52.1 F
Denver
viernes, abril 18, 2025
InicioLocalesLíderes de movimientos hispanos se preparan para el Año Parroquial del Avivamiento...

Líderes de movimientos hispanos se preparan para el Año Parroquial del Avivamiento Eucarístico

El arzobispo de Denver extendió la invitación a todos los movimientos y apostolados laicales a participar en el Avivamiento Eucarístico que toda la Iglesia en Estados Unidos está realizando. Con motivo de esta invitación, los líderes de todos los movimientos hispanos pasaron un tiempo unidos en reflexión y oración el 19 de mayo, preparándose para entrar en la segunda fase del año eucarístico parroquial. El Señor actuó de muchas maneras, incluso de forma completamente inesperada para los que estuvimos presentes.

Al igual que los líderes parroquiales, los líderes de los movimientos pudieron meditar sobre el Evangelio de san Juan capítulo 6 ante Jesús Eucaristía. El pasaje se meditó en tres partes: la multiplicación de los panes y los peces, la tormenta y los discípulos en la barca con Jesús, y el mensaje principal de Jesús sobre el discurso del pan de vida. Fue un tiempo de lectura orante en las que pudimos llevar a la oración preguntas como “¿Qué me dice Jesús a mí, como líder de un movimiento, en este pasaje?”.

Sorpresa y respuesta inesperada de Jesús

Pero lo más inesperado fue nuestro encuentro con el cardenal retirado de Denver, Mons. James Francis Stafford. Cuando salimos de la capilla rumbo al salón para compartir nuestras experiencias, el cardenal estaba allí fuera de la capilla, como esperando a que saliéramos. Al ver a todos estos líderes saliendo de la capilla, alegres de haber estado con Jesús, impresionado y conmovido, exclamó: “¡Wow!, ¿cómo cupieron todas esas personas allí?”. Lo dijo por el tamaño reducido de la capilla… y aún más gente seguía saliendo. Solo pensé en mi interior acerca de la multitud en el Evangelio de Juan 6.

Después de presentar al cardenal ante el grupo de líderes y explicarle lo que estábamos haciendo, se entusiasmó aún más y compartió su experiencia con nosotros.

“Cuando estaba en Roma como responsable del Pontificio Consejo para los Laicos, conocí la importancia y la urgencia que este trabajo del pueblo laico representa hoy en la Iglesia”, dijo.

Motivando suplicó a los líderes a ser mensajeros en sus grupos, movimientos parroquiales y familias de la importancia del Avivamiento Eucarístico. Les dijo: “La presencia de los hispanos en la Iglesia católica en los Estados Unidos y particularmente en la arquidiócesis de Denver es muy apreciada. Los invito a que trabajen en promover más vocaciones al sacerdocio en las familias hispanas”.

Finalmente, nos dio su bendición y prometió rezar al Espíritu Santo por todos los movimientos laicales hispanos y sus líderes.

Los líderes de los Movimientos quedaron muy conmovidos por las palabras del cardenal y la alegría que les expresó. La presencia y palabras del cardenal James Francis Stafford realmente fueron una sorpresa que el Espíritu Santo tenía preparada. Esa noche el cardenal fue para los líderes parte del mensaje muy especial por parte de Jesús Eucaristía para toda la comunidad hispana a través de todos los movimientos eclesiales laicales.

Frutos de la reunión

Los frutos de la reunión de líderes para el Avivamiento Eucarístico fueron muchos. En vez de intentar resumir lo que todos escucharon en oración, prefiero citar lo que ellos mismos expresaron. Así podemos ver lo que el Señor está haciendo en nuestra comunidad hispana en este año parroquial y lo que seguirá realizando.

(Foto provista)

–“Cuando voy a Misa, voy por que, al recibir a Jesús en la Eucaristía, quedo totalmente satisfecho; ya no necesito las sobras. Jesús no nos da las sobras, porque ya se nos ha dado totalmente. Nosotros no vamos a Misa por las sobras sino por la totalidad de Dios en el pan de la palabra y el pan vivo bajado del cielo. Quien tiene a Dios ya no le falta nada”.

–“El Señor me pide que me entregue más para que sea más consciente de lo que sucede en la santa Misa, para que seamos un pueblo de corazón eucarístico”.

–“Como movimientos no buscamos el milagro, buscamos al Señor. Damos testimonio de él porque vamos a Misa. Primero dirigimos a otros al primer amor en la santa Misa y después los invitamos a crecer en el movimiento”.

–“En estos tiempos que vivimos, los vientos están demasiado fuertes. Necesitamos aprovechar este Avivamiento Eucarístico para soportar la violencia de los vientos del mundo”.

–“Nosotros, los jóvenes hispanos, aprovecharemos el Avivamiento Eucarístico para dejar a nuestros hijos un testimonio de fe viva.”

–“Como movimientos tenemos que poner un ejemplo de reverencia en la celebración eucarística, evitando las distracciones y los ruidos, siendo discípulos conscientes delante de quién estamos.”

–“La tormenta en el Evangelio me recuerda a mi vida pasada, cuando las aguas turbias del mundo me maltrataron y me denigraron con sus falsos placeres. Pero en la Eucaristía Cristo me ofrece la calma y la paz que purifican mi alma”.

–“Trabajemos como movimientos por el pan que da la vida, ahí está la verdadera satisfacción de lo que hacemos y por lo que lo hacemos”.

–“En todas las comunidades tenemos pruebas y obstáculos, pero nos aferramos creyendo en la presencia real de Jesús en la Eucaristía, y todo será para bien”.

–“Los movimientos tenemos también el deber de compartir a toda la Iglesia y al mundo que Jesucristo está verdaderamente presente, vivo y real en la Eucaristía”.

Abram León
Abram León
Abram León es director asociado de los movimientos eclesiales laicales de la arquidiócesis de Denver.
Artículos relacionados

Lo último