52.1 F
Denver
domingo, abril 20, 2025
InicioTiempos litúrgicosNavidadLas prácticas que han enriquecido a nuestra familia

Las prácticas que han enriquecido a nuestra familia

Este artículo es parte de una serie de artículos publicados en la última edición de la revisa de El Pueblo Católico. Para suscribirte y recibir la revista GRATIS, HAZ CLIC AQUÍ.

 

POR JORGE PAREDES Y VIVIANA MARTÍNEZ

Jorge y Viviana son los fundadores de Dios Entre Nosotros, apostolado que provee cursos de formación a novios interesados en la vocación matrimonial y equipa a los matrimonios a revitalizar y fortalecer sus familias a través de diversos talleres y eventos.

El tiempo pasa muy rápido, los hijos crecen y se van a hacer realidad sus propios sueños. Aprovechemos las oportunidades de formarlos en el carácter y en la espiritualidad para que cuando crezcan y ya no estemos presentes, puedan tomar por ellos mismos las mejores decisiones para ser plenamente felices de acuerdo con el plan que el Señor tiene para ellos. Compartimos con ustedes las siguientes prácticas que nos han enriquecido como familia y nos han ayudado a mantener a Dios en el centro.

CUARTITO (O RINCONCITO) DE ORACIÓN:

Reúna a la familia al final del día para hacer una oración entre todos. Incluya peticiones y un abrazo de la paz al final de la oración. Cuando oramos en familia y pedimos que cada miembro de la familia diga sus propias intenciones, nos ayuda como padres a sondear los intereses o preocupaciones que hay en el corazón de su hijo, saber qué les está preocupando o qué es fuente de alegría.

TIEMPOS LITÚRGICOS:

Así como decoramos la casa para Navidad, también deberíamos tener un pequeño símbolo que nos recuerde el tiempo litúrgico que la Iglesia está celebrando.

Navidad: No olvide incluir una pequeña celebración de cumpleaños para el niño Jesús. Los más pequeñitos disfrutan mucho de esto y es una forma creativa de recordarles el sentido de la Navidad.

Viernes Santo: Recuerde que los niños son muy creativos e imaginativos. Recuerdo que, para un Viernes Santo, y ante la imposibilidad de salir, les pedí a mis hijos pequeños que escribieran en un trozo de papel los números del 1 al 15 y por el otro lado del papel dibujaran la estación de la cruz que correspondía. Pegamos las estaciones del vía crucis alrededor de la casa y con una cruz de cartón que los niños construyeron hicimos las estaciones cargando entre ellos la cruz y haciendo las oraciones.

ROSARIO EN FAMILIA:

Es difícil reunir a la familia para rezar el rosario, pero una vez que comienzas ya no puedes dejar de hacerlo. Propónganse como familia rezar el rosario para ocasiones especiales, ya sea según el tiempo litúrgico o bien las celebraciones de cumpleaños o aniversarios que hay en la familia.

CELEBRACIONES:

Celebre el día del bautismo de su hijo y explique por qué lleva el nombre que tiene. Regálele una pequeña estatua o estampita del santo que representa. Los cumpleaños son ocasiones para celebrar el regalo de la vida. Un regalo original puede ser anotar en una tarjeta la virtud que más se destacó en su hijo durante ese año y también agregar la virtud en la que debería trabajar durante el nuevo año que Dios le regala.

SACRAMENTOS EN FAMILIA:

No se imaginan la gracia que ha traído a la casa que la familia completa decida ir a confesarse. Cada vez que acudimos a este sacramento se nos abren nuevamente las puertas del cielo, y la gracia recibida hay que conservarla. Cada uno de nosotros como guardianes de nuestros hermanos nos preocupamos de aclararle los pecados si alguien de la familia dice que no tiene pecados. Luego nos vamos a celebrar la alegría de recibir la gracia de Dios con un helado o unas donas. Ir a misa Juntos. No hay nada más hermoso que ir a misa como familia, todos juntos damos gracias a Dios por sus bendiciones.

COMPARTIR TIEMPO JUNTOS:

El mejor tiempo compartido es aquel que se vive en familia: jugando algún juego de mesa, viendo una película con algún mensaje para conversar en familia o disfrutando de las diversas oportunidades que el hermoso estado en que vivimos nos da para contemplar la naturaleza creada por Dios.

Artículos relacionados

Lo último