en el evangelio de hoy es la de vida eterna para quienes lo siguen. En esa relación viva con Jesús encontramos nuestra identidad como sus amados hijos del Padre”, dijo el arzobispo Samuel J. Aquila. “Como sus hijos, en este Día de los Fieles Difuntos, lamentamos la pérdida de millones de vidas inocentes –nuestros hermanos y hermanas en Cristo– perdidas por el aborto, y oramos por una cultura de la vida que respete, honre y defienda a cada persona desde el momento de la concepción hasta la muerte natural. Como hijos del Padre, estamos llamados a tener esperanza en él y a trabajar para que todos podamos tener la vida abundante a la que él nos llama”.

El testimonio de oración de la multitud se produce durante una temporada electoral especialmente polémica, marcada por serios desafíos a la santidad de la vida humana, más notablemente en la Enmienda 79, que consagraría el llamado “derecho al aborto” en la Constitución del estado de Colorado.

“Para mí, es importante apoyar la causa provida para defender la vida. Se trata de alzar nuestras voces por los niños que no tienen voz”, dijo Laura Acosta, feligresa de la parroquia Holy Cross en Thornton. “Más que nada, la Enmienda 79 pretende eliminar todos los límites al aborto y quitarles a los padres lo que es su responsabilidad. Por eso, estamos aquí para levantar la voz y decir sí a la vida y, por supuesto, para acompañar al Santísimo por las calles”.

“Es preocupante todo lo que está pasando. Como pueden ser capaces de matar vidas inocentes. En mi mente siempre me pregunto porque a un asesino lo meten preso cuando mata a alguien y porque las madres y médicos que haces abortos matan a bebés y no les pasa nada. Yo le pidió a Dios misericordia por ellos”, compartió emocionada Esther Olivares García, feligrés de la parroquia St. Augustin de Brighton. “Yo tardé 4 años para tener mi primer hijo y se me murió, pero Dios me dio más y a ellos les inculco la vida”.

En contraste con las protestas y los debates agresivos durante esta temporada electoral, la mañana ofreció a los fieles la oportunidad de reunirse en oración y dar testimonio de vida.

“La oración es muy poderosa. Ni siquiera nos damos cuenta del efecto que tiene. A veces, es todo lo que realmente podemos hacer”, compartió Mackenzie Sigler, estudiante de la Universidad de Colorado en Boulder.

Mientras la multitud se abría paso por las instalaciones de Planned Parenthood, las cabezas estaban inclinadas, se sacaban rosarios y se unían las manos en oración. Estaba lo suficientemente tranquilo como para escuchar caer un alfiler. Los reunidos estaban evidentemente sumidos en oración y reflexión.

SHAYLA QUOTE

La misericordia es verdaderamente el eje del movimiento provida y del ministerio Respeto a la Vida en Denver, confirmó Jeannine Duffield, directora de Respeto a la Vida Denver.

“Este evento verdaderamente se trata de la misericordia de Dios y de ver su amor y misericordia. Somos las manos y los pies de Cristo aquí en la tierra; depende de nosotros mostrar su amor y misericordia en todo lo que hacemos. Y eso es lo que hacemos en Caridades Católicas y Respeto a la Vida en Denver”, dijo, destacando el increíble trabajo que está realizando Marisol Womens Services, un ministerio de Caridades Católicas, para acompañar a las mujeres durante y después del embarazo, brindándoles recursos integrales y apoyo para hacer posible la elección de la vida.

“Es muy poderoso ver a tanta gente celebrando la dignidad de la vida humana y ayudando a construir esa cultura de vida, amor y misericordia”, concluyó Jeannine.

En la segunda vuelta del grupo por las instalaciones, ese espíritu de oración tranquila y reflexiva dio paso a la oración y alabanza externas, con himnos marianos que resonaban por las calles del vecindario. Voces de jóvenes y mayores, cantando en inglés y en español, se unieron para alabar a Dios y honrar a nuestra Santísima Madre.

A pesar de los serios desafíos a la santidad de la vida humana, como la Enmienda 79, la multitud estaba llena de la virtud de la esperanza, mirando a Jesús y la resurrección que promete.

“Es esperanzador estar aquí”, compartió Easton Baier, un estudiante de la Universidad Regis. “Creo que la esperanza es un aspecto enorme de ser católico y estar aquí muestra nuestra esperanza de que el futuro será mejor. Aunque Jesús murió el viernes, el domingo está a solo dos días y resucitará de entre los muertos. Fue muy esperanzador tener a tanta gente aquí, de todas las edades y diferentes iglesias y personas diferentes”.

“Estoy agradecido por todos los que se reunieron esta mañana para orar y defender la vida mientras hacíamos procesión alrededor de Planned Parenthood”, concluyó el arzobispo Samuel. “En este momento crítico, con la vida y la muerte ante nosotros tal como lo estaban ante Moisés, sigamos clamando como lo hizo Moisés: ‘Elige la vida, para que vivas tú y tu descendencia, amando al Señor, tu Dios, obedeciendo su voz y uniéndote a él’ (Dt 30:19-20)”.

André Escaleira, Jr.
André Escaleira, Jr.
André Escaleira es el editor de Denver Catholic y El Pueblo Católico. Nacido en Connecticut, André se mudó a Denver en 2018 para servir como misionero con Christ in the City, donde servió por dos años.
Artículos relacionados

Lo último