Tras un año de frutos y éxito, la Escuela Bíblica Católica de Denver regresa el próximo mes de septiembre para los estudiantes hispanohablantes que quieran continuar con el segundo año del programa y para personas nuevas que deseen comenzar esta aventura que los llevará a profundizar en las Sagradas Escrituras y enriquecer su fe.
El año pasado, la Escuela Bíblica comenzó por primera vez su programa en español con el fin de llegar a la comunidad hispanohablante y ofrecerle una formación sólida en la fe. Durante el primer año del programa, decenas de personas tomaron ventaja de esta oportunidad que está comenzando a dar frutos.
“A lo largo del año los estudiantes fueron creciendo en su vida espiritual, frutos de perdón, de darse cuenta de que había algunas áreas en su vida en las cuales no habían dejado entrar a nuestro Señor en toda su plenitud”, compartió Linda Platt, instructora de la Escuela Bíblica en español, en una entrevista con El Pueblo Católico, “Fue maravilloso ver cómo el Espíritu Santo realmente iba actuando en el corazón de cada uno de ellos, que se abrió al deseo de que Dios entrara en su vida espiritual y en su vida de oración”.
Para Alejandra Gutiérrez, quien completó su primer año de la Escuela Bíblica en español, haberse dado esta oportunidad no solo le ha dado un conocimiento más sólido de las Sagradas Escrituras, sino que también ha fortalecido su fe.
“Uno empieza a profundizar en la Escritura y a ver las cosas desde otro punto de vista. Ya no es lo mismo. Se abrió más mi perspectiva de la Biblia, se me abrió más el conocimiento, cosas que quizás ya había escuchado, pero nunca había profundizado. Mi fe no estaba tambaleando, pero ahora que ya tengo los cimientos, las bases, mi fe está mucho más fuerte”, compartió Alejandra.
Si bien darse el tiempo e invertir en este diplomado puede sonar imposible, para muchas personas, como René Deras, que también cursó el primer año de la Escuela Bíblica, estar en oración y ponerse en manos de Dios ha sido clave para continuar su formación. “Estar en oración, discernimiento y decirle al Señor: ‘¿Qué quieres que haga para conocerte más?’. Hay que desconectar un poco, hay que hacer un poco de esfuerzo y tiempo… No es suficiente con venir a Misa, sino en cada momento, cada día, buscar y alimentar nuestra fe”, compartió.
El diplomado de la Escuela Bíblica Católica de Denver tiene una duración de cuatro años. Durante ese tiempo, los fieles leen y estudian cada libro de la Biblia y logran comprender de manera más profunda el plan de salvación de Dios. Además, las clases semanales de dos horas incluyen un tiempo de oración y conversación en grupos pequeños, en el que los estudiantes comparten sobre la tarea y sus reflexiones personales.
La Escuela Bíblica tienen un costo de $665 al año. Sin embargo, Linda alienta a las personas a no dejarse intimidar por el tema monetario, ya que existen varias opciones, y la recompensa final siempre será mayor.
“Vale la pena porque Dios ha invertido todo en nosotros. Él dio su vida por nosotros. Qué le podemos nosotros regresar a él más que nuestro amor y nuestro tiempo. Sin embargo, también Dios nos da su gracia y sus dones. Tenemos que confiar en la Providencia. Hay opciones de apoyo. Hay becas que se ofrecen de hasta un 50 por ciento para las personas que las necesiten y que las pidan. Hay descuentos, hay oportunidades para todos; la inversión monetaria no es un impedimento”, agregó Linda.
“Más que financieramente, también es invertir tiempo. Pero realmente vale la pena, porque ahora sí que el dinero queda muy por debajo de lo que uno se lleva, de lo que uno aprende. La verdad vale la pena el curso y el aprendizaje que uno se lleva”, dijo Alejandra.
Para las personas interesadas en inscribirse este año a la Escuela Bíblica, Linda Platt estará impartiendo charlas informativas para que las personas sepan qué pueden esperar del programa y conocer más sobre la Escuela Bíblica. ¡Las charlas son gratuitas y sin compromiso! No te pierdas esta oportunidad de conocer más a Jesucristo a través de las Sagradas Escrituras.
“A todas las personas que están dudando, no se intimiden. Hay que conocer nuestra fe porque realmente estamos en unos tiempos difíciles. Tenemos que reforzarnos, tomar nuestras armas, nuestra Biblia, nuestro rosario, salir adelante y sacar a nuestros jóvenes, porque son ellos que están ahorita bien perdidos en toda esta sociedad”, concluyó Alejandra.
Charlas gratuitas:
Lunes 14, 21 y 28 de agosto
- 9:30 a.m. – 11:30 a.m. en Centro San Juan Diego (2830 Lawrence St, Denver, CO 80205)
- 6:30 p.m. – 8:30 p.m. en el centro pastoral de la arquidiócesis de Denver (1300 S Steele St, Denver, CO 80210)
Comienzo de curso: 11 de septiembre
Lugares:
Centro San Juan Diego, 2830 Lawrence St. (9:30 a.m. – 11:30 a.m.)
Arquidiócesis de Denver, 1300 S Steele St. (6:30 p.m. – 8:30 p.m.)
Costo: $665 al año (Ayuda financiera y planes de pago disponibles)
Para información e inscripciones, visita sjvlaydivision.org/escuela-biblica-en-espanol o llama al 303.715.3195.