A las puertas del encuentro diocesano de Pastoral Hispana que se realizará el próximo 16 de septiembre en la escuela Bishop Machebeuf de Denver, hablamos con fieles de diferentes parroquias sobre sus expectativas ante este importante hito dentro de la misión evangelizadora de los Estados Unidos.
Jorge Hernández.
Parroquia Saint James, Denver
“La preparación para el V Encuentro nos está enseñando a escuchar. Y al hacer esto estamos dejando en ellos la semillita la Palabra de Dios. En esta fase parroquial y diocesana debemos escuchar las expectativas frente a la evangelización de los hispanos en los Estados Unidos. Y después de escuchar, saber responder”.
Toli Navarro
Parroquia Holy Cross, Thornton.
“Este encuentro es el despertar de nosotros mismos los hispanos. Es continuar con esta misión que Dios nos dejó. Yo antes no iba mucho a la Iglesia y luego comencé a ir. Para este encuentro hemos encuestado algunas personas que están en la situación en la que yo estuve y me he dado cuenta que debemos motivarlos a que vengan, a que acudan a los sacramentos a que no se enfoquen tanto en el trabajo como para dejar de lado lo más importante que es la fe”.
Rosi Rodriguez
Parroquia Queen of Peace, Aurora.
“Espero que la gente conozca más de Dios porque estamos muy alejados de Él y hay muchas familias que no lo conocemos por el simple hecho de no tener el compromiso. Hablamos de que hay mala comunicación en la familia por el exceso de trabajo de los padres y, los niños están en la tecnología y no le tomamos importancia o cuidado a nuestros hijos. Debemos tener a Dios en el centro de nuestra familia y es lo más importante”.
María Grimaldo
Parroquia San Joseph, Denver.
“Para mí es salir a “primeriar”, como dice el Papa. Las personas que están necesitadas de un abrazo o una palabra, del encuentro con Jesús. Debemos escucharlos para poder entender las necesidades que tienen, que se sientan acogidos, que sientan que alguien se interesa por ellos y luego lo catequizas y les das la doctrina. También escuchar a los jóvenes. Ellos se interesan más por su superación personal, pero deben poner a Dios también en sus metas personales”.