52.1 F
Denver
viernes, noviembre 14, 2025
InicioLocalesArquidiócesis de DenverPadres católicos y centros preescolares de Colorado piden a la Corte Suprema...

Padres católicos y centros preescolares de Colorado piden a la Corte Suprema igualdad de trato

El estado de Colorado excluye a las escuelas preescolares católicas y a sus familias de su programa preescolar “universal”.

Un grupo de escuelas preescolares católicas de la Arquidiócesis de Denver llevan más de dos años buscando recibir un trato igualitario, ante la decisión de Colorado de excluir a las escuelas religiosas del Programa Preescolar Universal (UPK, por sus siglas en inglés) de Colorado. La disputa comenzó en agosto del 2023, cuando un equipo de abogados de Becket presentó una demanda contra Colorado en nombre de dos preescolares católicos de la Arquidiócesis de Denver. Tras un juicio en enero del 2024, un tribunal federal respaldó la decisión del estado de excluir a las escuelas preescolares religiosas del programa. Después de este fallo, las escuelas preescolares católicas apelaron ante la Corte de Apelaciones del Décimo Circuito de los Estados Unidos, que también falló a favor de Colorado, permitiendo al estado continuar excluyendo a estas escuelas preescolares católicas. Ahora, el equipo de Becket ha anunciado que estas escuelas preescolares católicas arquidiocesanas, junto con la Arquidiócesis de Denver y una familia católica de Colorado, solicitan a la Corte Suprema de los Estados Unidos igualdad de trato ante la ley.

A continuación se presenta, íntegro, el comunicado de prensa de Becket:

La Arquidiócesis de Denver, un grupo de escuelas preescolares católicas y una familia católica en Colorado pidieron ayer a la Corte Suprema de Estados Unidos que impida que el gobierno estatal las excluya del nuevo programa de preescolar “universal” (UPK, por sus siglas en inglés) de Colorado por motivo de su fe. En St. Mary Catholic Parish v. Roy, la Corte de Apelaciones del Décimo Circuito de Estados Unidos confirmó recientemente la exclusión del estado, castigando a las escuelas religiosas y a las familias a las que sirven por actuar conforme a sus creencias religiosas. La corte incluso elogió el régimen discriminatorio de Colorado como un “modelo” y un “ejemplo” para que otros estados lo imiten. Con la ayuda de Becket, padres y preescolares católicos piden a la Corte Suprema que garantice que Colorado cumpla su promesa de ofrecer un preescolar verdaderamente universal. 

Las familias que envían a sus hijos a los preescolares católicos de la Arquidiócesis de Denver esperan que reciban una educación de alta calidad y que formen parte de una comunidad católica centrada en la fe. Eso es exactamente lo que ofrecen estos preescolares, acompañando a los padres en la formación religiosa y educativa de sus hijos mediante una excelente formación intelectual, moral y espiritual. Cuando Colorado lanzó su programa UPK, ofreciendo a las familias 15 horas semanales de preescolar gratuito en la escuela privada o pública de su elección, las familias que envían a sus hijos a escuelas católicas en todo el estado estaban entusiasmadas por participar. Pero las autoridades estatales impusieron restricciones que excluyeron a todos los preescolares parroquiales porque piden a las familias que se inscriban que apoyen su fe católica. 

“Los preescolares existen para ayudar a los padres que desean una educación arraigada en la fe católica para sus hijos”, dijo Scott Elmer, director de misión de la Arquidiócesis de Denver. “Lo único que pedimos es la posibilidad de ofrecer a las familias que eligen una educación católica el mismo acceso a los servicios gratuitos de preescolar que está disponible en miles de otros preescolares de Colorado”. 

Las familias de Colorado, como los demandantes Dan y Lisa Sheley, que desean una educación católica para sus hijos, ahora se ven obligadas a pagar miles de dólares de su bolsillo cada año, mientras que quienes asisten a más de 2,000 otros preescolares, públicos o privados, reciben 15 horas semanales de preescolar pagadas por el Estado. 

Las normas discriminatorias del estado han tenido el efecto previsible: desde que inició el programa UPK, la matrícula en los preescolares católicos ha disminuido rápidamente, mientras que dos preescolares católicos han cerrado sus puertas, incluido uno que atendía principalmente a familias de bajos ingresos y de minorías. La Arquidiócesis y sus preescolares parroquiales, junto con una familia católica, han estado luchando contra la exclusión en tribunales federales durante más de dos años. El Décimo Circuito dictaminó recientemente a favor del estado, confirmando su prohibición a las escuelas con políticas de admisión basadas en la fe, aun cuando Colorado reconoce que hace la vista gorda cuando escuelas no religiosas tienen políticas de admisión que violan la ley estatal. La decisión del Décimo Circuito desafía las recientes decisiones de la Corte Suprema en CarsonEspinoza y Trinity Lutheran, que establecen que los estados no pueden excluir a las escuelas religiosas de beneficios públicos por motivo de su ejercicio religioso. Becket pide a la Corte que detenga el intento de Colorado de esquivar este precedente fundamental y garantice que el preescolar “universal” en Colorado sea realmente universal. 

“Colorado está escogiendo ganadores y perdedores según el contenido de sus creencias religiosas”, dijo Nick Reaves, abogado de Becket. “Ese tipo de discriminación religiosa va en contra de las tradiciones de nuestra nación y de décadas de decisiones de la Corte Suprema. Pedimos a la Corte que intervenga y asegure que el preescolar ‘universal’ sea realmente universal”. 

La Corte probablemente considerará aceptar el caso a inicios de 2026. 

 

Artículos relacionados

Lo último