52.1 F
Denver
domingo, julio 6, 2025
InicioConoce tu feVida y familia8 consejos para aliviar las preocupaciones del regreso a clases

8 consejos para aliviar las preocupaciones del regreso a clases

Por Mark R. Sanders, LPC, CAS
St. Raphael Counseling

Los campamentos de futbol están en marcha, la puesta del sol es cada vez más temprano y el otro día vi dulces de Halloween en el super mercado. Entonces, esté listo o no, ¡el nuevo año escolar ya llegó!

Esta época del año puede ser emocionante y estimulante, ya que se presentan nuevas oportunidades para nuestros hijos. Nuevos maestros, nuevos amigos, nuevas actividades y, a veces, escuelas completamente nuevas que, aunque pueden ser emocionantes, también pueden provocar ansiedad. Las nuevas experiencias a menudo van acompañadas del miedo y la ansiedad, los cuales están relacionados con el regreso a una forma de vida más formal de lo que suele ser el verano.

Los consejeros de la clínica San Rafael  (St. Raphael Counseling) atienden a niños y adolescentes durante todo el verano, pero al comienzo del año escolar suele haber un aumento en el número de pacientes a medida que los estudiantes intentan hacer frente a las realidades de lo que se espera de ellos en el sistema educativo. Los desafíos de las dificultades académicas, los síntomas de salud mental y los problemas con amigos y maestros pueden surgir a principios del año escolar. También vemos a muchos padres que intentan apoyar y alentar a sus hijos, pero es posible que no estén seguros de cómo abordar cada situación particular.

A continuación, algunas ideas para lograr que el proceso de volver a clases sea lo más fluido posible para sus hijos:

  1. El regreso a clases es estresante para todas las familias. Haga que sea más fácil para todos al no comprometerse excesivamente con demasiadas actividades. Esto puede ser difícil de hacer, especialmente para los estudiantes mayores que tienen muchos intereses. Sin embargo, he descubierto que estar bien enfocado en pocas actividades es mejor que estar parcialmente presente en muchas.
  2. Es posible que la superestrella de futbol del séptimo y octavo grado no logre formar parte del equipo de futbol del noveno grado. Esto también puede aplicarse a lo académico: las matemáticas de cuarto grado pueden ser mucho más difíciles que las matemáticas de tercero. Ayudar a su hijo a sobrellevar este tipo de cambios y ajustes le brindará un plan para manejar sus expectativas y desafíos en el futuro.
  3. Es útil para todos, incluyendo a los padres, comenzar a renovar los hábitos de sueño, alimentación, tiempo frente a la pantalla y otros antes del comienzo del año escolar. ¡Esperar hasta el último minuto para volver a un horario regular puede hacer que los primeros días de levantarse temprano (después de un verano de mañanas de flojera) no sean muy divertidos! Además, aunque es de esperarse que su hijo esté más cansado al comienzo del año escolar, tener una estructura por la tarde y noche y acostarse más temprano puede ser útil durante la primera o segunda semana.
  4. Algunos niños experimentan ansiedad a la hora de ingresar a un nuevo grado, hacer nuevos amigos, interactuar con nuevos maestros y manejar nuevas expectativas. Si es posible, trate de reunirse con el maestro con anticipación y explore el salón de clases. Es increíble lo mucho que el simple hecho de ver algo tan sencillo, como dónde va a estar su escritorio, puede calmar muchas ansiedades.
  5. No se olvide de las actividades familiares que sostienen a su hijo y a la familia. Mantener actividades como cenas familiares, caminatas, noches de juegos familiares, asistir a Misa y orar juntos también puede aliviar la transición y hacer que el regreso a la escuela sea menos molesto.
  6. Gran parte de nuestra vida, ya sea como adultos o niños, puede verse muy afectada por la forma en que pensamos sobre algo. La famosa frase del fundador de Ford Motor Company, Henry Ford, se aplica a todos nosotros: «Ya sea que creas que puedes o que no puedes, tienes razón». Por lo tanto, anime a su hijo a ser optimista y entusiasta (tanto como sea posible) acerca de la escuela y hable sobre cómo evitar el lenguaje que lleva a la negatividad y al miedo irrazonable. Esto también se aplica a los padres: el comienzo de la escuela debe ser un momento de gran optimismo.
  7. Para los padres de estudiantes universitarios, hay otros puntos que considerar. Ir a la escuela, estar fuera de casa por primera vez, aprender a equilibrar las responsabilidades y las expectativas, encontrar nuevos amigos, explorar nuevas oportunidades y luchar por una mayor independencia son solo algunos de los muchos factores que pueden causar dificultades en una familia. Ofrecer oportunidades para tener una discusión abierta sobre estas y otras facetas de la adultez temprana puede ser muy útil en esta etapa de la vida.
  8. También es clave que los padres participen en la educación de sus hijos un nivel apropiado a lo largo del año escolar. Esto variará por estudiante, según la edad y el nivel de independencia que tenga. Hablar con sus hijos sobre la manera en que usted puede participar puede ser una excelente manera de conocer sus propias expectativas para el año escolar y evitar agregar aún más estrés.

Hay muchas más formas de prepararse para la escuela, pero simplemente tener en cuenta la normalidad de la ansiedad con las nuevas experiencias, la necesidad de monitorear el progreso y las expectativas, y prestar atención a los cambios en los pensamientos y comportamientos de su hijo puede ser muy importante en su lucha por el éxito.

En nombre de los proveedores de la clínica St. Raphael Counseling de Caridades Católicas, esperamos que usted y su familia tengan un gran año escolar 2023-2024. Comuníquese con nosotros si necesita ayuda para lograr que su familia salga adelante.

Artículos relacionados

Lo último