El próximo 14 de enero se realizará en Denver la tradicional Marcha por la Vida en la cual se busca conmemorar el aniversario de Roe v. Wade, el caso judicial mediante el cual la Corte suprema de los Estados Unidos legalizó el aborto en este país el 22 de enero de 1973.
Como novedad, este año se celebrarán de manera simultánea a las 11 a.m. tres Misas en español, previas a la Marcha, en las parroquias Annunciation, Our Lady of Guadalupe y St. Dominic.
El evento busca unirse a la gran Marcha por la Vida que se realiza anualmente en Washington D.C. en la que decenas de miles de fieles rodean el Capitolio y la Casa Blanca para salir a las calles a clamar por la vida del no nacido.
Desde que esta ley rige, hace 44 años, se estima que 59 millones de bebés han muerto en este país a causa del aborto. En Estados Unidos se practica 1.45 abortos por minuto, 87 cada hora y 2.092 abortos en un día, según indica la página web numberofabortions.com.
Los organizadores de la Marcha por la Vida esperan que este evento en Denver congregue no solo personas de Colorado sino también de estados vecinos como Wyoming, Nuevo México, Kansas, Arizona y otros.
Ademáas de las Misas en español se celebrarán otras tres eucaristías en inglés en la Catedral Basílica Innmaculate Conception a las 11:30 a.m. Esta estará presidida por el arzobispo Samuel J. Aquila. También en la parroquia Holy Ghost a las 11:00 a.m. y la iglesia Saint Elizabeth oh Hungary a las 10:30 a.m. Esta última estará dedicada al público joven.
Después los fieles están invitados a reunirse frente al capitolio de Colorado con pancartas y consignas que hagan alusión a la defensa de la vida. Habrá además tres charlas ofrecidas por el arzobispo Samuel J. Aquila, Abby Johnson y Chris Stefanick.
Abby Johnson es una de las abanderadas del movimiento pro vida en este país, luego de haber sido la directora de uno de los centros de la multinacional abortista Planned Parenthood en Texas, trabajo que dejó en el año 2009 tras haber visto por primera vez un aborto por medio de una ecografía.
Christ Stefanick, por su parte, es un predicador sobre temas de la vida y es el autor de un programa de Confirmación denominado Chosen (escogido). Stefanick está casado y tiene seis hijos.
“Como católicos pertenecemos a la Iglesia universal”, dijo Alexa Froester directora del programa Respeto a la Vida de Caridades Católicas de Denver “y debemos reunirnos en unidad y paz para mostrar a Denver que nos oponemos al mal prevaleciente del aborto”, concluyó.
Para mayor información vaya a la página http://archden.org/event/denver-march-for-life/